Artículo 66
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones
No hay resultados
Ver todos los resultados
Artículo 66
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Destacadas

Condenan a 200 y 300 años de cárcel a pandilleros en El Salvador

Bajo la medida del estado de excepción han sido capturados, según las autoridades de Seguridad salvadoreñas, más de 58.000 pandilleros y personas ligadas a estas bandas.

EFEporEFE
diciembre 1, 2022
en Destacadas, Internacionales, Política
0
Condenan a 200 y 300 años de cárcel a pandilleros en El Salvador

Condenan a 200 y 300 años de cárcel a pandilleros en El Salvador. FOTO: INTERNET

 Una corte de Sentencia de El Salvador condenó a más de 200 y 300 años de prisión a 2 pandilleros de la Mara Salvatrucha (MS-13) por su participación en 7 homicidios, entre estos los asesinatos de 4 elementos de la Fuerza Armada perpetrados en 2016, según informó este jueves la Fiscalía General de la República (FGR).

Clientelismo político y corrupción» con cooperación externa en Nicaragua
byArtículo 66

El régimen de Daniel Ortega continúa endeudando al país para mantener su proselitismo político, revela informe. Conversamos con Olga Valle, directora de Urnas Abiertas. Además, el terremoto que golpeó a Turquía y Siria figura entre los diez más mortíferos del siglo 21 y obispos de Europa exigen la libertad de monseñor Rolando Álvarez. Más en AHORA, el pódcast de Artículo 66.

Clientelismo político y corrupción» con cooperación externa en Nicaragua
Search Results placeholder

La fuente indicó en sus redes sociales que los pandilleros asesinaron a los 4 soldados y luego “enterraron sus cuerpos en fosas clandestinas”.

El Ministerio Público señaló que Miguel Antonio Díaz Saravia fue sentenciado a 269 años de cárcel y que Henry Alonso Romero Rosales fue condenado a 325 años de prisión. Además, que ambos fueron capturados durante el periodo de régimen de excepción, cuya implementación lleva 8 meses de vigencia.

Sin embargo, la FGR no precisó si esta es una de la primeras condenas por parte de la Justicia salvadoreña en el contexto del estado de excepción.

PUBLICIDAD

El Salvador se encuentra desde finales de marzo bajo un régimen de excepción, tras una ola de asesinatos que se cobró la vida de más de 80 personas en tres días.

Noticia relacionada: EE.UU. sanciona a dos funcionarios de El Salvador por negociaciones con maras

Bajo la medida del estado de excepción han sido capturados, según las autoridades de Seguridad salvadoreñas, más de 58.000 pandilleros y personas ligadas a estas bandas.

Las organizaciones humanitarias y la oficina del ombudsman han recibido más de 6.500 denuncias de atropellos de los derechos humanos bajo este régimen de excepción.

Las pandillas, un fenómeno considerado como herencia de la guerra civil (1980-1992) que tomó fuerza con la deportación de pandilleros de Estados Unidos, han resistido a los planes de seguridad implementados en las últimas cuatro administraciones. EFE

Tags: El SalvadorMarasMinisterio PúblicoNayib Bukelepandilleros
Anterior

Régimen de Ortega le fabrica tres delitos a Óscar René Vargas

Siguiente

Bienes del expresidente Sánchez Cerén son expropiados por fiscalía salvadoreña

Siguiente
Ortega-Murillo otorga nacionalidad al expresidente Salvador Sánchez Cerén, prófugo de la justicia salvadoreña. Foto: AFP

Bienes del expresidente Sánchez Cerén son expropiados por fiscalía salvadoreña

Noticias recientes

Diario La Prensa bajo asedio Policial. Foto: La Prensa

Régimen de Nicaragua impone 10 años de cárcel a dos conductores de La Prensa

febrero 8, 2023
corrupción

Ortega usa proyectos sociales financiados con préstamos para promover el «clientelismo político»

febrero 8, 2023
México: Camioneta cae en un río y mueren 15 personas, al parecer la mayoría migrantes

México: Camioneta cae en un río y mueren 15 personas, al parecer la mayoría migrantes

febrero 8, 2023
«Despojo de las instalaciones del Grupo Venancia es parte de la persecución de régimen de Ortega»

Condenan el «despojo ilegal» de las instalaciones del Grupo Venancia por parte del orteguismo

febrero 8, 2023

Obispos de la UE demandan la liberación de monseñor Rolando Álvarez y de los sacerdotes presos

febrero 8, 2023
El cardenal italiano Beniamino Stella (L) y el presidente cubano Miguel Díaz Canel asisten a una ceremonia que marca el 25 aniversario de la primera visita del Papa Juan Pablo II a la nación isleña, en el Aula Magna de la Universidad de La Habana, en La Habana el 8 de febrero de 2023. La Iglesia católica pidió la liberación de los manifestantes encarcelados por las protestas del 11 de julio de 2021 en Cuba y espera una "respuesta positiva" del gobierno del presidente Miguel Díaz-Canel, dijo este miércoles en La Habana el cardenal Beniamino Stella. (Foto de Adalberto ROQUE / AFP)

Delegado del papa Francisco en Cuba exige a la dictadura libere a los presos políticos

febrero 8, 2023

Twitter

  • Sobre nosotros
  • Publicar mi anuncio
  • Contacto
  • Privacidad
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones

© 2023 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.