Artículo 66
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones
No hay resultados
Ver todos los resultados
Artículo 66
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Destacadas

Más de 180 mil nicaragüenses han ingresado de forma irregular a EE. UU. en 2022

Según las autoridades fronterizas, en el mes de noviembre, unos 34,292 migrantes nicaragüenses ingresaron por puntos no autorizados a Estados Unidos. En lo que va de 2022, la cifra asciende a 181,566 nicas que han entrado irregularmente a territorio norteamericano

Artículo 66porArtículo 66
diciembre 26, 2022
en Destacadas, Internacionales, Migrantes
0
secuestros nicaragüenses

Cada día son más los nicaragüenses que huyen del país

El número de nicaragüenses que abandona el país aumenta a cifras sin precedentes. La más reciente actualización mensual correspondiente a noviembre, de la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP, por sus siglas en inglés), detalla que unos 34,292 migrantes nicaragüenses ingresaron de forma irregular a Estados Unidos.

Inhabilitan «de por vida» de derechos políticos a religiosos y laico, cercanos a mons. Álvarez
byArtículo 66

La justicia de Nicaragua condenó a diez años de cárcel a seis religiosos y un laico de la diócesis de Matagalpa, del obispo Rolando Álvarez. Conversamos sobre el tema con la doctora Vilma Núñez de Escorcia, presidenta del Cenidh; y el defensor de DDHH Danny Ramírez- Ayérdiz, secretario de Calidh. Además, el investigador estadounidense Douglas Farah explica el entramado entre Irán- Nicaragua- Venezuela-Rusia. Y en noticias internacionales, devastar terremoto deja más de 3 mil personas fallecidas en Turquía y Siria. Más en AHORA, el pódcast de Artículo 66.

Inhabilitan «de por vida» de derechos políticos a religiosos y laico, cercanos a mons. Álvarez
Search Results placeholder

Esta nueva oleada supera las cifras de octubre que, según CBP, alcanzó los 20,987 ingresos irregulares.

De acuerdo con el reporte de las autoridades norteamericanas, entre enero y noviembre de 2022, la patrulla fronteriza reportó la detención de 181 mil 566 nicaragüenses, que ingresaron por puntos no autorizados.

Noticia relacionada: EE. UU. podría aplicar deportaciones de migrantes nicaragüenses como hace con venezolanos

PUBLICIDAD

Del total de los ingresos en noviembre, a 34,237 nicaragüenses se les aplicó el título 8 que tiene que ver con las detenciones de personas migrantes que son procesadas bajo la autoridad de inmigración para saber si pasan la prueba de miedo creíble.

migrantes nicaragüenses
Estados Unidos evalúa limitar entrada de migrantes nicaragüenses

En tanto, a 55 migrantes nicaragüenses se les aplicó el título 41, mismo que se les ha aplicado a migrantes procedentes de Venezuela. Con ello, tendrán que esperar la resolución de solicitud de asilo fuera en territorio mexicano, con el programa «Quédate en México».

La CBP señaló también que «la gran cantidad de personas que huyen de los regímenes comunistas fallidos en Nicaragua y Cuba está contribuyendo a que aumente el número de migrantes que intentan cruzar la frontera».

Además, las autoridades de migración destacaron que «los venezolanos, que anteriormente constituían parte de ese aumento, continúan llegando en cantidades mucho menores como resultado del proceso de control migratorio que incluye expulsiones a México y vías legales».

Las cifras registradas por la CBP marcan un récord del éxodo de nicaragüenses hacia Estados Unidos, ya que entre enero y noviembre de 2021, alrededor de 72 mil 231 nicaragüenses entraron sin documentación a este país y en el mismo periodo de 2022, esa cifra se elevó en 2.5 veces más.

migrantes
Nueva York declara el estado de emergencia ante la llegada de miles de migrantes. Foto: Internet

Organismos de derechos humanos han señalado que Nicaragua está viviendo una crisis migratoria inédita, debido a la persecución política, la represión, el acoso y la crisis económica que persiste en el país.

Evalúan limitar entrada a migrantes nicaragüenses

Estados Unidos podría limitar el ingreso de personas procedentes de Nicaragua, Cuba y Haití, que piden asilo en el país norteamericano. Esta medida se implementó hace unos meses para los migrantes venezolanos, la que resultó ser un «éxito», según las autoridades, para frenar la migración masiva.

El diario Miami Herald revela que aún no se ha tomado una decisión final sobre la aplicación de esa normativa. Sin embargo, las autoridades estarían evaluando otras opciones para detener la migración que se ha intensificado en los últimos meses, pero serían similares a las aplicadas hace unos meses a los venezolanos que ingresan por la frontera con México.

Por otro lado, el medio de comunicación estadounidense El Nuevo Herald afirma que las discusiones se centran en posibles nuevos programas de parole, que sería un tipo de admisión temporal a Estados Unidos. En octubre, el Departamento de Seguridad Nacional anunció una nueva iniciativa para que los venezolanos soliciten la residencia en territorio estadounidense.

Tags: crisis NicaraguaEstados Unidosmigrantes nicaragüenses
Anterior

Juan Sebastián Chamorro, incomunicado de su esposa y su hija

Siguiente

La Caricatura: Migrantes

Siguiente
La Caricatura: Migrantes. Cako, Nicaragua

La Caricatura: Migrantes

Noticias recientes

Ortega este jueves durante la entrega de credenciales. Foto de El 19 Digital

Dictador Ortega recibe credenciales de China, Irán y otros 12 países

febrero 6, 2023
Cenidh califica de «aberrante» la inhabilitación de por vida a religiosos para ejercer cargos públicos

Ordenan inhabilitar de por vida para ejercer cargos públicos a grupo de religiosos de Matagalpa

febrero 6, 2023
Irving Larios

Irving Larios sigue «firme y fuerte» en más de 16 meses de encierro

febrero 6, 2023

Frente frío y fuertes vientos continuarán en Nicaragua

febrero 6, 2023
Un globo espía chino sobrevuela EEUU y Canadá

China acepta que globo que vuela Latinoamérica es suyo

febrero 6, 2023
Sacerdotes, seminaristas y laico

Régimen de Nicaragua condena a 10 años de prisión a religiosos de Matagalpa

febrero 6, 2023

Twitter

  • Sobre nosotros
  • Publicar mi anuncio
  • Contacto
  • Privacidad
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones

© 2023 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.