Artículo 66
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones
No hay resultados
Ver todos los resultados
Artículo 66
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Destacadas

Delegación de Gobierno interino de Guaidó terminó funciones en EEUU

Un total de 72 de los 112 exdiputados que respaldaron en 2019 la autoproclamación de Guaidó como presidente encargado del país aprobaron el pasado viernes 30 de diciembre la eliminación de ese "Gobierno interino" .

EFEporEFE
enero 6, 2023
en Destacadas, Internacionales, Política
0
Representación del "Gobierno interino" de Guaidó en EE.UU. cesa sus funciones

El líder opositor Juan Guaidó , en una fotografía de archivo. EFE/ Rayner Peña R.

La representación en Estados Unidos del llamado “Gobierno interino” que encabezaba el opositor venezolano Juan Guaidó informó este viernes del cese de sus funciones en el país norteamericano, una semana después de que la mayoría de los antichavistas votaran por la eliminación del interinato.

Clientelismo político y corrupción» con cooperación externa en Nicaragua
byArtículo 66

El régimen de Daniel Ortega continúa endeudando al país para mantener su proselitismo político, revela informe. Conversamos con Olga Valle, directora de Urnas Abiertas. Además, el terremoto que golpeó a Turquía y Siria figura entre los diez más mortíferos del siglo 21 y obispos de Europa exigen la libertad de monseñor Rolando Álvarez. Más en AHORA, el pódcast de Artículo 66.

Clientelismo político y corrupción» con cooperación externa en Nicaragua
Search Results placeholder

A través de un comunicado, esta suerte de legación, encabezada por el opositor Carlos Vecchio, anunció a la “comunidad venezolana en Estados Unidos” que la “embajada” del país caribeño en Washington y “todos sus funcionarios cesaron oficialmente funciones el jueves 5 de enero de 2023”.

Este cese de funciones, prosigue el escrito, fue “decidido por la mayoría de diputados de la Asamblea Nacional (AN, Parlamento) electa en 2015”, cuyo periodo venció en enero de 2021, que aprobó una reforma del “estatuto de transición” -la hoja de ruta creada hace cuatro años que regía el extinto “Gobierno interino”- que, “de forma inconstitucional, eliminó la presidencia encargada”.

Noticia relacionada: EEUU seguirá comunicación con Juan Guaidó y la oposición venezolana

PUBLICIDAD

Asimismo, suprimió el “Gobierno interino y el servicio exterior, incluida la embajada de Venezuela en Estados Unidos, (…) reconocida desde 2019 por la Administración norteamericana”.

“Lamentamos profundamente la afectación que esta decisión pueda causar a nuestros ciudadanos venezolanos en Estados Unidos. En los próximos días presentaremos la debida rendición de cuentas”, aseguró.

Además, agradeció al Ejecutivo estadounidense por “todo el apoyo brindado a la noble y justa causa por la restitución de la libertad y la democracia del pueblo venezolano”.

El nuevo estatuto de transición, publicado este jueves, establece la eliminación de las embajadas paralelas creadas en los últimos cuatro años por el “Gobierno interino”, una instancia que contaba con el reconocimiento de EE.UU. y un pequeño grupo de países.

Un total de 72 de los 112 exdiputados que respaldaron en 2019 la autoproclamación de Guaidó como presidente encargado del país aprobaron el pasado viernes 30 de diciembre la eliminación de ese “Gobierno interino” que no reconocía como legítimo al Ejecutivo de Nicolás Maduro.

Tags: EEUUGobierno interinoJuan GuaidóVenezuela
Anterior

Familia lucha por repatriar cuerpo de camoapeño asesinado en Costa Rica 

Siguiente

Denuncian golpiza a preso político Edder Muñoz

Siguiente

Denuncian golpiza a preso político Edder Muñoz

Noticias recientes

Diario La Prensa bajo asedio Policial. Foto: La Prensa

Régimen de Nicaragua impone 10 años de cárcel a dos conductores de La Prensa

febrero 8, 2023
corrupción

Ortega usa proyectos sociales financiados con préstamos para promover el «clientelismo político»

febrero 8, 2023
México: Camioneta cae en un río y mueren 15 personas, al parecer la mayoría migrantes

México: Camioneta cae en un río y mueren 15 personas, al parecer la mayoría migrantes

febrero 8, 2023
«Despojo de las instalaciones del Grupo Venancia es parte de la persecución de régimen de Ortega»

Condenan el «despojo ilegal» de las instalaciones del Grupo Venancia por parte del orteguismo

febrero 8, 2023

Obispos de la UE demandan la liberación de monseñor Rolando Álvarez y de los sacerdotes presos

febrero 8, 2023
El cardenal italiano Beniamino Stella (L) y el presidente cubano Miguel Díaz Canel asisten a una ceremonia que marca el 25 aniversario de la primera visita del Papa Juan Pablo II a la nación isleña, en el Aula Magna de la Universidad de La Habana, en La Habana el 8 de febrero de 2023. La Iglesia católica pidió la liberación de los manifestantes encarcelados por las protestas del 11 de julio de 2021 en Cuba y espera una "respuesta positiva" del gobierno del presidente Miguel Díaz-Canel, dijo este miércoles en La Habana el cardenal Beniamino Stella. (Foto de Adalberto ROQUE / AFP)

Delegado del papa Francisco en Cuba exige a la dictadura libere a los presos políticos

febrero 8, 2023

Twitter

  • Sobre nosotros
  • Publicar mi anuncio
  • Contacto
  • Privacidad
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones

© 2023 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.