Artículo 66
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones
No hay resultados
Ver todos los resultados
Artículo 66
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Uncategorized

Karen Chavarría, el látigo judicial de Ortega, procesará a monseñor Rolando Álvarez

Chavarría, sancionada por Estados Unidos, ha sentenciado a opositores como Cristiana y Pedro Joaquín Chamorro. Adelantan que el proceso contra el obispo será «viciado, arbitrario e inconstitucional»

Artículo 66porArtículo 66
diciembre 14, 2022
en Uncategorized
0

La sancionada jueza Karen Vanessa Chavarría, del Juzgado Noveno Distrito Penal de Juicio de Managua, estará a cargo del proceso penal en contra de monseñor Rolando Álvarez. Defensores denuncian que la imposición de la funcionaria evidencia un proceso «viciado, arbitrario e inconstitucional» en contra del jerarca católico.

Ortega cancela asociación de banqueros, Asobanp, y fundación de protección animal
byArtículo 66

Economista nos explica las causas y consecuencias de la aniquilación de Asobanp. Asimismo, el doctor Enrique Rimbaud nos comparte sus comentarios tras la cancelación de AMARTE, promotora de la ley de protección animal ignorada por la dictadura. Además, maestros son «amenazados» con ley de Ciberdelitos. Y en otras noticias, el famoso diseñador Paco Rabanne fallece a los 88 años. Más en AHORA, el pódcast de Artículo 66.

Ortega cancela asociación de banqueros, Asobanp, y fundación de protección animal
Search Results placeholder

Según el expediente número 026463-ORM4-2022-PN del caso contra el líder religioso, refleja que la acusación fue radicada en el juzgado que tiene como titular a Chavarría. «Lamentablemente sé lo déspota e inquisidora que es. Era de esperarse que estaría detrás de la aceptación de la acusación de monseñor Rolando Álvarez», refiere la abogada defensora Yonarqui Martínez.

Noticia relacionada: Dictadura de Nicaragua presenta a monseñor Rolando Álvarez y lo acusa de dos supuestos delitos

La dictadura Ortega-Murillo llevó a los juzgados de Managua al líder religioso el 13 de diciembre. Luego, divulgó una fotografía. Lo acusa de los supuestos delitos de menoscabo a la integridad nacional y propagación de noticias falsas a través de las tecnologías de la información y la comunicación en perjuicio del Estado y la sociedad nicaragüense.

PUBLICIDAD

Justo Rodriguez, Hader Gonzalez, son dos reos de un centenar que defendí en su Judicatura, lamentablemente se lo déspota e inquisidora que es.Era de esperarse que estaria detras de la aceptación de la Acusacion de Monseñor Rolando Alvarez. pic.twitter.com/83Gxi7M6dM

— Yonarqui Martinez G (@YonarquiM) December 14, 2022

«Tener retenida a una persona sin justificación por meses sin ninguna justificación y ninguna acusación, es un proceso a todas luces amañado, un procedimiento lleno de irregularidades, lleno de violaciones al derecho y al proceso penal. Evidentemente al ser un preso político sus garantías han sido cercenadas. Con esta acusación de monseñor claro está que no hay ningún resultado y ningún fruto positivo del supuesto diálogo», expresó Yonarqui Martínez en entrevista con Artículo 66.

«Prácticamente la juez en el caso de monseñor ha sido una ficha que desde el 2018 hasta acá ha estado declarando resoluciones en contra de opositores, yo la recuerdo perfectamente porque me enfrenté a ella en procesos de ciudadanos reos de consciencia que fueron procesados bajo su judicatura», añade.

Chavarría ha sido la encargada de sentenciar a Cristiana Chamorro, Pedro Joaquín Chamorro y extrabajadores de la Fundación Violeta Barrios de Chamorro. Además, de haber procesado a rehenes de conciencia como Ana Margarita Vijil, Miguel Mendoza y María Fernanda Flores.

A partir de 2018, la funcionaria tomó un papel más relevante dentro de las filas del Poder Judicial de Nicaragua. Antes se desempeñaba como jueza del octavo penal de audiencia, pero en julio de 2018 sustituyó a la jueza Indiana Gallardo, que fue despedida por la Corte Suprema de Justicia por permitir el ingreso de familiares de tres jóvenes de Matagalpa que habían sido capturados durante las protestas.

Su simpatía con el régimen de Daniel Ortega ha quedado en evidencia mediante fotografías donde se ha observado portando la bandera rojinegra y alzando la bandera del partido de turno en sus manifestaciones.

A través de sus medios de propaganda, el régimen orteguista anunció —por medio de un comunicado del Complejo Judicial Central de Managua— que el líder religioso estará en arresto domiciliario y programó la audiencia inicial para el 10 de enero de 2023.

Tags: Jueza Karen ChavarríaMonseñor Rolando Álvarezrégimen Daniel Ortega
Anterior

Juan Lorenzo Holmann cumple 16 meses en «El Chipote»

Siguiente

Lula restablecerá la relación de Brasil y Venezuela el 1 de enero

Siguiente
Lula restablecerá la relación de Brasil y Venezuela el 1 de enero

Lula restablecerá la relación de Brasil y Venezuela el 1 de enero

Noticias recientes

Aumenta a 245 la lista de personas presas políticas en Nicaragua

febrero 3, 2023
Despiden a maestros en Estelí por respaldar protestas azul y blanco. Foto: Confidencial

Docentes nicas son obligados a cursar diplomado sobre el combo de leyes represivas de Ortega

febrero 3, 2023
Vista de un incendio en Santa Juana, provincia de Concepción, Chile el 3 de febrero de 2023. Chile ha declarado estado de desastre en varias regiones del centro-sur después de que una devastadora ola de calor provocara incendios forestales que dejaron cuatro muertos, dijeron las autoridades el viernes.

Al menos cinco muertos deja un enorme incendio forestal en Chile

febrero 3, 2023
430 / 5.000 Resultados de traducción Resultado de traducción El presidente ruso, Vladimir Putin, abandona el escenario después de su discurso en la cena de gala del Comité Olímpico Internacional (COI) el 6 de febrero de 2014 en Sochi, en la víspera de la ceremonia de apertura de los Juegos Olímpicos de Invierno de Sochi 2014. - El Comité Olímpico Internacional el 28 de febrero de 2022, despojó al presidente ruso, Vladimir Putin, del premio de la Orden Olímpica en respuesta a la invasión de Ucrania. (Foto de ANDREJ ISAKOVIC / PISCINA / AFP)

Estonia, el primer país que se opone a que rusos y bielorrusos participen en los Juegos Olímpicos 2024

febrero 3, 2023
«Ortega podría crear su propia asociación de bancos» ante «descabezada» de Asobanp

«Ortega podría crear su propia asociación de bancos» ante «descabezada» de Asobanp

febrero 3, 2023
Ukrainian President Volodymyr Zelensky and President of the European Commission Ursula von der Leyen

“Ucrania es la UE, la UE es Ucrania”, dice jefe del Consejo Europeo en Kiev

febrero 3, 2023

Twitter

  • Sobre nosotros
  • Publicar mi anuncio
  • Contacto
  • Privacidad
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones

© 2023 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.