Artículo 66
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones
No hay resultados
Ver todos los resultados
Artículo 66
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Nacionales Departamentos

Rosquilleras esperan mejorar ventas en diciembre y año nuevo

La comercialización cayó a sus peores números en los dos últimos años y desde el 2018, no “levantan cabeza”, dicen artesanas de Somoto. Hay optimismo en los días venideros

Artículo 66porArtículo 66
noviembre 29, 2022
en Departamentos, Destacadas, Nacionales
0
rosquillas somoteña

Dueñas de talleres de rosquillas esperan mejorar ventas en diciembre y año nuevo. Foto: Artículo 66

Las propietarias de los talleres de rosquillas “Doña Vilma” y “Rosquillas Vílchez”, al igual que otras más ubicadas en la ciudad de Somoto, cabecera del departamento de Madriz, se muestran confiadas que en diciembre obtendrán mejores ventas, igual esperan que les vaya bien durante las fiestas de año nuevo. Adelantaron que ya trabajan pedidos para comercializar sus productos en Estados Unidos. 

Rechazan condena contra sacerdotes de Matagalpa. Ortega recula y no prohibirá ingreso de cámaras
byArtículo 66

De «injusta, cobarde y criminal» fue calificado el fallo del régimen de Nicaragua contra seis religiosos y un laico de la diócesis de Matagalpa. El abogado Yader Valdivia, del Colectivo de Derechos Humanos Nicaragua Nunca Más, nos comparte la posición del organismo. Además, el periodista mexicano Otoniel Martínez llama «chiste mal contado» a la dictadura Ortega-Murillo ante el cambio repentino de levantar las restricciones a turistas. En otras noticias, en París presentan arte robado durante el nazismo; Francia se pronuncia sobre rehenes de Ortega franco-nicaragüenses y detienen a invasores de tierra en el caribe nicaragüense. Más en AHORA, el pódcast de Artículo 66.

Rechazan condena contra sacerdotes de Matagalpa. Ortega recula y no prohibirá ingreso de cámaras
Search Results placeholder

Las dueñas de más de 52 talleres de las famosas rosquillas que se producen en algunas comunidades del municipio de Yalagüina y sectores (barrios) de la ciudad de Somoto, en Madriz, han tenido que realizar grandes esfuerzos por mantener la producción y la calidad de este producto gastronómico que últimamente, se ha visto afectada por los altos costos de los insumos para su elaboración. 

Desde la crisis social surgida en abril de 2018, fecha en que se registró un levantamiento social en contra de la actual pareja dictatorial Daniel Ortega y Rosario Murillo, la mayoría de los talleres de rosquillas se vieron seriamente afectadas, debido a que se cayeron las ventas por la ausencia total de turistas extranjeros en la ciudad de Somoto y porque se dejó de exportar este producto a los Estados Unidos, España y a varios países centroamericanos.

Los efectos COVID-19 

PUBLICIDAD

También la pandemia del coronavirus fue otro factor que golpeó mucho a los talleres de la industria de las rosquillas, ya que muchos de sus propietarias se vieron obligadas a prescindir de sus trabajadores para evitar contagios y a tener que contar con la mano de obra familiar.  

rosquillas somoteñas
Los más de 52 talleres de la industria de las famosas rosquillas somoteñas y del municipio de Yalagüina esperan obtener buenas ventas con la llegada de la navidad y fin de año viejo en diciembre y la llegada del año nuevo 2023, después de cuatro años con bajas ventas. Foto: Artículo 66

“Ya llegamos al tope de la reducción del tamaño de las rosquillas para no afectar su precio y hacerles frente a las alzas en los precios de muchos de los insumos que necesitamos para producir las rosquillas”, manifestó Vilma Martínez Osorio, propietaria de “Rosquillas Vilma” de la ciudad de Somoto, quien añadió que el quintal de maíz ha pasado de costar 700 a 850 córdobas, mientras el aceite, la margarina, la carga de leña y el dulce de caña también se han encarecido.

“Pues nos alegra mucho que de Managua ya nos hicieron pedidos para enviar las rosquillas que nosotros elaboramos a los Estados Unidos, por lo que estamos alistando unos dos canastos grandes. Teníamos cuatro años que no exportábamos nuestro producto, porque con las ventas en el mercado nacional no logramos sostener el negocio”, dijo Martínez Osorio.   

Noticia relacionada: Elevado precio del queso golpea a fábricas de rosquillas rivenses

Por su parte, Danelia Alejandra Morales Vílchez, joven a cargo del taller “Rosquillas Vílchez” también de la ciudad de Somoto, explicó que las ventas han ido mejorando poco a poco pero que esperan que con la llegada de diciembre las ventas aumenten más. “Hemos estado vendiendo, pero esperamos que en el mes diciembre, que es cuando llega el fin de año, las cosas cambien a bien”, señaló.

El taller Vílchez fue fundado por su abuela ya fallecida, María Luisa Nolasco Vílchez. La administradora detalló que los altos costos en los precios de los insumos para la elaboración de las rosquillas ha obligado a reducir de tamaño y también el número de unidades en las diferentes presentaciones que empacan en bolsas para su comercialización.

rosquillas somoteñas
Las famosas rosquillas somoteñas siguen siendo un producto de mucha demanda local y nacional en el municipio de Yalagüina y la ciudad de Somoto, en el departamento de Madriz. Foto: Artículo 66

“La calidad, inocuidad y gusto de nuestros productos se mantienen porque ese es nuestro compromiso con nuestros clientes que acostumbran a degustar nuestras rosquillas ya conocidas en el mercado nacional como internacional”, explicó. Agregó que se esfuerzan por mantener la calidad del producto para seguir conservando la clientela que por años ha demandado de las exquisitas rosquillas somoteñas.  “Sabemos que hay problemas, pera vamos a salir adelante con nuestra oferta”, dijo optimista.

En otros talleres, como el de doña Carmen del Socorro Peralta Martínez, de la comunidad La Esperanza del municipio de Yalagüina, zona del departamento de Madriz, manifestó que en su caso han tenido que disminuir las unidades de rosquillas que contenía cada bolsa. “Aquí estamos dando 90 unidades de rosquillas por 100 córdobas, antes dábamos 120 unidades de rosquillas en cada bolsa de cien”, señaló.   

Los productos para la elaboración de las rosquillas, y que han subido de precio en los últimos tres meses de este año, son el queso, que ha pasado de costar 60 a 90 córdobas, y el quintal de maíz que se vendía a 700, ahora vale 850 córdobas.  La carga de leña (de 30 rajas) 200 y 250 córdobas, antes se ofrecía en 160 córdobas, mientras que otros productos como la panela de dulce de caña ya se oferta en 70 córdobas y en 100, antes su precio era de 50 córdobas las dos tapas de dulces. En cuanto a la caja de margarina, ya se compra en 1,450 córdobas, antes su precio era de 1,200.

Por: Voces Unidas

Tags: Economía nicaragüenseMadrizRosquillas somoteñas
Anterior

CSJ confirma sentencia contra preso político Harry Chávez

Siguiente

Acusan de doble asesinato a nicaragüenses que aseguran participaba en un culto el día del crimen

Siguiente
Policía

Acusan de doble asesinato a nicaragüenses que aseguran participaba en un culto el día del crimen

Noticias recientes

El Alto Comisionado de Derechos Humanos de ONU (Acnudh), Volker Türk, participa en una rueda de prensa en el Aeropuerto Simón Bolívar, hoy en Caracas (Venezuela). EFE

Alto comisionado de la ONU para DDHH insta a Venezuela a revisar la penalización del aborto

enero 28, 2023
CALIDH responsabiliza al régimen de Nicaragua por muerte de don Álvaro Conrado. Foto: Artículo 66/ Noel Miranda.

CALIDH responsabiliza al régimen de Nicaragua por muerte de don Álvaro Conrado

enero 28, 2023
Marc Anthony y Nadia Ferrerira se casan hoy en Miami

Marc Anthony y la ex Miss Paraguay, Nadia Ferrerira, se casan hoy en Miami

enero 28, 2023
Al menos 20 muertos en el norte de Perú, tras caer autobús por precipicio

Autobús cae a un precipicio en Perú y deja más de 20 muertos

enero 28, 2023
Excepciones al Título 42, la oportunidad para migrantes en frontera de México

Algunos migrantes podrán solicitar asilo a EEUU bajo excepciones al Título 42, afirma una ONG

enero 28, 2023
La Caricatura: Juntos en el cielo. Por Cako Nicaragua.

La Caricatura: Juntos en el cielo

enero 28, 2023

Twitter

  • Sobre nosotros
  • Publicar mi anuncio
  • Contacto
  • Privacidad
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones

© 2023 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.