Ante la escalada represiva de la dictadura de Daniel Ortega y Rosario Murillo contra la Iglesia católica en Nicaragua, dos sacerdotes más de la Diócesis de Matagalpa se vieron obligados a salir del país por el temor a ser los próximos encarcelados. Los líderes religiosos engrosan la lista de religiosos que huyen de la represión orteguista.
Los sacerdotes exiliados son Carlos Zeledón, párroco del municipio de San Dionisio, y Jorge Leonel Mairena Sánchez, párroco de la iglesia Nuestra Señora de Lourdes de El Tuma-La Dalia, en Matagalpa.
A través de su cuenta en Facebook, el padre Erick Díaz, quien estuvo a cargo de la parroquia San José de Obrero en El Tuma-La Dalia, desde el exilio confirmó el desplazamiento forzado de los dos religiosos, sin brindar mayores detalles.
Noticia relacionada: Sacerdotes están expuestos a silencio, cárcel o exilio por dictadura, afirma Cetcam
El exfuncionario del Poder Judicial, Yader Morazán, también confirmó el exilio de los párrocos Zeledón y Mairena.


«Aparentemente, aparte del padre Carlos Zeledón, párroco del Municipio de San Dionisio, Matagalpa, ante las amenazas también se exilió el padre Jorge Leonel Mairena Sánchez, párroco de la iglesia nuestra señora de Lordes de La Dalia-Matagalpa», escribió Morazán en su cuenta de Twitter.
El equipo de Artículo 66 conoció extraoficialmente que el sacerdote Zeledón, hace menos de una semana, fue interceptado por la Policía orteguista en el empalme de San Franciso, en Matagalpa. Los oficiales le catearon la camioneta en la que se transportaba y minutos después fue liberado bajo amenazas, por tal razón presuntamente el religioso decidió salir del país.
Entre los religiosos que han optado por el exilio están los presbíteros Uriel Vallejos, Vicente Martínez, Sebastián López, Mangel Hernández, Dani García, Erick Díaz, Guillermo Blandón y Edwing Román.
Gonzalo Carrión, abogado defensor del Colectivo de Derechos Humanos Nicaragua Nunca Más, confirmó que tienen documentados varios casos de religiosos nicaragüenses que salieron al exilio y sin precisar cifras, detalló que existen más casos de sacerdotes en esta misma situación.
El país atraviesa una crisis sociopolítica desde 2018 en la que más de una decena de religiosos han sido arrestados y más de 55 han optado por el exilio, según un informe del Colectivo.
Las diferencias entre los católicos y Ortega se agudizaron desde hace casi cinco años, cuando los religiosos abrieron sus puertas a manifestantes antigubernamentales que huían de ataques armados de policías y paramilitares, en el estallido social más grande del país en casi medio siglo.