Artículo 66
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones
No hay resultados
Ver todos los resultados
Artículo 66
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Destacadas

Régimen se reúne con ONG que sobreviven a la ilegalización en Nicaragua

Desde el 2018, la dictadura orteguista ha cancelado a más de tres mil organizaciones no gubernamentales. La mayoría, aniquiladas utilizando leyes represivas creadas en 2020

Noel Pérez MirandaporNoel Pérez Miranda
enero 18, 2023
en Destacadas, Nacionales, Política
0
Régimen sostiene encuentro con oenegés que todavía no descabeza

Régimen sostiene encuentro con oenegés que todavía no descabeza

En su alocución de este 18 de enero, la vicepresidenta de Nicaragua, Rosario Murillo, informó el primer encuentro del año que sostuvo su administración con casi 300 oenegés a las que todavía permite operar.

Clientelismo político y corrupción» con cooperación externa en Nicaragua
byArtículo 66

El régimen de Daniel Ortega continúa endeudando al país para mantener su proselitismo político, revela informe. Conversamos con Olga Valle, directora de Urnas Abiertas. Además, el terremoto que golpeó a Turquía y Siria figura entre los diez más mortíferos del siglo 21 y obispos de Europa exigen la libertad de monseñor Rolando Álvarez. Más en AHORA, el pódcast de Artículo 66.

Clientelismo político y corrupción» con cooperación externa en Nicaragua
Search Results placeholder

«Estas oenegés trabajan en nuestro país de manera responsable, respetuosa y solidaria, contribuyendo a la vida buena de las familias y las comunidades», indicó la esposa del dictador Daniel Ortega.

Noticia relacionada Régimen de Ortega supera las tres mil ONG canceladas desde 2018

Agregó que en ese encuentro han participado los miembros de su gabinete de gobierno, «exponiendo los planes del año y ha sido inaugurado por el ministro de Relaciones Exteriores, el compañero Denis Moncada Colindres».

PUBLICIDAD

«Se intercambió con ellos, hemos conocidos sus planes y hemos atendido sus inquietudes», agregó la portavoz de la dictadura nicaragüense, que desde el 2018 ha ilegalizado más de tres mil organizaciones no gubernamentales.

cancelación personalidad jurídica ONG
Régimen sostiene encuentro con oenegés que todavía no descabeza. Foto: Artículo 66 / Noel Miranda

Se desconoce si con este anuncio, el régimen de Ortega pondrá fin a su arremetida contra oenegés. Para «aniquilarlas» se ha amparado en leyes represivas, inventadas en 2020.

A su paso, la pareja dictatorial ha ilegalizado a universidades, organizaciones defensoras de derecho humanos, instituciones humanitarias, religiosas, entre otras, la mayoría apoyaban a los sectores más vulnerable del país.

«Honra» a Darío

En el marco del aniversario por natalicio del poeta nicaragüense Rubén Darío, la vicedictadora aprovechó para recordar que su régimen «avanza» y que en Nicaragua «con odio nunca más».

«Todos honrando al príncipe, al rey; a nuestro poeta universal infinito. Todos honrando el amor que es toda ciencia, el amor que todo puede, el amor que todo sana, el amor que todo vence», afirmó la primera dama a través de sus medios de propaganda.

«Con odio nunca más», amenaza Murillo, en el marco del aniversario de Rubén Darío

Agregó que su dictadura está llena «de orgullo nacional» y que es capaz de «ir adelante, honrando a los padres de la patria, honrando a nuestros héroes, honrando a nuestro mártires y honrando a nuestra glorias».

«Rubén que cantó y sigue cantando desde la eternidad todas nuestras victorias, alumbradas en el sol que no declina y que aquí nos ilumina», dijo la vicedictadora, quien aprovecho para informar de una serie de actividades propagandísticas, utilizando la figura del «príncipe de las letras castellanas».

Noticia relacionada: Murillo acusa a opositores de querer «falsificar la historia»

También indicó que «en honor y gloria» a Rubén Darío, se dará inicio el lunes 23 de enero, al nuevo año escolar 2023, donde se interconectará a todos los centro educativos del país., desde el Instituto Rigoberto López Pérez, en Managua.

Para esta tarde, Ortega y Murillo realizarán un evento para —según la vicemandataria— honrar a Darío. «Todas las familias caminaremos rindiendo homenaje a nuestro príncipe (…)», concluyó.

Tags: Natalicio de Rubén DaríoOrganizaciones sin Fines de Lucro NicaraguaRégimen de NicaraguaRosario Murillo
Anterior

La ONU pide a Perú que respete el derecho a la protesta pacífica en Lima

Siguiente

Oposición argentina rechaza a Ortega en la Celac: «Siembra el hambre y el terror en Nicaragua»

Siguiente

Oposición argentina rechaza a Ortega en la Celac: «Siembra el hambre y el terror en Nicaragua»

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticias recientes

Diario La Prensa bajo asedio Policial. Foto: La Prensa

Régimen de Nicaragua impone 10 años de cárcel a dos conductores de La Prensa

febrero 8, 2023
corrupción

Ortega usa proyectos sociales financiados con préstamos para promover el «clientelismo político»

febrero 8, 2023
México: Camioneta cae en un río y mueren 15 personas, al parecer la mayoría migrantes

México: Camioneta cae en un río y mueren 15 personas, al parecer la mayoría migrantes

febrero 8, 2023
«Despojo de las instalaciones del Grupo Venancia es parte de la persecución de régimen de Ortega»

Condenan el «despojo ilegal» de las instalaciones del Grupo Venancia por parte del orteguismo

febrero 8, 2023

Obispos de la UE demandan la liberación de monseñor Rolando Álvarez y de los sacerdotes presos

febrero 8, 2023
El cardenal italiano Beniamino Stella (L) y el presidente cubano Miguel Díaz Canel asisten a una ceremonia que marca el 25 aniversario de la primera visita del Papa Juan Pablo II a la nación isleña, en el Aula Magna de la Universidad de La Habana, en La Habana el 8 de febrero de 2023. La Iglesia católica pidió la liberación de los manifestantes encarcelados por las protestas del 11 de julio de 2021 en Cuba y espera una "respuesta positiva" del gobierno del presidente Miguel Díaz-Canel, dijo este miércoles en La Habana el cardenal Beniamino Stella. (Foto de Adalberto ROQUE / AFP)

Delegado del papa Francisco en Cuba exige a la dictadura libere a los presos políticos

febrero 8, 2023

Twitter

  • Sobre nosotros
  • Publicar mi anuncio
  • Contacto
  • Privacidad
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones

© 2023 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.