Artículo 66
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones
No hay resultados
Ver todos los resultados
Artículo 66
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Destacadas

EE.UU. pide a los manifestantes en Perú que protesten pacificamente

EFEporEFE
enero 19, 2023
en Destacadas, Internacionales, Política
0
Manifestantes participan en la "toma de Lima" hoy, en Lima (Perú). La gran marcha nacional denominada "la toma de Lima" ha activado una serie de acciones de protesta en distintos puntos del país, en donde los manifestantes exigen la renuncia de la presidenta Dina Boluarte y el cierre del Congreso, así como la convocatoria a elecciones generales para este año y a una asamblea constituyente. EFE/

Manifestantes participan en la "toma de Lima" hoy, en Lima (Perú). La gran marcha nacional denominada "la toma de Lima" ha activado una serie de acciones de protesta en distintos puntos del país, en donde los manifestantes exigen la renuncia de la presidenta Dina Boluarte y el cierre del Congreso, así como la convocatoria a elecciones generales para este año y a una asamblea constituyente. EFE/

Estados Unidos pidió este jueves que transcurra de forma pacífica la manifestación convocada en Lima para pedir la renuncia de la presidenta de Perú, Dina Boluarte, en medio de la crisis política que atraviesa el país andino.

Rechazan condena contra sacerdotes de Matagalpa. Ortega recula y no prohibirá ingreso de cámaras
byArtículo 66

De «injusta, cobarde y criminal» fue calificado el fallo del régimen de Nicaragua contra seis religiosos y un laico de la diócesis de Matagalpa. El abogado Yader Valdivia, del Colectivo de Derechos Humanos Nicaragua Nunca Más, nos comparte la posición del organismo. Además, el periodista mexicano Otoniel Martínez llama «chiste mal contado» a la dictadura Ortega-Murillo ante el cambio repentino de levantar las restricciones a turistas. En otras noticias, en París presentan arte robado durante el nazismo; Francia se pronuncia sobre rehenes de Ortega franco-nicaragüenses y detienen a invasores de tierra en el caribe nicaragüense. Más en AHORA, el pódcast de Artículo 66.

Rechazan condena contra sacerdotes de Matagalpa. Ortega recula y no prohibirá ingreso de cámaras
Search Results placeholder

“Estamos preocupados por las manifestaciones violentas y también reconocemos el derecho de reunión. Lo más importante es nuestro llamado al diálogo y a la no violencia”, dijo en una rueda de prensa el viceportavoz del Departamento de Estado, Vedant Patel.

A su vez, el funcionario encomió los “esfuerzos” del Ejecutivo de Boluarte para “dialogar” con los diferentes sectores del país, así como para investigar las muertes que ha habido durante las últimas semanas en choques entre las fuerzas de seguridad y manifestantes antigubernamentales.

Noticia relacionada: Perú: atacan casa de congresista y detiene a líderes de protestas

PUBLICIDAD

Patel aseguró que la Embajada de Estados Unidos está en contacto con los ciudadanos estadounidenses en Perú e hizo un llamamiento a reconsiderar los viajes al país suramericano.

La crisis arrancó el pasado 7 de diciembre tras el fallido autogolpe de Estado del entonces presidente Pedro Castillo, quien fue arrestado tras intentar disolver el Congreso, formar un Gobierno de excepción y abrir un proceso constituyente.

AME7303. LIMA (PERÚ), 19/01/2023.- Manifestantes participan en la “toma de Lima” hoy, en Lima (Perú). La gran marcha nacional denominada “la toma de Lima” ha activado una serie de acciones de protesta en distintos puntos del país, en donde los manifestantes exigen la renuncia de la presidenta Dina Boluarte y el cierre del Congreso, así como la convocatoria a elecciones generales para este año y a una asamblea constituyente. EFE/ Paolo Aguilar

Desde entonces, en las protestas contra el nuevo Ejecutivo de Boluarte se han registrado al menos 54 muertos.

Manifestantes antigubernamentales se han concentrado desde primeras horas de este jueves en varios puntos de Lima de cara a la marcha denominada “la toma de Lima”, que busca llevar al corazón de Perú su exigencia de renuncia de la presidenta.

Noticia relacionada: La CIDH condena la muerte de 17 personas en un día de protestas en Perú

Tags: Dina BoluarteEE.UU.manifestantesPerúprotestas
Anterior

Fiscalía buscó siete «testigos» para el juicio político contra el padre Enrique Martínez

Siguiente

Policía de Ortega se toma instalaciones de CPDH

Siguiente
Policía de Ortega de se toma instalaciones de CPDH

Policía de Ortega se toma instalaciones de CPDH

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticias recientes

Colombia Lluvias

“Petro no negociará paz con narcos”, según el fiscal general de Colombia

enero 30, 2023
Detienen a mujer que pateó repetidamente a su hijo pequeño en Ecuador

Mujer que pateó varias veces a su hijo pequeño, es detenida en Ecuador

enero 30, 2023
Renucia otra ficha de Ortega, su asesor y director general de Aeronáutica Civil

Renuncia otra ficha de Ortega, su asesor y director general de Aeronáutica Civil

enero 30, 2023

Ortega coloca nuevo director en Aeronáutica Civil y envía delegado a su embajada en México 

enero 30, 2023
La ONU condena el atentado suicida en una mezquita de Pakistán

ONU condena el atentado suicida en una mezquita de Pakistán

enero 30, 2023
El Salvador contrató equipo para espionaje por 2,2 millones, según El Faro

El Faro acusa a Bukele de contratar equipo de espionaje de un amigo por 2,2 millones de dólares

enero 30, 2023

Twitter

  • Sobre nosotros
  • Publicar mi anuncio
  • Contacto
  • Privacidad
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones

© 2023 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.