Artículo 66
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones
No hay resultados
Ver todos los resultados
Artículo 66
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Destacadas

Murillo acusa a opositores de querer «falsificar la historia»

La vocera de la dictadura llamó a sus críticos «heraldos negros y oscuras golondrinas» porque dice que «sueñan aberraciones» y que «tienes sus propias oscuranas»

Wilmer BenavidesporWilmer Benavides
enero 16, 2023
en Destacadas, Nacionales
0
murillo

Rosario Murillo asegura que su régimen tiene «derecho a vivir sin alteraciones a la paz»

La vocera de la dictadura de Nicaragua, Rosario Murillo, afirmó que los opositores al régimen de Daniel Ortega quisieron «falsificar la historia» del país durante las protestas sociales contra la dictadura de 2018. La también vicepresidenta emitió esas declaraciones al anunciar que preparan una serie de actividades por el 45 aniversario de la insurrección de Monimbó en la época somocista.

Clientelismo político y corrupción» con cooperación externa en Nicaragua
byArtículo 66

El régimen de Daniel Ortega continúa endeudando al país para mantener su proselitismo político, revela informe. Conversamos con Olga Valle, directora de Urnas Abiertas. Además, el terremoto que golpeó a Turquía y Siria figura entre los diez más mortíferos del siglo 21 y obispos de Europa exigen la libertad de monseñor Rolando Álvarez. Más en AHORA, el pódcast de Artículo 66.

Clientelismo político y corrupción» con cooperación externa en Nicaragua
Search Results placeholder

«A 45 años de luchas y victorias vamos adelante con el espíritu, el corazón, la llama de esa sangre bendita que cayó por Nicaragua para que seamos como somos: libres; para que fuéramos un país que se siente orgulloso de sus raíces», dijo Rosario Murillo en su letanía de mediodía.

«Por más que quiso el golpismo terrorista, criminal, adulterar la historia, no pudieron ni podrán, es la verdad. La historia que prevalece es la historia genuina, no la falsificación, ni la puesta en escena, es la historia genuina, la de lucha rigurosa, valerosa y victoriosa que hemos librado a lo largo de los siglos», aseguró la esposa de Ortega.

Noticia relacionada: The Economist califica a Nicaragua como un «Estado de partido único»

PUBLICIDAD

Pese a que su orden de sofocar el descontento popular a punta de plomo y dejar un saldo mortal de 355 víctimas, Rosario Murillo dijo sentirse «orgullosa» de sus acciones y que fueron necesarias para «ser libres» y resguardar «la paz».

«Cómo nos sentimos de orgullosos de nuestro patrimonio heroico. Cómo nos sentimos orgullosos de todo lo que hemos hecho para defender la dignidad nacional. Cómo nos sentimos de orgullosos de ser libres, porque estamos bendecidos, de ser soberanos», refirió.

Paramilitares al servicio del régimen, durante las protestas en Nicaragua. Foto: Cortesía
Paramilitares al servicio del régimen, durante las protestas en Nicaragua. Foto: Cortesía

«Nosotros caminamos haciendo patria, defendiendo y resguardando la paz. La historia verdadera es la que queda. Esas falsificaciones fruto de la ambición, del egoísmo y de la esclavitud al amo imperial, de una cultura de sometimiento indigno al amo imperial, eso no queda más que en el basurero de la historia», añadió.

Rosario Murillo llamó a los críticos de su régimen «heraldos negros y oscuras golondrinas» porque dice que «sueñan aberraciones» y que «tienes sus propias oscuranas». La vocera de la dictadura es señalada de cometer crímenes de lesa humanidad tras dirigir la represión de las protestas con balas.

En su afán por silenciar las voces disidentes, el régimen de Daniel Ortega y Rosario Murillo mantiene en sus cárceles a más de 230 presos políticos, todos sometidos a tratos crueles, inhumanos y degradantes.

Tags: Daniel OrteganicaraguaPresos políticos de NicaraguaRosario Murillo
Anterior

Dictadura sandinista usará instalaciones de La Prensa para un periódico, la SIP preocupada

Siguiente

EEUU responde a Maduro que mantendrá sus sanciones a Venezuela

Siguiente
El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, fue registrado este martes, 1 de noviembre, al pronunciarse acerca de la protección del Seguro Social y Medicare y la reducción de los costos de los medicamentos recetados, en el Centro Comunitario OB Johnson, en Hallandale Beach (Florida, EE.UU.). EFE/Cristóbal Herrera

EEUU responde a Maduro que mantendrá sus sanciones a Venezuela

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticias recientes

Diario La Prensa bajo asedio Policial. Foto: La Prensa

Régimen de Nicaragua impone 10 años de cárcel a dos conductores de La Prensa

febrero 8, 2023
corrupción

Ortega usa proyectos sociales financiados con préstamos para promover el «clientelismo político»

febrero 8, 2023
México: Camioneta cae en un río y mueren 15 personas, al parecer la mayoría migrantes

México: Camioneta cae en un río y mueren 15 personas, al parecer la mayoría migrantes

febrero 8, 2023
«Despojo de las instalaciones del Grupo Venancia es parte de la persecución de régimen de Ortega»

Condenan el «despojo ilegal» de las instalaciones del Grupo Venancia por parte del orteguismo

febrero 8, 2023

Obispos de la UE demandan la liberación de monseñor Rolando Álvarez y de los sacerdotes presos

febrero 8, 2023
El cardenal italiano Beniamino Stella (L) y el presidente cubano Miguel Díaz Canel asisten a una ceremonia que marca el 25 aniversario de la primera visita del Papa Juan Pablo II a la nación isleña, en el Aula Magna de la Universidad de La Habana, en La Habana el 8 de febrero de 2023. La Iglesia católica pidió la liberación de los manifestantes encarcelados por las protestas del 11 de julio de 2021 en Cuba y espera una "respuesta positiva" del gobierno del presidente Miguel Díaz-Canel, dijo este miércoles en La Habana el cardenal Beniamino Stella. (Foto de Adalberto ROQUE / AFP)

Delegado del papa Francisco en Cuba exige a la dictadura libere a los presos políticos

febrero 8, 2023

Twitter

  • Sobre nosotros
  • Publicar mi anuncio
  • Contacto
  • Privacidad
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones

© 2023 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.