Artículo 66
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones
No hay resultados
Ver todos los resultados
Artículo 66
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Destacadas

Canasta básica cada vez menos accesible: Cerró 2022 en casi 19 mil córdobas

Los 53 productos que contiene la cesta familiar han mantenido su tendencia alcista. La cesta alimentaria llegó a los 18,981.55 córdobas en diciembre de 2022

Artículo 66porArtículo 66
enero 23, 2023
en Destacadas, Nacionales
0
canasta básica

Canasta básica cada vez menos accesible: Cerró 2022 en casi 19 mil córdobas

El Instituto Nacional de Información de Desarrollo (Inide) informó que la canasta básica en Nicaragua alcanzó los 18,981.55 córdobas al cierre de 2022. Entre enero y diciembre del año pasado, los 53 productos que integran la cesta familiar aumentaron 2,451.56 córdobas, es decir, un 14.7 %.

EEUU dialoga si Ortega muestra «seriedad» en resolver la crisis en Nicaragua
byArtículo 66

El embajador de EEUU ante la OEA, Francisco Mora, se refirió a la estrategia del país norteamericano en el organismo y la situación de Nicaragua. Además, el cineasta Ricardo Zambrana nos brinda su análisis sobre la restricción de ingresar cámaras y binoculares en Nicaragua. En otras noticias, continúa maratónico juicio contra religiosos de la diócesis de Matagalpa y el cierre de la microfinanciera FINCA. Y en farándula, Gerard Piqué «contesta» a Shakira. Más en AHORA, el pódcast de Artículo 66

EEUU dialoga si Ortega muestra «seriedad» en resolver la crisis en Nicaragua
Search Results placeholder

La cesta alimentaria ha mantenido una tendencia creciente, mientras que el poder adquisitivo de los nicaragüenses cada día se reduce. Actualmente, los salarios que oscilan entre 4,723.95 córdobas y un máximo de 10,571.78 córdobas, no alcanzan para adquirir ni siquiera el componente de alimentos que incluye 23 productos, cuyo costo es de 13,542.55 córdobas.

Noticia relacionada: Canasta básica de Nicaragua incrementó en más de 950 córdobas en el primer cuatrimestre de 2022

El precio de la canasta básica en enero 2022 era de 16,529.99 córdobas y durante los primeros ochos meses del año continúo encareciéndose, en agosto superó los 18,000 córdobas; solo en el mes de septiembre su costo se redujo en 19.07 córdobas, mientras que en los siguientes meses (octubre, noviembre y diciembre) la cesta mantuvo su tendencia alcista hasta casi alcanzar los 19 mil córdobas.

PUBLICIDAD

Si se compara el precio de cierre del año 2021, cuando la canasta se ubicó en los 16,255.38 córdobas, el incremento interanual es de 2,726.17 córdobas.

Canasta básica podría culminar 2022 en 19,500 córdobas y salario mínimo sigue estancado
Canasta básica alcanzó casi los 19,000 córdobas en 2022 y salario mínimo sigue estancado

Según el informe del Inide, los productos alimenticios fueron los que más se encarecieron en todo 2022, entre enero y diciembre experimentaron un alza de 2,208.33 córdobas.

La carne de res tiene un precio de 143.16 córdobas por libra. Si una familia consume ocho libras de carne al mes rondaría en un gasto de 1,145.28. La posta de cerdo registra un costo de 88.52 córdobas, de tal forma que si se compran cinco libras mensuales, una familia estaría gastando 442.60 córdobas mensuales. En cuanto al pollo, la libra cuesta de 53.96 córdobas.

Otro de los productos que se ha encarecido es el queso. De acuerdo con el organismo gubernamental, el queso se cotiza en 111.48 córdobas. Si una familia consume nueve libras de queso al mes tendría en un gasto de 1,003.32 córdobas.

🔴 En 2022 la inflación fue desigual en Centroamérica, registrando Panamá la menor inflación de la región, mientras que Nicaragua registró la mayor inflación. pic.twitter.com/FEfmdkk1M9

— Forbes Centroamérica (@Forbes_CA) January 10, 2023

Al cierre de año, los artículos del uso del hogar, vestuario, calzado, luz y gas butano, y el alquiler de vivienda llegaron a los 5,439 córdobas.

El 10 de enero, la revista Forbes Centroamérica reveló que Nicaragua alcanzó la tasa de inflación más alta en la región durante 2022 con un 11.38 %, cifra que se traduce como la pérdida de poder adquisitivo de los nicaragüenses para comprar los productos que contiene la canasta básica.

Tags: Canasta básicacrisis en NicaraguaEconomía nicaragüense
Anterior

Anasha Campbell le «lava la cara» al régimen de Ortega: «En Nicaragua se respira paz y tranquilidad»

Siguiente

Confusión en Argentina sobre la posible visita de Maduro a Cumbre de la Celac

Siguiente
Fotografía cedida por la Presidencia de Cuba que muestra al mandatario de Venezuela, Nicolás Maduro, durante la cumbre de la ALBA, hoy, en La Habana (Cuba). EFE/Presidencia de Cuba

Confusión en Argentina sobre la posible visita de Maduro a Cumbre de la Celac

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticias recientes

Hilfrem Saborío

Régimen de Ortega declara culpable a Hilfrem Saborío, tres meses después de su detención

enero 26, 2023

Japón dará a Nicaragua 3,7 millones de dólares para equipar 13 hospitales

enero 26, 2023
Murillo señala a la oposición nicaragüense de «ignorar» el crecimiento económico del país

Murillo señala a la oposición nicaragüense de «ignorar» el crecimiento económico del país

enero 26, 2023
Asesinan a tiros a dos migrantes cubanos en México

Asesinan a tiros a dos migrantes cubanos en México

enero 26, 2023
«Condena a familia Álvarez Horvilleur es injusta e infame», señalan defensor de derecho humanos

«Condena a familia Álvarez Horvilleur es injusta e infame», señalan defensores de derechos humanos

enero 26, 2023
Costa Rica aprueba dos decretos para limitar a solicitantes de refugio

Costa Rica reitera que solicitantes de refugio no pueden salir del país o perderán su estatus

enero 26, 2023

Twitter

  • Sobre nosotros
  • Publicar mi anuncio
  • Contacto
  • Privacidad
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones

© 2023 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.