Artículo 66
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones
No hay resultados
Ver todos los resultados
Artículo 66
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Destacadas

Precios altos de la comida afligen a familias de Las Segovias

Cada quincena el dinero rinde menos para resolver las necesidades alimenticias de la familia en sus hogares. La carne y el queso, por ejemplo, se ha vuelto inaccesible para sus bolsillos; dicen ciudadanos

Artículo 66porArtículo 66
febrero 7, 2023
en Destacadas, Nacionales, Uncategorized
0
Precios altos de la comida afligen a familias de Las Segovias

Precios altos de la comida afligen a familias de Las Segovias

Las continuas alzas en los precios de los principales productos de consumo en los hogares nicaragüenses tales como los lácteos, carnes y granos básicos, tienen afligidas a muchas familias que perciben al mes pocos ingresos para la sostenibilidad de sus hogares.

Roberto Zamora, empresario de La Fise, en la mira del régimen de Ortega
byArtículo 66

El propagandista William Grigsby acusó al empresario de estafa y lavado de dinero. Además, Ortega crea la Cruz Blanca al no poder usurpar los emblemas de la Cruz Roja Nicaragüense.

Más en #AHORA, el pódcast de #Artículo66.

Roberto Zamora, empresario de La Fise, en la mira del régimen de Ortega
Search Results placeholder

A pesar de que el norte de Las Segovias (Estelí, Madriz y Nueva Segovia) es una región que cuenta con crianza de ganado de doble propósito, se produce maíz, frijol, sorgo y otros granos, y también en los hogares tienen aves de corral, cerdo, además de hortalizas y una variedad de productos de consumo alimenticio, las familias sienten que los altos precios están asfixiando la economía en sus hogares, debido a que ya no ajustan para seguir comprando lo dispensable.

Muchas de estas familias sacan cuenta que hace unos dos años compraban en los supermercados, distribuidoras o pulperías lo básico para comida con unos 3.500 córdobas al mes, ahora, ni con 7.500 logran cubrir lo principal de una canasta de productos de primera necesidad. 

Noticia relacionada: Canasta básica cada vez menos accesible: Cerró 2022 en casi 19 mil córdobas

«Mis ingresos apenas son de 8.700 córdobas mensuales y tengo una familia de cuatro personas en el hogar. Hay que comprar alimentos a diario, garantizar la educación de mis dos hijas (11 y 15 años), gastos en el tratamiento médico de mi madre con padecimientos crónicos, pagar agua y luz y la compra de ropa y calzados y todo sigue subiendo. Ya no me ajusta y me desespero, porque soy una madre soltera», relata la maestra de primaria, Meylin del Carmen García Mairena.

PUBLICIDAD
Productos alimenticios como las carnes y el queso, se han vuelto inaccesibles por sus altos precios para las familias pobres de algunas zonas de Nueva Segovia. Foto: Artículo 66 / Cortesía

«Ya no sabemos qué hacer»

García Mairena habita en el poblado del municipio indígena de Mozonte, del departamento de Nueva Segovia, y da clases en una escuela de primaria en una comunidad cercana a su localidad. «Todos los días veo con mucha preocupación cómo las cosas van subiendo de precio, por ejemplo, el queso, aunque en estos días bajó algunos pesos, lo estamos comprando a 100 córdobas la libra y eso es un alto costo económico que hay que pagar», apuntó. 

La profesora también señaló que la libra de crema se compra a 60 córdobas, el litro de leche a más de 30, la libra de frijoles lo compra a 36 córdobas y la libra de maíz a 10. «Todo está muy caro, uno ya no encuentra qué hacer y siento que me agobia oír decir que las cosas van a seguir subiendo de precio y el salario de uno está ahí estancado», se quejó.   

Mientras Elsa del Socorro Martínez Rodríguez, compraba productos en una distribuidora del centro de la ciudad de Ocotal, cabecera del departamento de Nueva Segovia, denunció que los precios de la carne en los módulos del mercado de esta localidad «están por las nubes». 

«Imagínese que la libra de carne de res anda ahora por los 110 córdobas, cuando antes valía 80 y ya de último 90 córdobas, entonces, ¿Cómo vamos a ajustar para poder comprar otras cosas? La libra de papas anda en 45, el queso 110, la libra de pollo 50 y el litro de aceite medido 70 y hasta 100 el sellado», se lamenta la ama de casa. 

Cargan al consumidor  

Por su lado, Juan José Vílchez Sánchez, propietario de un puesto de venta de productos en la avenida central de la ciudad de Ocotal, en Nueva Segovia, reconoció que todo ha subido y que continuará subiendo.

«Cada vez que vienen los camiones comerciales con los nuevos pedidos traen etiquetados los nuevos precios y eso ya no es culpa del dueño de la pulpería o puesto», dijo. Actualizó que el aceite de cocinar sellado en envases de un litro sube cada mes. 

«En diciembre lo teníamos a 70 el litro y este año ya lo vienen a dejar (los camiones comerciales) a 100 y 110 córdobas. También la caja de leche de marca anda el litro en 38 córdobas, la libra de azúcar en 23.50 córdobas. Todo sigue subiendo», señaló.

Por Voces Unidas

Tags: Canasta básicaEconomía nicaragüenseLas Segoviasrégimen orteguista
Anterior

Sacerdote Guillermo Blandón está de cumpleaños: «El mejor regalo es que Nicaragua deje de sufrir»

Siguiente

«De aquí solo vas a salir muerto», las torturas psicológicas a los presos políticos

Siguiente
Esta es la lista de presos políticos a los que la Corte IDH ordena a Ortega liberar

«De aquí solo vas a salir muerto», las torturas psicológicas a los presos políticos

Noticias recientes

Activists take part in the 8th annual "Ni una menos" (Not One Less) demonstration against gender violence in front of the Argentine National Congress and the Senate Annex (background) in Buenos Aires, on June 3, 2023. - Argentines turned out for the annual march against persistent gender-based violence Saturday, only days after a young woman was killed by a coworker who had harassed her. The now-iconic "Ni una menos," or "Not one less," chant is also meant to call attention to economic inequalities suffered by women, which many consider a form of violence in itself for limiting women's ability to extract themselves from dangerous situations. (Photo by Tomas CUESTA / AFP)

Nuevo femicidio en Argentina marca jornada de marcha ‘Ni una menos’

junio 3, 2023
Se cumplen cinco años del crimen impunidad del adolescente Junior Gaitán. Foto: Artículo 66 / Noel Miranda

Asesinato del adolescente Junior Gaitán cumple cinco años bajo impunidad

junio 3, 2023

Mueren 7 personas en ataque por conflicto de tierras en Chiapas

junio 3, 2023
Denuncian desaparición forzada de feligrés católico de Matagalpa. Foto: Artículo 66 / Facebook

Denuncian desaparición forzada de feligrés católico de Matagalpa

junio 3, 2023
Paris Saint-Germain's Argentine forward Lionel Messi celebrates scoring his team's fourth goal during the French L1 football match between Paris Saint-Germain (PSG) and Lille LOSC at The Parc des Princes Stadium in Paris on February 19, 2023. (Photo by Anne-Christine POUJOULAT / AFP)

París SG oficializa la marcha de Lionel Messi

junio 3, 2023
158 abusos de poder cometió Ortega, en mayo, según Monitoreo Azul y Blanco

Represión en Nicaragua incrementa, mayo dejó 158 incidentes violatorios de DD. HH.

junio 3, 2023

Twitter

  • Sobre nosotros
  • Publicar mi anuncio
  • Contacto
  • Privacidad
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones

© 2023 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.