Artículo 66
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones
No hay resultados
Ver todos los resultados
Artículo 66
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Destacadas

Pedro Castillo podría pasar 18 meses en prisión preventiva

Durante esa audiencia, Castillo expresó, en forma remota desde la cárcel, que no ha cometido "ningún delito de conspiración ni rebelión" y sostuvo que está "injusta y arbitrariamente detenido".

EFEporEFE
diciembre 14, 2022
en Destacadas, Internacionales, Política
0
Pedro Castillo podría pasar 18 meses en prisión preventiva

Fotografía de archivo del expresidente peruano, Pedro Castillo. EFE/ Elvis González

 Un juez supremo peruano evalúa este miércoles el pedido fiscal de 18 meses de prisión preventiva para el expresidente peruano Pedro Castillo, quien es investigado por la presunta comisión del delito de rebelión, a raíz del fallido golpe de Estado que motivó su destitución.

Clientelismo político y corrupción» con cooperación externa en Nicaragua
byArtículo 66

El régimen de Daniel Ortega continúa endeudando al país para mantener su proselitismo político, revela informe. Conversamos con Olga Valle, directora de Urnas Abiertas. Además, el terremoto que golpeó a Turquía y Siria figura entre los diez más mortíferos del siglo 21 y obispos de Europa exigen la libertad de monseñor Rolando Álvarez. Más en AHORA, el pódcast de Artículo 66.

Clientelismo político y corrupción» con cooperación externa en Nicaragua
Search Results placeholder

El Poder Judicial confirmó en Twitter que el requerimiento será revisado desde las 09.30 hora local (14.30 GMT) por el juez supremo Juan Carlos Checkley, encargado del Juzgado Supremo de Investigación Preparatoria.

Este magistrado aprobó durante la noche de este martes la formalización de la investigación preparatoria contra Castillo y su ex primer ministro y asesor jurídico Aníbal Torres por la presunta comisión del delito de rebelión y otros.

Checkley precisó que Castillo será investigado como presunto coautor de los delitos de rebelión y conspiración, así como presunto autor de los delitos de abuso de autoridad y grave perturbación de la tranquilidad pública.

PUBLICIDAD

Noticia relacionada: Castillo dice estar “injustamente detenido” y culpa a Boluarte por la represión en Perú

Torres, en su condición de asesor de la Presidencia del Consejo de Ministros al momento de los hechos, será investigado como presunto coautor en los delitos de rebelión y conspiración.

Tras la decisión del juez, el fiscal supremo Uriel Teran, encargado de la Segunda Fiscalía Suprema Transitoria Especializada en Delitos cometidos por Funcionarios Públicos, presentó el pedido de 18 meses de prisión preventiva contra Castillo y Torres.

Una fuente vinculada a la investigación señaló a EFE que esa solicitud abre la posibilidad de que se prolongue la detención preliminar que cumple Castillo, que debe culminar en principio hacia el mediodía de este miércoles.

Cuba Perú
La abogada Dina Boluarte saluda tras ser juramentada como nueva presidenta del Perú en la sede del Congreso en Lima (Perú). Foto: EFE/ Paolo Aguilar

Por su parte, el jurista Carlos Caro aseguró en Twitter que al haberse presentado el pedido fiscal de prisión preventiva “la detención se mantiene hasta que se ejecute la audiencia y decida el Juez de la Investigación Preparatoria”.

Tanto Castillo como Torres pidieron este martes a sus seguidores que se reúnan a partir del mediodía a las afueras de la prisión de la Diroes, en el distrito limeño de Ate, donde Castillo cumple la detención preliminar.

Medios locales informaron que la vigilancia en el lugar ha sido reforzada por un numeroso contingente de agentes de la Policía Nacional en previsión de disturbios.

Noticia relacionada: López Obrador critica destitución de Castillo en Perú pero niega “injerencismo”

A diferencia de Castillo, Torres está libre y pasó a la clandestinidad al conocer la acusación en su contra presentada por la fiscal general peruana, Patricia Benavides.

La investigación ha sido calificada de “compleja” por el Ministerio Público y tendrá una duración de ocho meses.

Este martes, el juez supremo César San Martín rechazó la apelación que la defensa de Castillo presentó contra su detención preliminar y señaló que, con lo planteado por la Fiscalía, el ex mandatario puede ser procesado al menos por tentativa del delito de rebelión o conspiración, cargos por los que enfrentaría entre 5 y 10 años de cárcel.

Durante esa audiencia, Castillo expresó, en forma remota desde la cárcel, que no ha cometido “ningún delito de conspiración ni rebelión” y sostuvo que está “injusta y arbitrariamente detenido”.

Tags: cárcelCrisis PerúDina Boluarte presidenta de PerúPedro CastilloPerú
Anterior

Estas son las noticias más importantes del 13 de diciembre de 2022

Siguiente

«Su poder no es eterno, caduca», la sentencia del padre Uriel Vallejos a Ortega tras declararlo prófugo

Siguiente
Tras tres días de asedio, el sacerdote Uriel Vallejos logra salir de la parroquia a un lugar seguro

«Su poder no es eterno, caduca», la sentencia del padre Uriel Vallejos a Ortega tras declararlo prófugo

Noticias recientes

Diario La Prensa bajo asedio Policial. Foto: La Prensa

Régimen de Nicaragua impone 10 años de cárcel a dos conductores de La Prensa

febrero 8, 2023
corrupción

Ortega usa proyectos sociales financiados con préstamos para promover el «clientelismo político»

febrero 8, 2023
México: Camioneta cae en un río y mueren 15 personas, al parecer la mayoría migrantes

México: Camioneta cae en un río y mueren 15 personas, al parecer la mayoría migrantes

febrero 8, 2023
«Despojo de las instalaciones del Grupo Venancia es parte de la persecución de régimen de Ortega»

Condenan el «despojo ilegal» de las instalaciones del Grupo Venancia por parte del orteguismo

febrero 8, 2023

Obispos de la UE demandan la liberación de monseñor Rolando Álvarez y de los sacerdotes presos

febrero 8, 2023
El cardenal italiano Beniamino Stella (L) y el presidente cubano Miguel Díaz Canel asisten a una ceremonia que marca el 25 aniversario de la primera visita del Papa Juan Pablo II a la nación isleña, en el Aula Magna de la Universidad de La Habana, en La Habana el 8 de febrero de 2023. La Iglesia católica pidió la liberación de los manifestantes encarcelados por las protestas del 11 de julio de 2021 en Cuba y espera una "respuesta positiva" del gobierno del presidente Miguel Díaz-Canel, dijo este miércoles en La Habana el cardenal Beniamino Stella. (Foto de Adalberto ROQUE / AFP)

Delegado del papa Francisco en Cuba exige a la dictadura libere a los presos políticos

febrero 8, 2023

Twitter

  • Sobre nosotros
  • Publicar mi anuncio
  • Contacto
  • Privacidad
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones

© 2023 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.