Artículo 66
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones
No hay resultados
Ver todos los resultados
Artículo 66
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Destacadas

Petro aprovecha la cumbre de la Celac para reunirse con el representante de Biden

EFEporEFE
enero 24, 2023
en Destacadas, Internacionales, Política
0
El presidente de Argentina, Alberto Fernández (i), recibe al presidente de Colombia, Gustavo Petro, en el inicio de la cumbre de la Celac, hoy en Buenos Aires (Argentina). EFE/Matías Martín Campaya

El presidente de Argentina, Alberto Fernández (i), recibe al presidente de Colombia, Gustavo Petro, en el inicio de la cumbre de la Celac, hoy en Buenos Aires (Argentina). EFE/Matías Martín Campaya

El presidente de Colombia, Gustavo Petro, aprovechará su participación hoy en la VII Cumbre de la Celac para reunirse con el representante de Joe Biden en su intento por reorientar la relación con ese país en materia de lucha contra las drogas y tratados de extradición.

Nicaragua entre los países más «corruptos» de Latinoamérica. Ortega quiere «desmantelar» a la Iglesia.
byArtículo 66

Ortega y Murillo mantienen a Nicaragua como el segundo país más corrupto de América Latina, según Transparencia Internacional. Organismo señala que la dictadura quiere «desmantelar» a la Iglesia católica nicaragüense. Camisa de Lionel Messi es vendida por casi 60 mil dólares en una subasta benéfica. Más en #AHORA, el podcast de Artículo66.

Nicaragua entre los países más «corruptos» de Latinoamérica. Ortega quiere «desmantelar» a la Iglesia.
Search Results placeholder

Petro, que acude a su primera cumbre del foro multilateral, se reunirá a las 15:00 hora local (18:00 GMT) con el Asesor Presidencial Especial para las América del Gobierno de Estados Unidos, el senador Chris Dodd, según informó la Presidencia colombiana.

El principal asunto en la relación bilateral entre Estados Unidos y Colombia, considerado desde hace décadas el principal aliado de Washington en la región, es la revisión parcial del tratado bilateral de extradición para mejorar su efectividad y conciliar su aplicación con los objetivos establecidos en la Jurisdicción Especial para la Paz (JEP), creada para implementar el Acuerdo de Paz entre el Gobierno Nacional y las FARC -EP.

Noticia relacionada: Petro anuncia que “presionará” a EEUU en caso de Julian Assange

PUBLICIDAD

Petro, además, ha manifestado su deseo de revisar la política de la lucha contra las drogas y poner fin a la polémica aspersión con glifosato para erradicar cultivos ilícitos de coca.

El mandatario colombiano mantendrá también un encuentro con el presidente del Consejo de Europa, Charles Michel, y con el presidente boliviano, Luis Arce.

El presidente de Argentina, Alberto Fernández (d), recibe al presidente de Colombia, Gustavo Petro, en el inicio de la cumbre de la Celac, hoy en Buenos Aires (Argentina). EFE/Matías Martín Campaya

La Presidencia colombiana informó además de que Petro se reunirá con el director general de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO), Qu Dongyu, y firmará una “carta de intención” sobre seguridad alimentaria y el derecho humano a la alimentación.

Noticia relacionada: Petro: Si EEUU cambia su política antidrogas, habrá paz rápido en Colombia

La VII Cumbre de la Celac congrega este martes en el céntrico hotel Sheraton de Buenos Aires a representantes de los 33 países de América Latina y el Caribe que integran este mecanismo.

Además de Petro, asisten los jefes de Estado y de Gobierno de una quincena de países como Gabriel Boric (Chile), Luiz Inácio Lula da Silva (Brasil), Miguel Dííaz-Canel (Cuba), Luis Arce (Bolivia) o Xiomara Castro (Honduras).

Tras varios días de rumores, el Gobierno venezolano informó este lunes de que finalmente el presidente Nicolás Maduro no viajaría a Buenos Aires debido a la supuesta existencia de un “plan de agresiones” contra su delegación.

Tags: Celac 2023ColombiaEEUUGustavo PetroJoe Biden
Anterior

Eurodiputada demanda a la UE más sanciones contra el «brazo ejecutor» de Ortega

Siguiente

Paula María Bertol «amadrina» al preso político Freddy Navas: «Queremos que se acabe esta locura» de represión

Siguiente
Paula María Bertol «amadrina» al preso político Freddy Navas

Paula María Bertol «amadrina» al preso político Freddy Navas: «Queremos que se acabe esta locura» de represión

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticias recientes

Gamaliel tomando la merienda escolar junto a otros menores, en un colegio público.

Gamaliel, el niño que sin uniforme y con botas de hule va a clases en Río San Juan 

febrero 1, 2023
Hombre que mató a un policía será ejecutado en Texas

Hombre que mató a un policía será ejecutado en Texas

febrero 1, 2023
juegos mecánicos

Dueños de juegos mecánicos en Granada, en apuros: «No hay clientes»

febrero 1, 2023
monseñor Urbina

Destierro de monseñor Urbina, párroco de Sutiaba, desata desconfianza en obispo Sándigo

febrero 1, 2023
Cientos asisten al funeral del afroamericano Tyre Nichols, asesinado por policías en EEUU

Cientos asisten al funeral del afroamericano Tyre Nichols, asesinado por policías en EEUU

febrero 1, 2023
Juan Sebastián Chamorro acumula 566 días como preso político de Ortega

Juan Sebastián Chamorro está «fuerte de espíritu»

febrero 1, 2023

Twitter

  • Sobre nosotros
  • Publicar mi anuncio
  • Contacto
  • Privacidad
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones

© 2023 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.