Artículo 66
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones
No hay resultados
Ver todos los resultados
Artículo 66
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Destacadas

Presidenta de Perú propone elecciones para diciembre de 2023

El Gobierno de Perú formalizó este lunes ante el Congreso un proyecto de ley que plantea el adelanto de las elecciones generales para abril de 2024, que fue entregado con las firmas de Boluarte y su primer ministro, Pedro Angulo.

EFEporEFE
diciembre 14, 2022
en Destacadas, Internacionales, Política
0
La presidenta de Perú, Dina Boluarte, habla ante el Congreso peruano, el 7 de diciembre de 2022. EFE/STR

La presidenta de Perú, Dina Boluarte, habla ante el Congreso peruano, el 7 de diciembre de 2022. EFE/STR

La presidenta de Perú, Dina Boluarte, anunció este miércoles que planteó que las elecciones generales se celebren en diciembre de 2023, cuatro meses antes de la propuesta inicial que hizo en medio de la grave crisis política y social que afecta a su país.

Régimen restringe cámaras fotográficas, videocámaras y binoculares a turistas
byArtículo 66

Los viajeros deberán pedir permiso para ingresar equipo fílmico y fotográficos, así como binoculares de visión nocturna a Nicaragua. Les traemos los detalles de la nueva restricción de Daniel Ortega. Además, continúa maratónico juicio contra sacerdotes y laicos de la diócesis de Matagalpa, y llega a Chinandega el cuerpo de la joven Anggy Díaz, víctima de femicidio en EEUU. Más noticias en AHORA, el pódcast de Artículo 66.

Régimen restringe cámaras fotográficas, videocámaras y binoculares a turistas
Search Results placeholder

Boluarte remarcó que “legalmente los tiempos calzarían” para su propuesta inicial de que los comicios sean en abril de 2024, pero que en una reunión que sostuvo durante la noche del martes con el Consejo de Estado se hicieron “reajustes” que indican que los comicios podrían ser en diciembre próximo.

“Haciendo reajustes esto se puede adelantar a diciembre de 2023, antes de esa fecha técnicamente, legalmente, no calzaría; en consecuencia, los peruanos de bien, las hermanas y hermanos, tenemos que mantenernos y caminar dentro del margen legal, dentro de la Constitución”, enfatizó la presidenta.

Agregó que, como jefa de Estado, tiene “que ser responsable y decir que estos tiempos no dependen” de ella, “sino del Congreso y del ente electoral, que va a llevar a cabo el adelanto de elecciones”.

PUBLICIDAD

Noticia relacionada: Pedro Castillo podría pasar 18 meses en prisión preventiva

Ante las protestas y manifestaciones violentas que se han desataron en el país desde el pasado fin de semana, que hasta el momento han dejado siete muertos y más de un centenar de policías heridos, Boluarte enfatizó que “los ciudadanos de bien” no pueden “comportarse ni poner en riesgo la vida y la salud de nuestros compatriotas”.

“Llamo al Perú en general a mantener la calma, este Gobierno de Dina Boluarte desde el comienzo ha dicho que va a ser dialogante”, remarcó antes de aclarar que no se puede “dialogar si de por medio hay violencia”.

Nueva presidenta peruana declara estado de emergencia ante aumento de protestas
Nueva presidenta peruana declara estado de emergencia ante aumento de protestas. FOTO: INTERNET

La gobernante reiteró que los ministros “se van a desplazar a los lugares de tensión” en el país, con la intención de “conversar de manera fraterna, tranquila” con las organizaciones y manifestantes que participan en las protestas.

“Mantengamos la calma, el Perú no puede desbordarse en sangre, ya esa experiencia la hemos vivido en los (años) ochentas, en los noventas, no queremos volver a esa historia dolorosa que nos ha marcado la vida y el rostro de miles y miles de peruanos”, invocó.

EL PLANTEAMIENTO DE BOLUARTE

Boluarte había anunciado este martes que iba a reunirse con la Comisión de Constitución del Congreso para buscar “acortar los plazos” para la celebración de elecciones generales en su país.

La jefa de Estado, que asumió el cargo el pasado miércoles en reemplazo de Pedro Castillo, sostuvo que el suyo es “un Gobierno de transición”, que preside con el objetivo de “llamar a la calma” en su país, ante la grave agitación social y política.

Ante los pedidos que hace un sector de la ciudadanía para que se cierre el Congreso, Boluarte recordó que Castillo fue destituido y enviado a prisión precisamente por intentar aplicar una medida de ese tipo.

Noticia relacionada: Nueva presidenta peruana declara estado de emergencia ante aumento de protestas

Señaló que, por todos esos motivos, “no entiende” por qué un sector de los peruanos, a los que llamó “hermanos”, se “están levantando en contra de este Gobierno” que preside.

El Gobierno de Perú formalizó este lunes ante el Congreso un proyecto de ley que plantea el adelanto de las elecciones generales para abril de 2024, que fue entregado con las firmas de Boluarte y su primer ministro, Pedro Angulo.

En el proyecto se detalla que ese plazo “deberá servir también para aprobar, de ser el caso, las reformas constitucionales referidas al régimen político peruano” y remarca que “urge realizar cambios democráticos y constitucionales en el Congreso, obedeciendo fundamentalmente el sentimiento de la ciudadanía”.

Al anunciar esta propuesta, durante la madrugada de este lunes, Boluarte dijo que tomó la decisión de no terminar su mandato en julio de 2026 al interpretar “de la manera más amplia la voluntad de la ciudadanía y, en consecuencia, con la responsabilidad que implica el ejercicio” del Gobierno.

La presidenta asumió su cargo en reemplazo de Castillo, quien fue destituido por el Congreso luego de que dictara la disolución del Parlamento, anunciara la conformación de un ejecutivo de emergencia, que iba a gobernar por decreto, convocar a una asamblea constituyente y a reorganizar el sistema de justicia. 

Tags: Crisis PerúDina Boluarte presidenta de PerúeleccionesPedro CastilloPerú
Anterior

Cenidh exhorta al cardenal Brenes a no callar ante la acusación del régimen a monseñor Álvarez

Siguiente

Juan Lorenzo Holmann cumple 16 meses en «El Chipote»

Siguiente
CIDH otorga medida cautelares a Juan Lorenzo Holmann, reo político de Ortega. Foto: Artículo 66 / Gobierno

Juan Lorenzo Holmann cumple 16 meses en «El Chipote»

Noticias recientes

Murillo señala a la oposición nicaragüense de «ignorar» el crecimiento económico del país

Murillo señala a la oposición nicaragüense de «ignorar» el crecimiento económico del país

enero 26, 2023
Asesinan a tiros a dos migrantes cubanos en México

Asesinan a tiros a dos migrantes cubanos en México

enero 26, 2023
«Condena a familia Álvarez Horvilleur es injusta e infame», señalan defensor de derecho humanos

«Condena a familia Álvarez Horvilleur es injusta e infame», señalan defensores de derechos humanos

enero 26, 2023
Costa Rica aprueba dos decretos para limitar a solicitantes de refugio

Costa Rica reitera que solicitantes de refugio no pueden salir del país o perderán su estatus

enero 26, 2023
El Al-Nassr de Cristiano Ronaldo, queda eliminado de la Supercopa saudí

El Al-Nassr de Cristiano Ronaldo, queda eliminado de la Supercopa saudí

enero 26, 2023
El primer ministro de Haití, Ariel Henry, en una fotografía de archivo. EFE / Johnson Sabin

Policías atacan la residencia privada del primer ministro de Haití

enero 26, 2023

Twitter

  • Sobre nosotros
  • Publicar mi anuncio
  • Contacto
  • Privacidad
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones

© 2023 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.