Artículo 66
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones
No hay resultados
Ver todos los resultados
Artículo 66
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Destacadas

Organismos de DDHH exigen a la comunidad internacional proteger a los migrantes nicaragüenses

EFEporEFE
enero 18, 2023
en Destacadas, Migrantes, Nacionales
0
Panamá atiende diariamente a unos mil migrantes en su mayoría venezolanos

Panamá atiende diariamente a unos mil migrantes en su mayoría venezolanos

La denominada Coalición Nicaragua Lucha, compuesta por 17 organizaciones defensoras de los derechos humanos, exigió este miércoles a la comunidad internacional que brinde protección a los migrantes nicaragüenses, que huyen de la crisis sociopolítica de su país, y que se encuentran con obstáculos para su supervivencia en los países de tránsito y destino.

Ortega y su «mensaje político» con Irán. Dictador, sin «alianzas» para legitimarse
byArtículo 66

El canciller iraní visitó Managua esta semana. Una relación que le trae más críticas ante el mundo que beneficio a los nicaragüenses nos explica el «excontra» y excandidato presidencial en el exilio, Luis Fley. Además, conversamos con el analista político Juan Diego Barberena sobre las acusaciones de Ortega contra los empresarios. Y en otras noticias, les presentamos la «megacárcel» de Nayib Bukele. Más en AHORA, el pódcast de Artículo 66.

Ortega y su «mensaje político» con Irán. Dictador, sin «alianzas» para legitimarse
Search Results placeholder

“Para la Coalición es de mucha preocupación que las medidas que se están tomando los países de tránsito y los de destino, lejos de garantizar que la migración sea un proceso seguro para la población que sale, lo que están haciendo es precarizar las condiciones de vida en los países de destino”, dijo a EFE el abogado Juan Carlos Arce, miembro del Colectivo de Derechos Humanos Nicaragua Nunca Más, que pertenece al grupo de organizaciones demandantes.

Según la Coalición, la vulnerabilidad de los migrantes “se ha incrementado y complejizado” por restricciones de acceso o permanencia en países destinos, como Costa Rica o Estados Unidos, así como en los de tránsito, como México.

Más de 154 mil migrantes han ingresado de forma irregular a Honduras en 2022. Foto tomada de internet

En el caso de Costa Rica, Arce señaló que las nuevas disposiciones impiden que una persona exiliada tenga derecho al trabajo formal o a viajar fuera del país para denunciar la situación de Nicaragua, mientras que la normativa estadounidense conocida como “Parol” omite el sentido de urgencia que tienen los nicaragüenses para huir de su país, para lo cual citó casos como los de los defensores de los derechos humanos, periodistas o activistas.

PUBLICIDAD

Noticia relacionada: ¿Eres nicaragüense y quieres entrar a EEUU? aquí las claves del permiso temporal para migrantes

“Recordamos al mundo que el éxodo masivo de nicaragüenses es consecuencia directa de una política de Estado de expulsión, donde el régimen Ortega Murillo aprovecha para resolver económicamente su sustentabilidad, destruir el tejido de resistencia y profundizar la constante violación de los derechos, cuya campaña de terror condenó al exilio, la cárcel o la muerte a quienes definió como enemigos”, indicó la Coalición.

Arce recalcó que “el éxodo nicaragüense no va a parar mientras la represión continúe, porque es un desplazamiento forzado de nicaragüenses que huyen de una crisis política, económica y de derechos humanos sin precedentes en la historia del país””.

Según las estadísticas del Gobierno de Costa Rica, más de 200.000 nicaragüenses han huido hacia el país del sur desde el estallido de la crisis en Nicaragua, en abril de 2018.

Noticia relacionada: Gobernador de Texas manda a investigar a las ONG por cruce de migrantes a EEUU

Cálculos realizados por el diario digital Confidencial indican que en 2022 al menos 328.443 nicaragüenses abandonaron su país, de los cuales 181.566 se dirigieron hacia los Estados Unidos.

El éxodo nicaragüense tiene su origen en la crisis sociopolítica de 2018, cuando ataques armados contra manifestantes antigubernamentales dejaron, según la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), al menos 355 muertos, de los cuales el presidente Daniel Ortega recientemente admitió más de 300 tras cuatro años de fijarlos en 200.

Más de medio millón de nicaragüenses han abandonado su país desde 2018, para establecerse principalmente en Estados Unidos, Costa Rica, España, entre otros.

Tags: Coalición Nicaragua LuchaComunidad internacionalMigración EEUUmigrantes nicaragüenses
Anterior

Organismos demandan respeto a migrantes, cuestionan nuevas políticas de EE. UU. y Costa Rica

Siguiente

Jaime Arellano, con problemas de equilibrio y de habla, ha perdido 130 libras

Siguiente
Salud de Jaime Arellano sigue en deterioro, tras 450 días de arresto domiciliar

Jaime Arellano, con problemas de equilibrio y de habla, ha perdido 130 libras

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticias recientes

Vista de un incendio en Santa Juana, provincia de Concepción, Chile el 3 de febrero de 2023. Chile ha declarado estado de desastre en varias regiones del centro-sur después de que una devastadora ola de calor provocara incendios forestales que dejaron cuatro muertos, dijeron las autoridades el viernes.

Al menos cinco muertos deja un enorme incendio forestal en Chile

febrero 3, 2023
430 / 5.000 Resultados de traducción Resultado de traducción El presidente ruso, Vladimir Putin, abandona el escenario después de su discurso en la cena de gala del Comité Olímpico Internacional (COI) el 6 de febrero de 2014 en Sochi, en la víspera de la ceremonia de apertura de los Juegos Olímpicos de Invierno de Sochi 2014. - El Comité Olímpico Internacional el 28 de febrero de 2022, despojó al presidente ruso, Vladimir Putin, del premio de la Orden Olímpica en respuesta a la invasión de Ucrania. (Foto de ANDREJ ISAKOVIC / PISCINA / AFP)

Estonia, el primer país que se opone a que rusos y bielorrusos participen en los Juegos Olímpicos 2024

febrero 3, 2023
«Ortega podría crear su propia asociación de bancos» ante «descabezada» de Asobanp

«Ortega podría crear su propia asociación de bancos» ante «descabezada» de Asobanp

febrero 3, 2023
Ukrainian President Volodymyr Zelensky and President of the European Commission Ursula von der Leyen

“Ucrania es la UE, la UE es Ucrania”, dice jefe del Consejo Europeo en Kiev

febrero 3, 2023
Régimen sostiene encuentro con oenegés que todavía no descabeza

Ortega cancela organización de enfermos renales crónicos, asociación de comerciantes y de banqueros

febrero 3, 2023
Biden promete seguir luchando para restaurar el derecho al aborto en EE.UU.

EEUU dona a Ucrania 2.200 millones de dólares en armamento

febrero 3, 2023

Twitter

  • Sobre nosotros
  • Publicar mi anuncio
  • Contacto
  • Privacidad
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones

© 2023 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.