Artículo 66
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones
Ser Humano
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones
No hay resultados
Ver todos los resultados
Artículo 66
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Destacadas

Padre Uriel Vallejos: «Obispo Álvarez abrió oficina de derechos humanos» en Matagalpa 

El sacerdote exiliado confesó que el obispo de Matagalpa invitó al clero a unirse de forma libre a asistir a las víctimas de la represión política, a sabiendas de que eso podría representar cárcel o exilio, tal cual desencadenó

Israel González EspinozaporIsrael González Espinoza
enero 26, 2023
en Destacadas, Internacionales, Nacionales, Política
2
Padre Uriel Vallejos: «Obispo Álvarez abrió oficina de derechos humanos» en Matagalpa 

Padre Uriel Vallejos: «Obispo Álvarez abrió oficina de derechos humanos» en Matagalpa 

El padre Uriel Vallejos, actualmente en el exilio y expárroco de Sébaco (Matagalpa), expresó en la prensa católica española que la supuesta “orden de captura” girada a la  Organización Internacional de Policía Criminal (Interpol) por las autoridades judiciales de la dictadura de Daniel Ortega y Rosario Murillo es inexistente.

“No te lo vas a creer, pero fue un bulo del gobierno. Dijeron que habían pedido a la Interpol mi captura, pero un contacto dentro de la Organización de Naciones Unidas (ONU) me confirmó que el régimen de Ortega no había girado oficialmente ningún requerimiento contra mí”, dijo el sacerdote, quien está acusado por el orteguismo junto al obispo de Matagalpa, monseñor Rolando Álvarez, de propagar noticias falsas (fake news) en contra del orteguismo y atentar contra el régimen.

Noticia relacionada: No «traicionaré» a monseñor Álvarez, asegura supuesto «testigo» de Ortega

Vallejos ofreció una entrevista desde la clandestinidad al semanario católico Alfa y Omega de España, donde también refirió que era la primera que brindaba a un medio de comunicación desde que fuera acusado formalmente por el régimen orteguista.

“A ambos nos acusan de conspiración para atentar contra la integridad nacional y propagación de noticias falsas en perjuicio del Estado”, explicó el sacerdote.

Ayuda a las víctimas de la represión

El padre Vallejos confesó que monseñor Rolando Álvarez había abierto una oficina de derechos humanos en su Diócesis para asistir a las víctimas de la represión política en la zona del norte del país.

“En aquella reunión (del clero, ndr) preguntó quién quería, libremente, participar y advirtió de que quien lo hiciera podría acabar en la cárcel o exiliado”, narró el sacerdote, asegurando que todos los participantes de dicha oficina hoy están encarcelados o en el exilio.

#PortadaAlfayOmega 👉 La persecución contra la Iglesia por parte del Gobierno de Nicaragua.

• La situación en Italia a raíz de la detención del gran capo de la mafia.
• Recta final de la fase continental del Sínodo
• La violencia hacia la mujer preocupa a la iglesia.

Y ➕ pic.twitter.com/8vDieJTN4i

— Alfa y Omega (@alfayomegasem) January 25, 2023

Cabe señalar que la iniciativa del obispo Álvarez de abrir una oficina de derechos humanos se remonta a la época de las dictaduras militares de América Latina.

Cada vida una historia Cada vida una historia Cada vida una historia

El asesinado arzobispo de San Salvador, Monseñor Óscar Arnulfo Romero, y el cardenal chileno Raúl Silva Henríquez abrieron en su época vicarías de derechos humanos ante las violaciones que cometían los militares salvadoreños y la dictadura de Augusto Pinochet (1973-1990), respectivamente.

Se marchó de Costa Rica

El padre Uriel Vallejos confesó que se fue de Costa Rica, país donde se había asilado originalmente y donde la Iglesia de ese país lo había acogido por el temor creciente de que grupos adeptos al régimen orteguista están cruzando la frontera para instigar actos violentos contra opositores.

Sacerdote Uriel Vallejos, ex-párroco de Sébaco actualmente en el exilio.

“Ambos países están cerca y hay casos de personas que han sido secuestradas y devueltas a Nicaragua. Incluso se han producido asesinatos”, dijo el sacerdote, quien ahora se encuentra en otro país latinoamericano que no quiso identificar, pero en el que tendrá una estancia de tres años.

Temor por represalias a sacerdotes

El padre Uriel Vallejos externó al semanario Alfa y Omega su temor de que la entrevista sirviera como pretexto al régimen orteguista para realizar maltratos contra los sacerdotes retenidos en las cárceles de Nicaragua.

“No puedo callar la verdad, aunque tengo miedo de que por esta entrevista puedan torturar a los sacerdotes que están en la cárcel”, concluyó Vallejos.

Tags: Daniel OrtegaInterpolMonseñor Rolando ÁlvarezPadre Uriel Vallejospersecución Iglesia católica Nicaraguarepresión Nicaragua
Anterior

Dictadura de Nicaragua declara culpables a dos jóvenes miembros de AUN

Siguiente

La Caricatura: El queso por las nubes

Siguiente
La Caricatura: El queso por las nubes

La Caricatura: El queso por las nubes

Comentarios 2

  1. Freddy Martinez says:
    Hace 2 años

    El sacerdote Uriel Vallejos con esta declaracion maa que bien, solo afecta un poco mas al padre Alvarez..por que? Porque sencillamente al fundar un organismo de derechos humanos, de hecho ilegal porque no esta registrada ante el MINGOB, solo le suma un delito mas, a la par de seguir encadenando mas acusaciones en contra del regimen lo cual le suma a el, en el juicio que se le sigue en managua…si no tenian pruebas mas que palabras, ahora con estas declaraciones ya existe un delito por la fundacion ilegal de esta oficina..

  2. Jorge Luis Lepiane says:
    Hace 2 años

    Ya tienen que cerrar todas esas iglesias llamadas católica. No son iglesias es el imperio Romano que quiere seguir dominando a nuestros pueblos.

Noticias recientes

Trump ordena suspender redadas migratorias en granjas, hoteles y restaurantes tras presión económica y social. Foto. AFP.

Trump ordena suspender redadas migratorias en granjas, hoteles y restaurantes tras presión económica y social

junio 14, 2025
Alemania rinde homenaje a doña Violeta Barrios de Chamorro: «Su legado trasciende fronteras y épocas». Foto: Alemania, 1991, visita de la Presidenta Barrios al Canciller Helmut Kohl

Alemania reconoce el «legado que trasciende fronteras y épocas» de doña Violeta Barrios de Chamorro

junio 15, 2025
Irán e Israel escalan sus ataques cruzados: Llevan al menos 85 muertos, más de 360 heridos y golpean infraestructura estratégica de ambos lados. Foto: AFP.

Irán e Israel escalan sus ataques cruzados: Llevan al menos 85 muertos, más de 360 heridos y golpean infraestructura estratégica de ambos lados

junio 14, 2025
Estados Unidos rinde homenaje a doña Violeta Chamorro: «Honramos su compromiso con la libertad de prensa y la gobernanza democrática»

Estados Unidos rinde homenaje a doña Violeta Chamorro: «Honramos su compromiso con la libertad de prensa y la gobernanza democrática»

junio 14, 2025
Misa por doña Violeta Barrios de Chamorro será el próximo lunes en esta iglesia de San José, Costa Rica

Misa por doña Violeta Barrios de Chamorro será el próximo lunes en esta iglesia de San José, Costa Rica

junio 14, 2025
Hombre disfrazado de policía mata a tiros a congresista demócrata en EEUU. Foto: Alex Kormann / El Heraldo.

Hombre disfrazado de policía mata a tiros a congresista demócrata en EEUU

junio 14, 2025
  • Sobre nosotros
  • Publicar mi anuncio
  • Contacto
  • Privacidad
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Especiales
  • Finanzas
  • Soluciones
  • Ser Humano

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.