Artículo 66
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones
No hay resultados
Ver todos los resultados
Artículo 66
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Destacadas

Brote de Covid obliga a China acelerar producción a gran escala de un nuevo mediciamento

La relajación de las restricciones precedió a una ola de contagios sin precedentes en el país asiático, que provocó escenas de gran presión hospitalaria en varias ciudades.

EFEporEFE
enero 10, 2023
en Destacadas, Internacionales, Salud
0
Pasajeros con mascarilla en Pekín. EFE

Pasajeros con mascarilla en Pekín. EFE/EPA/WU HAO

El medicamento contra la covid aprobado por China, Azvudine, ha acelerado su producción a gran escala, informaron hoy representantes del sector y del Gobierno, después de que fracasasen recientemente las negociaciones para la inclusión del fármaco estadounidense Paxlovid en el seguro médico nacional.

EEUU dialoga si Ortega muestra «seriedad» en resolver la crisis en Nicaragua
byArtículo 66

El embajador de EEUU ante la OEA, Francisco Mora, se refirió a la estrategia del país norteamericano en el organismo y la situación de Nicaragua. Además, el cineasta Ricardo Zambrana nos brinda su análisis sobre la restricción de ingresar cámaras y binoculares en Nicaragua. En otras noticias, continúa maratónico juicio contra religiosos de la diócesis de Matagalpa y el cierre de la microfinanciera FINCA. Y en farándula, Gerard Piqué «contesta» a Shakira. Más en AHORA, el pódcast de Artículo 66

EEUU dialoga si Ortega muestra «seriedad» en resolver la crisis en Nicaragua
Search Results placeholder

Azvudine, originalmente usado para tratar la hepatitis C, sí logró ser incluido recientemente en la lista de cobertura del seguro sanitario básico del país tras ser aprobado para el tratamiento de la covid el pasado julio.

Otro medicamento local, Qingfei Paidu, también consiguió acceder al listado como tratamiento para la enfermedad.

Representantes de la empresa China Double Crane, una de las fabricantes del compuesto, explicaron hoy en rueda de prensa que sus fábricas trabajan “24 horas al día” para aumentar la producción del Azvudine, en un momento en el que el país se enfrenta a la mayor oleada de infecciones de coronavirus tras desmontar la política de ‘cero covid’ el pasado diciembre.

PUBLICIDAD
covid-19 guerra
Aumentan casos de covid-19 en países de América. FOTO: EFE

La producción de la empresa podría llegar hasta las “12 millones de tabletas al día después del 15 de febrero”, aseguró el presidente de la compañía, Lu Wenchao.

Noticia relacionada: China dona a Nicaragua 10 mil cajas de cápsulas contra el covid-19

En la misma reunión con los medios, el subdirector del Departamento de Consumo del Ministerio de Ciencia y Tecnología, Zhou Jian, aseguró que la producción y el suministro de medicinas son “abundantes”, tras unas semanas en las que ha habido críticas a las autoridades en las redes sociales por la escasez de medicinas en algunas ciudades durante el peor momento de la ola de covid.

Al ser preguntado sobre la eficacia del Azvudine en comparación con la del Paxlovid, el representante del Ministerio explicó que, si bien la medicina es “segura y efectiva”, se necesitan “más pruebas” para cotejar su rendimiento con el del fármaco estadounidense.

Ninguno de los participantes en la rueda de prensa facilitó detalles sobre en qué momento recibieron instrucciones oficiales para prepararse para una ola de contagios, las cuales fueron tardías, según algunas voces que critican que se levantasen las restricciones sin hacer las preparaciones adecuadas.

NEGOCIACIONES POR EL PAXLOVID DE CHINA, FRACASADAS

Las autoridades sanitarias chinas no llegaron a un acuerdo con la farmacéutica estaodunidense Pfizer para incluir Paxlovid en el sistema de seguro básico de salud, lo que habría significado su disponibilidad a un precio más bajo que el de mercado.

Desde el año pasado, a medida que se extendían los rebrotes de covid por la geografía china, el Paxlovid ha estado cubierto temporalmente por el seguro público y ha sido muy demandado a partir de diciembre, cuando comenzó la oleada de infecciones a nivel nacional.

Según testimonios en las redes sociales del país, el precio del medicamento alcanzó en la reventa cientos de dólares por caja.

Noticia relacionada: China mantiene restricciones por COVID-19, un centenar de países las han levantado

El precio demandado por Paxlovid para llegar a un acuerdo era “demasiado alto”, explicó la Administración de Seguridad Sanitaria de China.

Según el diario privado Caixin, la empresa estadounidense apenas modificó el precio original de 1.890 yuanes (270 dólares) por caja durante las reuniones con las autoridades.

COVID-19 en Nicaragua, a dos años de la pandemia. Imagen: Artículo 66

El fracaso de las negociaciones significa que, a partir del 31 de marzo, el Paxlovid dejará de estar cubierto por el seguro de salud estatal, por lo que los pacientes deberán pagar su precio íntegro para adquirirlo.

A comienzos de diciembre, las autoridades comenzaron a desmantelar la política de ‘cero covid’, que consistía en confinamientos donde se registrasen casos, el cierre prácticamente total de las fronteras, el aislamiento de todos los infectados y sus contactos cercanos, y pruebas PCR constantes a la población.

Noticia relacionada: China hace primera donación a Nicaragua: 200 mil dosis de Sinopharm contra el COVID-19

La relajación de las restricciones precedió a una ola de contagios sin precedentes en el país asiático, que provocó escenas de gran presión hospitalaria en varias ciudades.

La rápida propagación del virus por el país ha sembrado dudas sobre la fiabilidad de las cifras oficiales, que solo han informado de un puñado de fallecimientos recientes por la enfermedad pese a que localidades y provincias han calculado que una proporción significativa de sus poblaciones -en algunos casos, hasta un 90 %- se ha contagiado.

El pasado domingo, la covid dejó de ser gestionada en China como una enfermedad de categoría A -nivel de máximo peligro y para cuya contención se exigen las medidas más severas- para convertirse en una de categoría B, que contempla un control más laxo, marcando así en la práctica el fin de la política de ‘cero covid’, retirada por las autoridades después de que se produjesen protestas.

Tags: AzvudineChinacovidpandemia coronavirusPfizer
Anterior

Estas son las noticias más importantes del nueve de enero de 2023

Siguiente

Ortega arremete contra representación de Canadá por no asistir a un acto de la dictadura

Siguiente
El presidente de Nicaragua, Daniel Ortega (d), en una fotografía de archivo. EFE

Ortega arremete contra representación de Canadá por no asistir a un acto de la dictadura

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticias recientes

Hilfrem Saborío

Régimen de Ortega declara culpable a Hilfrem Saborío, tres meses después de su detención

enero 26, 2023

Japón dará a Nicaragua 3,7 millones de dólares para equipar 13 hospitales

enero 26, 2023
Murillo señala a la oposición nicaragüense de «ignorar» el crecimiento económico del país

Murillo señala a la oposición nicaragüense de «ignorar» el crecimiento económico del país

enero 26, 2023
Asesinan a tiros a dos migrantes cubanos en México

Asesinan a tiros a dos migrantes cubanos en México

enero 26, 2023
«Condena a familia Álvarez Horvilleur es injusta e infame», señalan defensor de derecho humanos

«Condena a familia Álvarez Horvilleur es injusta e infame», señalan defensores de derechos humanos

enero 26, 2023
Costa Rica aprueba dos decretos para limitar a solicitantes de refugio

Costa Rica reitera que solicitantes de refugio no pueden salir del país o perderán su estatus

enero 26, 2023

Twitter

  • Sobre nosotros
  • Publicar mi anuncio
  • Contacto
  • Privacidad
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones

© 2023 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.