Artículo 66
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones
No hay resultados
Ver todos los resultados
Artículo 66
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Destacadas

Oposición argentina rechaza a Ortega en la Celac: «Siembra el hambre y el terror en Nicaragua»

Los políticos que adversan a Alberto Fernández piden que se retire la invitación a Ortega, Díaz-Canel y Maduro, por ser «dictadores que tiñen con sangre las calles de sus pueblos»

Wilmer BenavidesporWilmer Benavides
enero 18, 2023
en Destacadas, Internacionales, Nacionales
0

El Foro Argentino por la Democracia en la Región (FADER) rechazó la invitación que hizo el presidente de Argentina, Alberto Fernández, a los dictadores de Nicaragua, Cuba y Venezuela a la VII Cumbre de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac), que se celebrará el 24 de enero en ese país. 

Nicaragua entre los países más «corruptos» de Latinoamérica. Ortega quiere «desmantelar» a la Iglesia.
byArtículo 66

Ortega y Murillo mantienen a Nicaragua como el segundo país más corrupto de América Latina, según Transparencia Internacional. Organismo señala que la dictadura quiere «desmantelar» a la Iglesia católica nicaragüense. Camisa de Lionel Messi es vendida por casi 60 mil dólares en una subasta benéfica. Más en #AHORA, el podcast de Artículo66.

Nicaragua entre los países más «corruptos» de Latinoamérica. Ortega quiere «desmantelar» a la Iglesia.
Search Results placeholder

Además, la organización presentó una denuncia contra los tres dictadores por violaciones a los derechos humanos ante la justicia de su país. El escrito de la denuncia fue presentada ante el fuero penal federal de Comodoro Py, y en ella se exponen las violaciones del derecho internacional por las cuales Nicolás Maduro, Daniel Ortega y Miguel  Díaz-Canel, podrían ser penalmente responsables.

Maduro, Díaz Canel y Ortega son dictadores, persiguen, hostigan y matan.
Le tienden alfombra roja a los que tiñen de ese color las calles de sus pueblos pero con sangre.
¿Cómo mirar a los ojos a los exiliados que escaparon de su patria Presidente @alferdez? #DictadoresNuncaMas pic.twitter.com/mqLTDjNBTM

— WW (@WolffWaldo) January 18, 2023

Los políticos suramericanos consideran que Maduro, Díaz-Canel y Ortega son dictadores que «persiguen, hostigan y matan» a sus pueblos. También, demandaron al presidente Alberto Fernández que «suspenda esto», en referencia a la invitación enviada a los tres dictadores latinoamericanos.

Noticia relacionada: Diputados argentinos repudian posible visita de Ortega, Maduro y Díaz-Canel a Cumbre de la Celac

PUBLICIDAD

«Invitó a Daniel Ortega, dictador de Nicaragua, líder de una dictadura represiva y sangrienta responsable de más de 300 asesinatos en las protestas de 2018, que ha sembrado el hambre y el terror en su país», señala Fader en un video publicado por Waldo Wolff, integrante de Fader.

‪Sobre el dictador Miguel Díaz-Canel, mencionaron que Cuba es un país donde las cárceles están llenas, pero de presos políticos y que nunca se celebró elecciones libres desde que Fidel Castro llegó al poder en 1959.

Frente a la presencia de los dictadores Maduro, Ortega y Díaz Canel en el país por la cumbre de la Celac la posición correcta es la de @rlopezmurphy Desde el Foro Argentino por la Democracia en la Región (FADER) que íntegro lo repudiamos y decimos bien fuerte #DictadoresNuncaMas pic.twitter.com/RTymKw1USP

— Alvaro de Lamadrid (@AlvarodLamadrid) January 17, 2023

A Nicolás Maduro, dictador de Venezuela, lo acusaron de «violador serial de derechos humanos» y recordaron que es acusado por organismos internacionales de «torturar, perseguir y encarcelar a miles y miles de compatriotas y que está siendo investigado ahora mismo por la Haya».

‪«Para un país como la Argentina, que no olvida los horrores de su propia dictadura, estas visitas son una ofensa; para miles de migrantes expulsados por estos mismos dictadores, estas visitas son un insulto y una provocación. Presidente Fernández, la Argentina sufre la mayor crisis institucional desde la vuelta de la democracia porque es usted quien vulnera el Estado de derecho en estos días», critica la organización.

‪«Mientras se regodea con los suyos le tiende una alfombra roja a los mismos que tiñen de rojo sus calles, pero con la sangre de su propio pueblo. Acá no son bienvenidos. Suspenda esto, entienda que en la Argentina nunca más significa nunca más», concluye.

Ayer, 17 de enero, los diputados argentinos que conforman la oposición repudiaron la posible visita de los dictadores de Venezuela, Cuba y Nicaragua a ese país para participar de la Cumbre de la Celac. El diputado del partido Avanza Libertad, José Luis Espert, presentó ante la Cámara de Diputados de Argentina un proyecto donde solicitan se declaren a Maduro, Ortega y Díaz-Canel «personas non gratas».

Tags: Cumbre CelacDaniel OrtegaFADER Argentinanicaragua
Anterior

Régimen se reúne con ONG que sobreviven a la ilegalización en Nicaragua

Siguiente

Estados Unidos aún no define dónde ubicará su embajada en Jerusalén

Siguiente
EEUU aclara que aún no ha decidido dónde ubicará su embajada en Jerusalén

Estados Unidos aún no define dónde ubicará su embajada en Jerusalén

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticias recientes

Daniel Ortega, dictador de Nicaragua. Foto tomada de El 19 Digital

Dictador Ortega entrega a transportistas 150 autobuses comprados a Rusia

enero 31, 2023
Daniel Ortega, dictador de Nicaragua. Foto tomada de El 19 Digital

Ortega acusa a EE.UU. de presionar a empresarios a levantarse en su contra

enero 31, 2023

Monseñor Báez lamenta que a Nicaragua la dirija «una banda de delincuentes disfrazados de políticos»

enero 31, 2023
Familiares y agentes despiden a tres de los catorce policías asesinados en las dos ultimas semanas por bandas armadas, hoy en su funeral, en Puerto Príncipe (Haití). El ataque de grupos armados la semana pasada en el que murieron los policías fue supuestamente planificado en Puerto Príncipe por tres altos cargos de la Policía Nacional de Haití (PNH), según informaron este lunes medios locales. EFE

Haití despide con un funeral a policías asesinados por bandas armadas

enero 31, 2023
El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, en una fotografía de archivo. EFE/André Borges

Lula llegará a la Casa Blanca para reunirse con Biden, el 10 de febrero

enero 31, 2023
mujeres trans

Autodestierro, el camino a la libertad de las mujeres indígenas trans y afrodescendientes

enero 31, 2023

Twitter

  • Sobre nosotros
  • Publicar mi anuncio
  • Contacto
  • Privacidad
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones

© 2023 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.