Artículo 66
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones
No hay resultados
Ver todos los resultados
Artículo 66
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Destacadas

EE. UU. pide a la OEA mantener presión contra los regímenes de Nicaragua, Cuba y Venezuela

EFEporEFE
enero 18, 2023
en Destacadas, Política
0
Los miembros del Consejo Permanente de la Organización de los Estados Americanos (OEA) se reúnen hoy, en la sede del organismo en Washington (Estados Unidos).EFE/ Lenin Nolly

Los miembros del Consejo Permanente de la Organización de los Estados Americanos (OEA) se reúnen hoy, en la sede del organismo en Washington (Estados Unidos).EFE/ Lenin Nolly

El nuevo embajador de Estados Unidos ante la Organización de los Estados Americanos (OEA), Francisco Mora, pidió este miércoles a los miembros del organismo mantener la presión contra los Gobiernos de Nicaragua, Venezuela y Cuba para que regresen a la “democracia”.

Régimen restringe cámaras fotográficas, videocámaras y binoculares a turistas
byArtículo 66

Los viajeros deberán pedir permiso para ingresar equipo fílmico y fotográficos, así como binoculares de visión nocturna a Nicaragua. Les traemos los detalles de la nueva restricción de Daniel Ortega. Además, continúa maratónico juicio contra sacerdotes y laicos de la diócesis de Matagalpa, y llega a Chinandega el cuerpo de la joven Anggy Díaz, víctima de femicidio en EEUU. Más noticias en AHORA, el pódcast de Artículo 66.

Régimen restringe cámaras fotográficas, videocámaras y binoculares a turistas
Search Results placeholder

“Debemos levantar la voz y defender la democracia cuando está bajo ataque. Todas nuestras delegaciones deben estar preocupadas por la erosión de la democracia y el impacto de la corrupción en las Américas”, declaró en su primera intervención ante el consejo permanente de la OEA.

Mora consideró que los Estados miembro “no pueden permanecer callados” cuando un Gobierno “silencia a la oposición e intimida a la sociedad civil”.

En ese sentido, puso el ejemplo de Nicaragua, país al que exigió “la inmediata e incondicional” liberación de los presos políticos bajo el Gobierno de Daniel Ortega.

PUBLICIDAD
El nuevo embajador de Estados Unidos ante la OEA, Francisco Mora, habla durante una reunión del Consejo Permanente en Washington. EFE/Lenin Nolly

Noticia relacionada: Oposición argentina rechaza a Ortega en la Celac: «Siembra el hambre y el terror en Nicaragua»

“Los Estados miembro de la OEA tenemos que mantener la presión al régimen de Ortega para que cambie su rumbo”, declaró.

Asimismo, exigió que los venezolanos “puedan ejercer el derecho de elegir a sus propios líderes sin represión” y advirtió de que Estados Unidos hará que el presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, “rinda cuentas por sus atrocidades”.

Mora, quien se declaró “orgullosamente cubano-estadounidense”, también levantó la voz contra el Gobierno de La Habana, al que acusó de “hostigar y detener a manifestantes pacíficos, periodistas y voces independientes”.

“Estados Unidos exhorta a los Estados miembro a respaldar al pueblo cubano apoyando sus derechos de libertad de expresión y reunión pacífica”, dijo.

Noticia relacionada: Estados Unidos aún no define dónde ubicará su embajada en Jerusalén

El diplomático opinó que la OEA sigue siendo “un socio clave para lograr muchos de los desafíos críticos” del continente.

Mientras algunos “han llegado a cuestionar la viabilidad” de la OEA, el diplomático reivindicó que “las instituciones multilaterales son indispensables” para la región.

Francisco Mora fue ratificado el pasado diciembre por el Senado estadounidense como representante permanente ante la OEA, un cargo que estaba vacante desde que el presidente de Estados Unidos, Joe Biden, asumió el poder hace dos años

Tags: CubaDaniel OrtegaEstados UnidosnicaraguaOEAVenezuela
Anterior

Calidh: Proceso contra el obispo Álvarez es un «mensaje de castigo y persecución» a la Iglesia

Siguiente

La Caricatura: Testigos de la dictadura

Siguiente
La Caricatura: Testigos de la dictadura

La Caricatura: Testigos de la dictadura

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticias recientes

Asesinan a tiros a dos migrantes cubanos en México

Asesinan a tiros a dos migrantes cubanos en México

enero 26, 2023
«Condena a familia Álvarez Horvilleur es injusta e infame», señalan defensor de derecho humanos

«Condena a familia Álvarez Horvilleur es injusta e infame», señalan defensores de derechos humanos

enero 26, 2023
Costa Rica aprueba dos decretos para limitar a solicitantes de refugio

Costa Rica reitera que solicitantes de refugio no pueden salir del país o perderán su estatus

enero 26, 2023
El Al-Nassr de Cristiano Ronaldo, queda eliminado de la Supercopa saudí

El Al-Nassr de Cristiano Ronaldo, queda eliminado de la Supercopa saudí

enero 26, 2023
El primer ministro de Haití, Ariel Henry, en una fotografía de archivo. EFE / Johnson Sabin

Policías atacan la residencia privada del primer ministro de Haití

enero 26, 2023
Microfinanciera Finca cierra operaciones en Nicaragua

Microfinanciera Finca cierra operaciones en Nicaragua

enero 26, 2023

Twitter

  • Sobre nosotros
  • Publicar mi anuncio
  • Contacto
  • Privacidad
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones

© 2023 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.