Artículo 66
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones
No hay resultados
Ver todos los resultados
Artículo 66
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Destacadas

La Policía reprime una marcha hacia Lima, mientras otras provincias se unen a la protesta

Durante esta jornada no se han producido enfrentamientos o actos de violencia en las marchas, pero sí se confirmó la paralización de actividades en las provincias de Chincheros y Espinar en Cuzco, Virú y Sánchez Carrión en La Libertad, y en Tambopata en la región de Madre de Dios, de acuerdo al informe de la Defensoría del Pueblo.

EFEporEFE
enero 16, 2023
en Destacadas, Internacionales, Política
0
La Policía frena una marcha hacia Lima, mientras otras provincias se unen a la protesta

La Policía frena una marcha hacia Lima, mientras otras provincias se unen a la protesta

Una marcha de protesta antigubernamental procedente de la región peruana de Apurímac avanzaba este lunes hacia Lima para trasladar sus manifestaciones a la capital, cuando fue detenida por la Policía Nacional, en tanto que varias provincias del norte se sumaron a un paro y bloquearon varios tramos de la carretera Panamericana.

Ortega y su «mensaje político» con Irán. Dictador, sin «alianzas» para legitimarse
byArtículo 66

El canciller iraní visitó Managua esta semana. Una relación que le trae más críticas ante el mundo que beneficio a los nicaragüenses nos explica el «excontra» y excandidato presidencial en el exilio, Luis Fley. Además, conversamos con el analista político Juan Diego Barberena sobre las acusaciones de Ortega contra los empresarios. Y en otras noticias, les presentamos la «megacárcel» de Nayib Bukele. Más en AHORA, el pódcast de Artículo 66.

Ortega y su «mensaje político» con Irán. Dictador, sin «alianzas» para legitimarse
Search Results placeholder

La denominada marcha de los cuatro suyos, en alusión a los cuatro puntos cardinales del Imperio Inca, avanzó este lunes hasta la región costeña de Ica, vecina a Lima, en camiones que transportan a cientos de manifestantes que partieron el fin de semana de varias localidades de Apurímac, ubicada en los Andes.

Los manifestantes reclaman la renuncia de la presidente peruana, Dina Boluarte, el cierre del Congreso, el adelanto de las elecciones generales para este año y la convocatoria a una asamblea constituyente.

Noticia relacionada: Perú extiende estado de emergencia en Lima, Cuzco, Puno y otras provincias

PUBLICIDAD

Sin embargo, la Policía Nacional les impidió el paso en la vía Los Libertadores, a la altura del distrito de Humay, en la provincia de Pisco, a poco más de dos horas de viaje por carretera hasta Lima.

En ese lugar, los agentes inspeccionaron los vehículos y llevaron a tres conductores a la comisaría más cercana para verificar sus documentos, en presencia de una representante del Ministerio Público, según reportaron los medios locales.

Uno de los manifestantes declaró al portal de La República que se están trasladando únicamente con ropa y alimentos y que la Policía les he solicitado sus documentos de identidad.

Decenas de personas participan en una marcha contra el Gobierno de Dina Boluarte. EFE/Paolo Aguilar

“No llevamos nada de armamento”, aseguró el hombre al diario.

De acuerdo con los movilizados, otros grupos procedentes de las regiones de Arequipa, Cuzco, Puno, Huancavelica y Ayacucho viajarán igualmente a Lima en las próximas horas para unirse a la marcha de protesta que planean realizar esta semana en la capital.

PROVINCIAS DEL NORTE PARALIZAN ACTIVIDADES

Por otro lado, varias provincias de la región de La Libertad (norte) se sumaron a un paro con el bloqueo de la carretera Panamericana y un total de seis puntos de tránsito interrumpido en las localidades de Virú y Sánchez Cerro.

Noticia relacionada: Perú: atacan casa de congresista y detiene a líderes de protestas

La prefecta de La Libertad, Carolina Velasco, informó a La República que se trasladan a la provincia de Virú para “poder identificar a estos actores y ponerles en conocimiento el delito que están cometiendo”.

“Así iniciaremos las acciones de denuncias y, además, el desbloqueo”, aseguró la autoridad.

Según la prensa local, un centenar de militares y otro número similar de policías preparan el desbloqueo de la Panamericana desde el distrito de Chao, donde los manifestantes lanzaron piedras y quemaron neumáticos para impedir el paso de los vehículos.

En tanto, el último reporte de la Superintendencia de Transporte Terrestre de Personas, Carga y Mercancías (Sutran) detalló que existen actualmente 96 puntos de tránsito interrumpido, con 18 vías nacionales afectadas en nueve regiones del país.

Durante esta jornada no se han producido enfrentamientos o actos de violencia en las marchas, pero sí se confirmó la paralización de actividades en las provincias de Chincheros y Espinar en Cuzco, Virú y Sánchez Carrión en La Libertad, y en Tambopata en la región de Madre de Dios, de acuerdo al informe de la Defensoría del Pueblo.

Las protestas han dejado 50 muertos desde diciembre pasado, así como 698 civiles heridos y 442 policías lesionados.

Tags: Dina BoluartemanifestantesMuertosPerúPolicíaprotesta
Anterior

Samantha Jirón cumple sus 23 años de vida encerrada en «La Esperanza»

Siguiente

Juan Lorenzo Holmann cumple 520 días de encierro en «El Chipote»

Siguiente
En la primera fotografía se aprecia al opositor antes de su detención, en la segunda luego de su detención.

Juan Lorenzo Holmann cumple 520 días de encierro en «El Chipote»

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticias recientes

Despiden a maestros en Estelí por respaldar protestas azul y blanco. Foto: Confidencial

Docentes nicas son obligados a cursar diplomado sobre el combo de leyes represivas de Ortega

febrero 3, 2023
Vista de un incendio en Santa Juana, provincia de Concepción, Chile el 3 de febrero de 2023. Chile ha declarado estado de desastre en varias regiones del centro-sur después de que una devastadora ola de calor provocara incendios forestales que dejaron cuatro muertos, dijeron las autoridades el viernes.

Al menos cinco muertos deja un enorme incendio forestal en Chile

febrero 3, 2023
430 / 5.000 Resultados de traducción Resultado de traducción El presidente ruso, Vladimir Putin, abandona el escenario después de su discurso en la cena de gala del Comité Olímpico Internacional (COI) el 6 de febrero de 2014 en Sochi, en la víspera de la ceremonia de apertura de los Juegos Olímpicos de Invierno de Sochi 2014. - El Comité Olímpico Internacional el 28 de febrero de 2022, despojó al presidente ruso, Vladimir Putin, del premio de la Orden Olímpica en respuesta a la invasión de Ucrania. (Foto de ANDREJ ISAKOVIC / PISCINA / AFP)

Estonia, el primer país que se opone a que rusos y bielorrusos participen en los Juegos Olímpicos 2024

febrero 3, 2023
«Ortega podría crear su propia asociación de bancos» ante «descabezada» de Asobanp

«Ortega podría crear su propia asociación de bancos» ante «descabezada» de Asobanp

febrero 3, 2023
Ukrainian President Volodymyr Zelensky and President of the European Commission Ursula von der Leyen

“Ucrania es la UE, la UE es Ucrania”, dice jefe del Consejo Europeo en Kiev

febrero 3, 2023
Régimen sostiene encuentro con oenegés que todavía no descabeza

Ortega cancela organización de enfermos renales crónicos, asociación de comerciantes y de banqueros

febrero 3, 2023

Twitter

  • Sobre nosotros
  • Publicar mi anuncio
  • Contacto
  • Privacidad
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones

© 2023 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.