Artículo 66
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones
No hay resultados
Ver todos los resultados
Artículo 66
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Destacadas

Enfrentamientos y protestas tras la detención de gobernador boliviano

Apenas se supo del operativo policial, varios partidarios del gobernador cruceño y legisladores de su partido, Creemos, ingresaron a la pista y a las oficinas de los aeropuertos de Viru Viru y El Trompillo para evitar que alguna aeronave partiese y lo llevara a otra región del país

EFEporEFE
diciembre 29, 2022
en Destacadas, Internacionales, Política
0
gobernador Luis Camacho

Policías y manifestantes se enfrentan durante protestas que rechazan la detención del gobernador opositor Luis Fernando Camacho, hoy en Santa Cruz (Bolivia). EFE/Juan Carlos Torrejón

Protestas y enfrentamientos se registran este miércoles en la ciudad de Santa Cruz tras la detención del gobernador de esa región homónima y líder opositor, Luis Fernando Camacho, por el caso “golpe de Estado I”, relacionado con la crisis política de 2019.

Rechazan condena contra sacerdotes de Matagalpa. Ortega recula y no prohibirá ingreso de cámaras
byArtículo 66

De «injusta, cobarde y criminal» fue calificado el fallo del régimen de Nicaragua contra seis religiosos y un laico de la diócesis de Matagalpa. El abogado Yader Valdivia, del Colectivo de Derechos Humanos Nicaragua Nunca Más, nos comparte la posición del organismo. Además, el periodista mexicano Otoniel Martínez llama «chiste mal contado» a la dictadura Ortega-Murillo ante el cambio repentino de levantar las restricciones a turistas. En otras noticias, en París presentan arte robado durante el nazismo; Francia se pronuncia sobre rehenes de Ortega franco-nicaragüenses y detienen a invasores de tierra en el caribe nicaragüense. Más en AHORA, el pódcast de Artículo 66.

Rechazan condena contra sacerdotes de Matagalpa. Ortega recula y no prohibirá ingreso de cámaras
Search Results placeholder

La Policía arrestó a Camacho después del mediodía cuando regresaba a su vivienda y luego lo trasladó desde la oriental Santa Cruz a La Paz, en el occidente del país.

Apenas se supo del operativo policial, varios partidarios del gobernador cruceño y legisladores de su partido, Creemos, ingresaron a la pista y a las oficinas de los aeropuertos de Viru Viru y El Trompillo para evitar que alguna aeronave partiese y lo llevara a otra región del país.

Noticia relacionada: Detienen al gobernador boliviano de Santa Cruz y denuncian un “secuestro” policial

PUBLICIDAD

Sin embargo, algunos medios difundieron las imágenes de las cámaras de seguridad del aeropuerto de Viru Viru que mostraron el traslado de Camacho en los márgenes de la pista hasta un helicóptero que finalmente lo sacó de ese lugar.

gobernador Luis Camacho
Policías y manifestantes se enfrentan durante protestas que rechazan la detención del gobernador opositor Luis Fernando Camacho, hoy en Santa Cruz (Bolivia). EFE/Juan Carlos Torrejón

Luego las manifestaciones se extendieron hasta el Comando de la Policía de Santa Cruz y la Fiscalía Departamental.

En el comando policial hubo enfrentamientos entre los agentes de seguridad que respondieron con gases lacrimógenos a los manifestantes que, por su parte, activaron petardos y buscaron ingresar a sus oficinas.

Lo peor ocurrió en la sede de la Fiscalía en Santa Cruz que fue incendiada, lo que también afectó a varios vehículos.

En contrapartida, algunos seguidores del Gobierno se congregaron en la plaza principal de Santa Cruz para “celebrar” el arresto de Camacho, mientras que el ministro de Obras Públicas, Édgar Montaño, denunció un ataque a su vivienda en esa ciudad.

Mientras que en La Paz, un grupo afín al Gobierno marchó hasta la Fuerza Especial de Lucha Contra el Crimen (FELCC), donde fue trasladado el gobernador opositor, para exigir justicia por las víctimas de Sacaba en Cochabamba y Senkata en El Alto en 2019 en la crisis política y social tras las elecciones fallidas.

El gobernador de la región boliviana de Santa Cruz, el opositor Luis Fernando Camacho (d), fue registrado este miércoles, 28 de diciembre, al ingresar junto a policías vestidos de civil a las oficinas de la Fuerza Especial de Lucha contra el Crimen (Felcc), en La Paz (Bolivia). EFE/Javier Mamani

“No se negocia con sangre derramada”, “esto no es venganza, esto es justicia”, “Camacho a la cárcel de Chonchocoro”, fueron algunas de las arengas que las decenas de personas gritaron en la puerta a la espera de la llegada del gobernador de Santa Cruz.

El caso “golpe de Estado I” se dio tras la denuncia del delito de terrorismo por la crisis de 2019 que se produjo después de las fallidas elecciones presidenciales señaladas de fraudulentas y que derivaron en la renuncia de Evo Morales, quien denunció un “golpe de Estado” en su contra.

Pese a que el gobernador Luis Camacho fue el principal denunciado en ese caso que inició hace dos años, no fue hasta esta jornada que la Policía ejecutó la aprehensión y su traslado hasta la ciudad de La Paz, sede del Ejecutivo y Parlamento.

Tags: crisis BoliviaEvo MoralesLuis Fernando Camacho
Anterior

Benedicto XVI sigue estable y ha pasado la noche asistido por los médicos

Siguiente

Ortega ejecutó 140 ataques contra la Iglesia católica en 2022

Siguiente
Nicaragua

Ortega ejecutó 140 ataques contra la Iglesia católica en 2022

Noticias recientes

Detienen a cuatro sospechosos por asesinato de comerciante matagalpino

Detienen a cuatro sospechosos por asesinato de comerciante matagalpino

enero 30, 2023

Celac optó por el silencio ante la represión que vive Nicaragua

enero 30, 2023
Maras y pandillas van rumbo a suramerica, afirma vicepresidente de El Salvador

Maras y pandillas van rumbo a suramérica, afirma vicepresidente de El Salvador

enero 30, 2023
Nuevos sacerdotes tienen «temor y terror» de ejercer su labor pastoral en Nicaragua

Nuevos sacerdotes tienen «temor y terror» de ejercer su labor pastoral en Nicaragua, afirman defensoras

enero 30, 2023
caravana

Nicaragüenses en Miami realizan caravana en demanda de la libertad de los presos políticos

enero 30, 2023
Colombia Lluvias

“Petro no negociará paz con narcos”, según el fiscal general de Colombia

enero 30, 2023

Twitter

  • Sobre nosotros
  • Publicar mi anuncio
  • Contacto
  • Privacidad
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones

© 2023 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.