Artículo 66
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones
No hay resultados
Ver todos los resultados
Artículo 66
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Destacadas

China mantiene restricciones por COVID-19, un centenar de países las han levantado

EFEporEFE
octubre 15, 2022
en Destacadas, Internacionales, Salud
0
China ha vacunado a más del 86 % de su población con la pauta completa

China ha vacunado a más del 86 % de su población con la pauta completa

Casi un centenar de países en todo el mundo han levantado completamente las restricciones que impusieron a los viajes para tratar de frenar la expansión de la pandemia desatada en 2020, aunque aún permanece cerrado China, un mercado cada vez más importante para España.

“Me duele respirar”, el poemario que refleja el dolor y la dureza de la represión de abril de 2018
byArtículo 66

William González expone en su segundo libro “Me duele respirar” las consecuencias generadas tras el estallido social de 2018: luto, resistencia, migración y exilio. Además, documental “Nicaragua, patria libre para vivir” se presentará en EE. UU.

Más en #AHORA, el pódcast de #Artículo66.

“Me duele respirar”, el poemario que refleja el dolor y la dureza de la represión de abril de 2018
Search Results placeholder

Según los datos que manejan la Organización Mundial del Turismo (OMT) y la Asociación Internacional del Transporte Aéreo (IATA), 99 países en todo el mundo habían levantado cualquier restricción a los viajes hasta el pasado 7 de octubre. 

Noticia relacionada: EEUU: Más de 370 mil muertes se evitaron con vacunas anticovid-19

Desde marzo pasado -dos años después del estallido de la pandemia-, en que solo ocho países en todo el mundo habían liberado completamente las entradas a su territorio, durante todo el año se han ido incorporando países hasta sumar los 99 actuales. 

De ellos, 45 son europeos, los más numerosos; 25 más están ubicados en América, otros 13 en Asia y Pacífico, 10 en África y 6 en Oriente Medio. 

PUBLICIDAD

Según el buscador Kayak, a mediados de octubre solo mantenían cerradas sus fronteras, además de China, Yemen, Turkmenistán, Libia y Camerún, y exigían pruebas COVID antes de entrar Rusia, Níger, Angola, Sudán, República Centroafricana y Birmania. 

LOS CHINOS MÁS QUE DUPLICAN EL GASTO MEDIO 

Ninguno de estos países son claves para España, ni como emisores ni como receptores de turistas, salvo China y Rusia, país que ha sumado a las restricciones derivadas de la pandemia las limitaciones consecuencia de la invasión de Ucrania, que ha supuesto la cancelación de rutas aéreas. 

Antes del COVID, China ganaba peso en el universo emisor de turistas hacia España pero, sobre todo, en el gasto medio por turista, mucho más elevado que la media. 

Así, en 2019 llegaron a España 700.750 ciudadanos procedentes de China, un 8,4 % más que en 2018, cuando habían entrado cerca de 650.000 (el 25 % más que el ejercicio anterior), según las cifras del Instituto Nacional de Estadística (INE). 

China llega a un 80 % de cobertura de vacunación antiCOVID. Foto: Artículo 66 / EFE

Pero son más significativas las cifras de gasto medio por turista: si los viajeros internacionales se dejaron al cierre de 2019 una media de 1.101 euros por persona, según el INE, en el caso del turismo chino la cifra se eleva a 2.563 euros (datos, en este caso, de la Asociación de Turismo España-China). 

Es decir, más que duplican la media y se sitúan sustancialmente por encima del gasto que hacen los británicos, el primer emisor de turistas a España, con 990 euros al cierre de 2019, o los alemanes (segundo emisor), con 1.042 euros, e incluso los nórdicos (1.222 euros). 

Por el momento China solo permite las entradas con determinados tipos de visas, muy acotadas, como las de los diplomáticos, además de que somete a quienes entran al país a una cuarentena de hasta 10 días en hoteles que deben ser pagados por los propios usuarios. 

El país asiático mantiene una estricta política de tolerancia cero contra el COVID-19, aunque ha aliviado algo las restricciones y en agosto pasado anunció que volvería a conceder visados de estudiante a aquellas personas admitidas por universidades del país tras más de dos años en suspenso.

LOS EMISORES EUROPEOS GANAN RITMO 

El Reino Unido, el tradicional principal emisor de turistas a España (con 18 millones en 2019) levantó las restricciones de viaje a mediados de marzo de este año. Ente enero y julio de este año han llegado a España 10,2 millones de turistas británicos, todavía lejos de las cifras prepandemia pero con ritmos de crecimiento elevadísimos. 

Alemania, el segundo emisor de turistas hacia España, fue algo más laxo durante la pandemia. Sus mejores tasas de crecimiento se sitúan también a partir de principios de este año, si bien en los últimos meses parecen haberse atenuado algo. 

Noticia relacionada: Nicaragua no tiene muertos por covid-19 durante tres meses, afirma el Minsa

Entre los destinos extranjeros preferidos para los españoles, toda Europa es ahora un campo libre de movimientos y también otros lugares como el Caribe, México, Argentina, Chile o Brasil o la ribera sur del Mediterráneo (Marruecos o Túnez) y otros países africanos como Senegal, Namibia o Tanzania, entre otros.

Turistas visitando el Gran Palacio de Bangkok, Tailandia, en una imagen de archivo. Foto: EFE / Artículo 66

 

La OMT, muy beligerante durante toda la pospandemia contra la dispersidad de requisitos de entrada en los países, considera ahora que este tipo de limitaciones han perdido peso y ahora afectan más a los flujos de viajeros factores “soft” como las cancelaciones injustificadas de vuelos que han ocurrido este pasado verano. 

Por ello, pide políticas de visados y restricciones transparentes y “que no incluyan sorpresas” para que los viajeros puedan organizar sus movimientos con normalidad, explican a Efe fuentes de la organización.

Tags: China COVIDCOVID-19pandemia coronavirus
Anterior

Sala Penal confirma sentencias contra Samantha Jirón y Evelyn Pinto

Siguiente

Estos son los nueve sacerdotes encarcelados por Daniel Ortega 

Siguiente
Este es el grupo de sacerdotes nicaragüenses al que Ortega ordenó encarcelar. Foto: ARTÍCULO 66

Estos son los nueve sacerdotes encarcelados por Daniel Ortega 

Noticias recientes

Cenidh señala que el régimen «viola de manera flagrante la libertad religiosa» al prohibir tradiciones católicas

abril 1, 2023
La policía israelí rocía agua a los manifestantes durante una manifestación contra el proyecto de ley de reforma judicial del gobierno en Tel Aviv el 1 de abril de 2023. (Foto de JACK GUEZ / AFP)

Israel: Miles salen a las calles en contra de las reformas de Netanyahu

abril 1, 2023
Vista aérea después de un deslizamiento de tierra en Alausi, Ecuador el 27 de marzo de 2023. - Al menos 7 personas han muerto y otras 46 siguen desaparecidas después de un deslizamiento de tierra en el sur de Ecuador causado por meses de fuertes lluvias, dijo el gobierno. (Foto de Marcos PIN / AFP)

Gigantesco deslave deja ya 27 muertos en Ecuador

abril 1, 2023
28 DE MARZO: Residentes y voluntarios trabajan para salvar posesiones entre los escombros de casas después del tornado del viernes 28 de marzo de 2023 en Rolling Fork, Mississippi. Al menos 26 personas murieron cuando un tornado EF-4 azotó el pequeño pueblo y el cercano Rolling Fork el viernes por la noche. Scott Olson/Getty Images/AFP (Foto de SCOTT OLSON/GETTY IMAGES NORTH AMERICA/Getty Images vía AFP)

Aumentan los muertos en Estados Unidos por enormes tornados y tormentas

abril 1, 2023
Hallan cadáveres de ocho personas que intentaban cruzar desde Canadá hacia EEUU

Mueren seis migrantes que intentaban cruzar la frontera de EEUU y Canadá

abril 1, 2023
La Caricatura: Inteligencia superficial

La Caricatura: Inteligencia superficial

abril 1, 2023

Twitter

  • Sobre nosotros
  • Publicar mi anuncio
  • Contacto
  • Privacidad
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones

© 2023 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.