En medio de una campaña de ataques virulentos contra la gloria del béisbol nicaragüense, Dennis Martínez, la dictadura de Daniel Ortega y Rosario Murillo ordenó a sus aplanadora de diputados declarar héroe nacional al pelotero puertorriqueño Roberto Clemente.
La iniciativa fue enviada con «trámite de urgencia» por el dictador a la Asamblea Nacional. Murillo anunció la declaración de héroe nacional a Roberto Clemente solo una semana después que mandó a eliminar el nombre de Dennis Martínez de la fachada del Estadio Nacional de Béisbol de Nicaragua.
Cinco después Martínez aseguró —en su columna «Desde el montículo— que daba «¡Gracias a Dios!» por la decisión de Ortega de retirar su nombre del Estadio. Además, manifestó que la dictadura «puede quitar y poner nombres a su antojo».
Noticia relacionada: Dennis Martínez: «Roberto Clemente no estaría de acuerdo con lo que pasa en Nicaragua»
Durante el estallido social, en abril de 2018, el Estadio Nacional fue utilizado como cuartel de los paramilitares y la misma Policía, quienes disparaban a manifestantes desde el coloso. Esto causó repulsión al ex big leaguer nicaragüense. En junio de ese año, Martínez se rebeló contra la dictadura y exigió al régimen que dejara de asesinar a los ciudadanos desde el Estadio que lleva su nombre.
Este próximo 31 de diciembre, se cumplirán 50 años de la muerte del beisbolista puertorriqueño Roberto Clemente, quien falleció en un accidente de avión en el que transportaba un cargamento de ayuda humanitaria para los damnificados del terremoto de Managua de 1972.

El jugador profesional pocas semanas antes de su muerte había entrado en el privilegiado grupo de jugadores con más de 3,000 hits, una marca lograda por muy pocos bateadores. Asimismo, a un año de su muerte, Clemente fue elegido miembro del Salón de la Fama del Béisbol estadounidense.
El puertorriqueño jugaba en la posición de jardinero derecho y desarrolló toda su carrera en los Pittsburgh Pirates de las Grandes Ligas de Béisbol (MLB), equipo con el que ganó dos series mundiales de béisbol.
Los otros héroes nacionales
Roberto Clemente se convierte en el héroe nacional número 15 del país centroamericano y su nombre será incluido en el preámbulo de la Constitución Política de Nicaragua de ahora en adelante.
Clemente se une al guerrillero liberal Augusto C. Sandino, Andrés Castro, general José Dolores Estrada, al costarricense Juan Santamaría, al general Benjamín Zeledón, y el expresidente liberal José Santos Zelaya.
La lista la completan los fundadores del Frente Sandinista de Liberación Nacional Santos López, Carlos Fonseca y Germán Pomares; el mártir de las libertades públicas Pedro Joaquín Chamorro, Rigoberto López Pérez, el profesor Emanuel Mongalo y Rubio y la telegrafista Blanca Estela Aráuz Pineda, esposa de Sandino.