Artículo 66
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones
No hay resultados
Ver todos los resultados
Artículo 66
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Destacadas

Organizaciones demandan el cese de la tortura en Nicaragua en el Día Internacional de los DDHH

Organizaciones denunciaron este día los tratos crueles y degradantes a los que son sometidos los más de 200 presos políticos de la dictadura de Daniel Ortega

Artículo 66porArtículo 66
diciembre 10, 2022
en Destacadas, Nacionales
0
ortega represión

Organizaciones demandan el cese de la tortura en Nicaragua en el Día Internacional de los DDHH. Imagen: Artículo 66.

Organizaciones de oposición y de derechos humanos exigieron el cese de la tortura y el respeto a los derechos fundamentales de las personas presas políticas de Nicaragua, este sábado, diez de diciembre, en el marco del Día Internacional de los Derechos Humanos, cuando se conmemoran 74 años de la adopción de la Declaración Universal de Derechos Humanos (DUDH).

EEUU dialoga si Ortega muestra «seriedad» en resolver la crisis en Nicaragua
byArtículo 66

El embajador de EEUU ante la OEA, Francisco Mora, se refirió a la estrategia del país norteamericano en el organismo y la situación de Nicaragua. Además, el cineasta Ricardo Zambrana nos brinda su análisis sobre la restricción de ingresar cámaras y binoculares en Nicaragua. En otras noticias, continúa maratónico juicio contra religiosos de la diócesis de Matagalpa y el cierre de la microfinanciera FINCA. Y en farándula, Gerard Piqué «contesta» a Shakira. Más en AHORA, el pódcast de Artículo 66

EEUU dialoga si Ortega muestra «seriedad» en resolver la crisis en Nicaragua
Search Results placeholder

La organización opositora Unión Democrática Renovadora, Unamos, recordó que «los nicaragüenses tenemos derecho a libertad de expresión, libertad religiosa y a elegir libremente a nuestros representantes».

«Por eso y más estamos comprometidos a seguir luchando contra la dictadura de los Ortega-Murillo que ha coartado todos los derechos y exigimos que se respete íntegramente los derechos de las personas presas políticas, principalmente las que se encuentran en El Chipote, que están aisladas y sufren torturas constantemente», manifestó Luis Blandón, integrante de Unamos.

🎥El 10 de diciembre, Día Internacional de los Derechos Humanos, defendemos la vida y la integridad personal, la libertad de movilización, de expresión, de creencias, de pensamiento, justicia y democracia derechos establecidos en la Constitución de la República de #Nicaragua. pic.twitter.com/NeqhKqghIZ

— Unamos (@unamosnica) December 10, 2022

La organización opositora también exigió que a la presidenta de Unamos, Suyen Barahona, actual presa política, se le permita comunicarse con su hijo, a quien no ve desde junio de 2021. La dictadura solo ha permitido, en una ocasión, que la dirigente opositora vea fotos actuales del menor.

PUBLICIDAD

Todos los días en Nicaragua son violentados los derechos civiles, político, económicos y demás derechos humanos. En el Día Internacional de los Derechos Humanos reiteramos nuestro compromiso con la justicia, la democracia y la libertad. #SOSNicaragua pic.twitter.com/wMYUlZjX02

— Unidad Nacional Azul y Blanco (@UnidadNic) December 10, 2022

Por su parte, el Colectivo de Derechos Humanos Nicaragua Nunca Más lanzó la campaña denominada «¡Exigimos una Nicaragua libre de tortura!» con el objetivo de denunciar los malos tratos que sufren las personas presas políticas del régimen de Daniel Ortega.

Consiste en la publicación de mensajes radiales que «contribuyan con la construcción de la memoria histórica de Nicaragua», encaminados a exigir una vez más «justicia, verdad, reparación y no repetición a las víctimas y sus familias, y la libertad para todas las personas presas políticas».

«Esta vez la campaña presenta los mensajes en viñetas radiofónicas, completando las anteriores campañas en las cuales se utilizaron materiales audiovisuales para remarcar la exigencia de justicia y libertad para Nicaragua», explicó el organismo.

Noticia relacionada: Cenidh: «Todos los derechos humanos son violentados en Nicaragua»

Son al menos seis viñetas las que se publicarán de manera periódica, en ellas se informarán sobre diversos derechos como el respeto a la integridad física, psíquica y moral de las personas y cómo el régimen vulnera los de los reos políticos.

Además, se denunciará el aislamiento al que son sometidos los detenidos, el encarcelamiento arbitrario, la falta de justicia, la tortura en las cárceles, la cual, indican, es «una práctica constante de los regímenes que pretenden perpetrarse en el poder mediante el uso de la fuerza» ; y la violación a los derechos humanos de las mujeres en Nicaragua.

En el Día Internacional de los #DerechosHumanos recordamos que a pesar de los retos que existen en la actualidad, es posible construir en el futuro una #Centroamérica mejor para el desarrollo de las juventudes,las mujeres, la niñez y las minorías sociales https://t.co/SQ7EahjGJH pic.twitter.com/FRHI6TaRTd

— CETCAM (@CetcamCA) December 10, 2022

Este día, el Centro de Estudios Transdiciplinario de Centroamérica (Cetcam) también recordó que, «a pesar de los retos que existen en la actualidad, es posible construir en el futuro una Centroamérica mejor para el desarrollo de las juventudes,las mujeres, la niñez y las minorías sociales».

Mientras, los activistas de la campaña «Sé Humano» realizaron un experimento que consistió en conectar virtualmente a familiares de presos políticos de distintos países para que, a través de sus historias contadas entre ellos mismos, se visibilizara el sentir de las familias afectadas y sus parientes encarcelados.

En el Día Internacional de los Derechos Humanos hicimos un experimento, y en este hilo te lo mostramos.👇 1/3#UnidosPorLosDerechosHumanos #NicaraguaSinPresosPoliticos#SeHumano #AltoALaTortura#Nicaragua pic.twitter.com/Axy6QcZo7u

— SeHumanoNicaragua (@SeHumanoNic) December 10, 2022

Según el Mecanismo para el Reconocimiento de Personas Presas Políticas en Nicaragua, en el país hay alrededor de 235 personas privadas de su libertad por motivos políticos, la mayoría (225) detenidos tras las protestas sociales iniciadas en abril de 2018. Al 30 de noviembre de este año se contabilizaban 209 varones y 26 mujeres encarcelados.

Tags: Día Internacional de los Derechos HumanosPresos políticostortura
Anterior

Dictadura sandinista decapita 100 ONG más y suma 3.206 las canceladas

Siguiente

Ataques rusos dejan sin energía eléctrica a más de 1,5 millones de ucranianos, informa Zelenski

Siguiente
Ataques rusos dejan sin energía eléctrica a más de 1,5 millones de ucranianos, informa Zelenski

Ataques rusos dejan sin energía eléctrica a más de 1,5 millones de ucranianos, informa Zelenski

Noticias recientes

Hilfrem Saborío

Régimen de Ortega declara culpable a Hilfrem Saborío, tres meses después de su detención

enero 26, 2023

Japón dará a Nicaragua 3,7 millones de dólares para equipar 13 hospitales

enero 26, 2023
Murillo señala a la oposición nicaragüense de «ignorar» el crecimiento económico del país

Murillo señala a la oposición nicaragüense de «ignorar» el crecimiento económico del país

enero 26, 2023
Asesinan a tiros a dos migrantes cubanos en México

Asesinan a tiros a dos migrantes cubanos en México

enero 26, 2023
«Condena a familia Álvarez Horvilleur es injusta e infame», señalan defensor de derecho humanos

«Condena a familia Álvarez Horvilleur es injusta e infame», señalan defensores de derechos humanos

enero 26, 2023
Costa Rica aprueba dos decretos para limitar a solicitantes de refugio

Costa Rica reitera que solicitantes de refugio no pueden salir del país o perderán su estatus

enero 26, 2023

Twitter

  • Sobre nosotros
  • Publicar mi anuncio
  • Contacto
  • Privacidad
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones

© 2023 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.