Artículo 66
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones
No hay resultados
Ver todos los resultados
Artículo 66
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Destacadas

Anasha Campbell le «lava la cara» al régimen de Ortega: «En Nicaragua se respira paz y tranquilidad»

La codirectora del Intur justificó la represión, el exilio forzado de miles de nicaragüenses, el proceso judicial contra monseñor Rolando Álvarez y demanda que «no se crean los cuentos» de algunos medios de comunicación

Noel Pérez MirandaporNoel Pérez Miranda
enero 23, 2023
en Destacadas, Nacionales, Política
0
Ministra de Turismo le «lava la cara» a Ortega: «Sin paz no se lograría los resultados en el turismo»

Ministra de Turismo le «lava la cara» a Ortega: «Sin paz no se lograría los resultados en el turismo»

Durante la Feria Internacional de Turismo (Fitur), que se celebró en Madrid entre el 18 al 22 de enero, la codirectora del Instituto Nicaragüense de Turismo, Anasha Campbell Lewis, negó que en el país hubiese violaciones a los derechos humanos además de la existencia de más de 220 presos políticos, más bien quiso «vender» una nación idílica siguiendo la misma versión y con la misma tónica del régimen de Daniel Ortega.

Régimen «destierra» a mons. Rodrigo Urbina. Ortega mantiene «espejismo económico»
byArtículo 66

El párroco de la iglesia San Juan Bautista de Sutiaba, de la diócesis de León, fue notificado que no autorizaron su entrada a Nicaragua. La doctora Vilma Núñez de Escorcia, presidenta del Cenidh, nos brinda su análisis. Además, cardenal de Honduras rechaza acusaciones falsas contra religiosos nicaragüenses. En otras noticias, CETCAM confirma el «fracaso» de Ortega en su intento de asegurar una perspectiva económica estable. Más en AHORA, el pódcast de Artículo 66.

Régimen «destierra» a mons. Rodrigo Urbina. Ortega mantiene «espejismo económico»
Search Results placeholder

«Yo siempre invito a las personas para que sean testigos de primera mano. Muchas veces hay una percepción errónea, sobre todo lo que sale en los medios de comunicación; no es lo mismo estar en el país, que lo que uno a veces lee en periódicos», se defendió Campbell ante los cuestionamientos del periodista español Daniel Rodríguez Moya, quien la cuestionó sobre la crisis política que vive Nicaragua a manos del dictador Ortega y Rosario Murillo.

Noticia relacionada: Estado policíaco impuesto por el orteguismo atenta contra el turismo en Nicaragua

Siguiendo el discurso oficial, pese a los señalamientos y ejemplificaciones sobre la persecución política contra los distintos sectores de la sociedad civil, la ministra de turismo afirmó que en Nicaragua «gracias a Dios disfrutamos, no solo de seguridad, sino de paz y tranquilidad que nos ha permitido destacar incluso en términos del desarrollo económico de nuestra Nicaragua».

PUBLICIDAD

En cuanto «a la seguridad» que ofrece el régimen a los turistas y los obstáculos y rechazo a periodistas extranjeros para entrar al país, Campbell defendió las acciones de la dictadura.

«Para entrar a Nicaragua se reúnen unos requisitos (…) Si uno cumple con los requisitos no hay ninguna dificultad», sostuvo a Rodríguez, director del documental «Nicaragua, patria libre para vivir», quien contó que ante la poca afluencia de visitantes al stand de Nicaragua en Fitur, la codirectora se mostró «contenta» en un inicio por la entrevista, pensando que únicamente se centraría en las «maravillas» que ofrece Nicaragua.

«En el caso de los que llegan a hacer algún trabajo audiovisual, llámese periodista o demás, pues hay un trámite que se hace con nuestra Cinemateca Nacional que es la entidad que regula todos esos temas audiovisuales», explicó, pero obvió la pregunta de los obstáculos o deportaciones a mujeres y hombres de prensa que han querido ingresar al país.

Siguió afirmando que sin paz y sin tranquilidad no se lograría los resultados en el turismo. «A pesar de la pandemia (COVID-19), a pesar de dos huracanes —en 2020, Eta y Iota— Nicaragua ha recuperado 65 por ciento de la cifras que tenía prepandemia, Todo eso demuestra la fuerza de un país pujante, donde hay un trabajo de no solo el gobierno, sino de las familias nicaragüenses y del sector privado que trabajamos de manera articulada», aseveró.

«No se deje llevar por lo que lee»

En clara confrontación con el periodista, quien colabora con el sitio digital Agenda Propia, Anasha Campbell le «invitó a documentarse» y no a «dejarse llevar por lo que lee». «Como periodista, yo creo que el que dirán no —es lo indicado—», refutó.

Referente a las protestas sociales del 2018, que según organismos de derechos humanos dejó un saldo de más de 300 asesinados, la ministra siguió con la línea de la dictadura Ortega-Murillo recalcando que en Nicaragua hubo un «intento de golpe fallido de Estado».

Noticia relacionada: Denuncian «intensificación» de la represión contra opositores, periodistas y religiosos en Nicaragua

«Usted está estancado desde hace cuatro años, cuando estaba ese tema», le reprochó Campbell al periodista Rodríguez Moya. Además, le reiteró de forma molesta que «aquí yo vine a hablarle de turismo, así que yo lo invito que más bien visite Nicaragua y pueda comprobar (…) y que no te cuenten cosas, que vaya al país para que pueda respirar la tranquilidad y la paz».

Campbell trató también de lavarle la cara al régimen de Ortega, señalado de crímenes de lesa humanidad, justificando que en las protestas de 2018, también fueron asesinados y quemados «compañeros policías y hermanos sandinistas».

ONU: Ortega encarcela a familiares de opositores «como medida de presión» para que ellos se entreguen
ONU: Ortega encarcela a familiares de opositores «como medida de presión» para que ellos se entreguen

Además justificó el exilio forzado de miles de nicaragüenses y el proceso judicial contra monseñor Rolando Álvarez, así como el encarcelamiento de más de 10 religiosos. «Hay leyes que uno tiene que respetar en Nicaragua y en cualquier país del mundo; no se hace nada fuera de la ley en nuestra Nicaragua», apuntó.

Pese a los fuertes señalamientos que se le hace a la dictadura de Nicaragua, Daniel Ortega y su esposa, la vicepresidenta Rosario Murillo han utilizado —según opositores— el turismo para poder vender otra realidad.

Tags: Anasha Campbell LewisDaniel OrtegaFeria Internacional de TurismoMinistra de turismo Nicaraguarégimen de Daniel Ortegarepresión en Nicaragua
Anterior

Precio del queso en Nicaragua supera los 110 córdobas por libra

Siguiente

Canasta básica cada vez menos accesible: Cerró 2022 en casi 19 mil córdobas

Siguiente
canasta básica

Canasta básica cada vez menos accesible: Cerró 2022 en casi 19 mil córdobas

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticias recientes

Detienen a cuatro sospechosos por asesinato de comerciante matagalpino

Detienen a cuatro sospechosos por asesinato de comerciante matagalpino

enero 30, 2023

Celac optó por el silencio ante la represión que vive Nicaragua

enero 30, 2023
Maras y pandillas van rumbo a suramerica, afirma vicepresidente de El Salvador

Maras y pandillas van rumbo a suramérica, afirma vicepresidente de El Salvador

enero 30, 2023
Nuevos sacerdotes tienen «temor y terror» de ejercer su labor pastoral en Nicaragua

Nuevos sacerdotes tienen «temor y terror» de ejercer su labor pastoral en Nicaragua, afirman defensoras

enero 30, 2023
caravana

Nicaragüenses en Miami realizan caravana en demanda de la libertad de los presos políticos

enero 30, 2023
Colombia Lluvias

“Petro no negociará paz con narcos”, según el fiscal general de Colombia

enero 30, 2023

Twitter

  • Sobre nosotros
  • Publicar mi anuncio
  • Contacto
  • Privacidad
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones

© 2023 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.