Artículo 66
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones
No hay resultados
Ver todos los resultados
Artículo 66
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Destacadas

Policía de Ortega se toma instalaciones de CPDH

La organización de derechos humanos fue despojada de su personalidad jurídica el 20 de abril de 2022. El régimen de Nicaragua mantiene secuestra a la abogada María Oviedo, integrante del grupo de defensores

Noel Pérez MirandaporNoel Pérez Miranda
enero 19, 2023
en Destacadas, Nacionales, Política
0
Policía de Ortega de se toma instalaciones de CPDH

Policía de Ortega de se toma instalaciones de CPDH

La Policía al servicio del régimen de Daniel Ortega se tomó las instalaciones de la Comisión Permanente de Derechos Humanos, organismo que fue despojado de su personalidad jurídica en abril de 2022.

Ortega cancela asociación de banqueros, Asobanp, y fundación de protección animal
byArtículo 66

Economista nos explica las causas y consecuencias de la aniquilación de Asobanp. Asimismo, el doctor Enrique Rimbaud nos comparte sus comentarios tras la cancelación de AMARTE, promotora de la ley de protección animal ignorada por la dictadura. Además, maestros son «amenazados» con ley de Ciberdelitos. Y en otras noticias, el famoso diseñador Paco Rabanne fallece a los 88 años. Más en AHORA, el pódcast de Artículo 66.

Ortega cancela asociación de banqueros, Asobanp, y fundación de protección animal
Search Results placeholder

La noticia de la toma del edificio por los agentes policiales fue confirmada por vía telefónica a Artículo 66 por el abogado Denis Darce, secretario ejecutivo adjunto de CPDH.

Noticia relacionada: Régimen de Ortega «descabeza» a CPDH y a otras 24 oenegés

A través de un comunicado, la organización, con sede en Miami, Estados Unidos, —debido a la ola represiva de Ortega— condenó la acción de la dictadura de Nicaragua. «Hemos conocido que en horas de este jueves, 19 de enero, cuatro patrullas con antimotines llegaron a apropiarse de nuestra edificio», denunciaron.

PUBLICIDAD

«No han logrado callar nuestra voz»

Pese a la consumación del robo de las oficinas de CPDH, los directivos afirmaron que «estos actos represivos ni las amenazas ni el encarcelamiento contra nuestra funcionaria, la doctora María Oviedo, han callado ni callarán nuestra voz y nuestra lucha por defender los derechos humanos de los nicaragüenses».

Asimismo, se comprometieron a «seguir firmes en la demanda nacional e internacional por verdad, justicia, reparación y no repetición a favor de las víctimas y sus familiares».

CPDH denuncia y condena consumación del robo a sus instalaciones por parte dem régimen de Daniel Ortega. #Artículo66 #DerechoAInformar pic.twitter.com/xlEwUFB7Xx

— Artículo 66 (@Articulo66Nica) January 19, 2023

«Desde el exilio forzado, seguimos acompañando a nuestro sufrido pueblo en el duro camino hacia la deconstrucción y la democratización de nuestra amada Nicaragua», recalcaron.

Por su parte, el abogado y secretario administrativo de CPDH, Marcos Carmona Carmona, afirmó que esta acción sucedería «tarde o temprano». «Desde que nos quitaron la personalidad jurídica estábamos claros que el edificio iba a ser confiscado», dijo.

Noticia relacionada: CPDH: «Dictadura de Ortega no quiere que documentemos abusos»

Aseveró que esta nueva acción de Ortega no es extraña, «porque ha sido una práctica y una costumbre de la dictadura de robar y ultrajar los derechos de los nicaragüenses (…) Sin embargo, esto nos hace más fuertes porque desde el exilio seguimos comprometidos con nuestro pueblo para seguir denunciando los atropellos de la dictadura, porque no hay mal que dure 100 años ni cuerpo que lo resista».

El 20 de abril del año pasado, la aplanadora de diputados sandinistas en la Asamblea Nacional canceló con 74 votos a favor, cero en contra, 15 abstenciones y un presente, la personalidad jurídica de la organización defensora de derechos humanos, donde incluyó a otras 24 oenegés.

Policía de Ortega se toma instalaciones de CPDH. Foto: Artículo 66 / Cortesía

Antes de la ilegalización de CDH, sus funcionarios habrían denunciado que se intentó presentar el acta de cumplimiento, documento con el que podían inscribirse como agentes extranjeros, una normativa que obliga a todas las asociaciones sin fines de lucro a rendir cuentas al Estado de todas las donaciones e ingresos que reciben.

Con el cierre de la CPDH, no queda ninguna organización en defensa de derechos humanos legalizada en Nicaragua. Desde el 2018, esta oenegé sufrió asedio y hostigamiento a sus directivos y abogados. Desde hace más de 18 meses, la justicia de Ortega mantiene cautiva en «El Nuevo Chipote» a la abogada María Oviedo, a la que condenó por el supuesto delito de «menoscabo a la integridad nacional».

Tags: CPDH NicaraguaOrganizaciones no gubernamentalesrégimen de Daniel OrtegaToma de CPDH
Anterior

EE.UU. pide a los manifestantes en Perú que protesten pacificamente

Siguiente

EEUU no ha podido confirmar el arresto en Rusia de uno de sus ciudadanos

Siguiente
EEUU no ha podido confirmar el arresto en Rusia de uno de sus ciudadanos

EEUU no ha podido confirmar el arresto en Rusia de uno de sus ciudadanos

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticias recientes

Aumenta a 245 la lista de personas presas políticas en Nicaragua

febrero 3, 2023
Despiden a maestros en Estelí por respaldar protestas azul y blanco. Foto: Confidencial

Docentes nicas son obligados a cursar diplomado sobre el combo de leyes represivas de Ortega

febrero 3, 2023
Vista de un incendio en Santa Juana, provincia de Concepción, Chile el 3 de febrero de 2023. Chile ha declarado estado de desastre en varias regiones del centro-sur después de que una devastadora ola de calor provocara incendios forestales que dejaron cuatro muertos, dijeron las autoridades el viernes.

Al menos cinco muertos deja un enorme incendio forestal en Chile

febrero 3, 2023
430 / 5.000 Resultados de traducción Resultado de traducción El presidente ruso, Vladimir Putin, abandona el escenario después de su discurso en la cena de gala del Comité Olímpico Internacional (COI) el 6 de febrero de 2014 en Sochi, en la víspera de la ceremonia de apertura de los Juegos Olímpicos de Invierno de Sochi 2014. - El Comité Olímpico Internacional el 28 de febrero de 2022, despojó al presidente ruso, Vladimir Putin, del premio de la Orden Olímpica en respuesta a la invasión de Ucrania. (Foto de ANDREJ ISAKOVIC / PISCINA / AFP)

Estonia, el primer país que se opone a que rusos y bielorrusos participen en los Juegos Olímpicos 2024

febrero 3, 2023
«Ortega podría crear su propia asociación de bancos» ante «descabezada» de Asobanp

«Ortega podría crear su propia asociación de bancos» ante «descabezada» de Asobanp

febrero 3, 2023
Ukrainian President Volodymyr Zelensky and President of the European Commission Ursula von der Leyen

“Ucrania es la UE, la UE es Ucrania”, dice jefe del Consejo Europeo en Kiev

febrero 3, 2023

Twitter

  • Sobre nosotros
  • Publicar mi anuncio
  • Contacto
  • Privacidad
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones

© 2023 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.