Artículo 66
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones
Ser Humano
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones
No hay resultados
Ver todos los resultados
Artículo 66
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Destacadas

Condenan represión policial y paramilitar contra pobladores de la Costa Caribe de Nicaragua

Organismo denuncia las agresiones y persecución a decenas de personas, principalmente jóvenes indígenas y afrodescendientes, por protestar por el fraude en las votaciones municipales

Noel Pérez MirandaporNoel Pérez Miranda
noviembre 18, 2022
en Destacadas, Nacionales, Política
0
Estas son las noticias más importantes del 18 de noviembre de 2022

Estas son las noticias más importantes del 18 de noviembre de 2022

El Colectivo de Derechos humanos Nicaragua Nunca Más condenó la ola represiva policial y parapolicial contra la población de la Costa Caribe del país, desatada por las protestas sociales donde denuncian fraude electoral en las votaciones municipales del seis de noviembre de 2022.

«Exigimos al Estado de Nicaragua cese de la represión contra la ciudadanía que reclama el derecho a la verdad, justicia, reparación y no repetición», dijo la organización de derechos humanos con sede en Costa Rica.

Noticia relacionada: Denuncian la «violencia estatal y sistemática» en contra de Yatama

Asimismo, demandó la inmediata libertad de todas las personas presas políticas en Nicaragua. «El Colectivo (…) repudia la represión policial y parapolicial en la Costa Caribe en donde se ha agredido y perseguido a decenas de personas, principalmente jóvenes indígenas y afrodescendientes».

También señaló que el contexto de la sistemática represión y graves violaciones a los derechos humanos «continúan las detenciones arbitrarias y criminalización de diversas expresiones de ciudadanía que demanda libertad, verdad, justicia y democracia».

Colectivo de Derechos Humanos condena represión contra población en la Costa Caribe

En vídeos publicados por Urnas Abiertas se observan a agentes de la Dirección de Operaciones Especiales Policiales (DOEP) tirar bombas lacrimógenas a los ciudadanos para replegarlos, mientras la Policía se movilizaba en motocicletas, esto en el marco del aniversario de la organización política en Bilwi.

Detenciones arbitrarias contra jóvenes

En referencia a las detenciones arbitrarias contra jóvenes opositores, el Colectivo hizo énfasis en la reciente detención por parte del Ejército de Nicaragua en contra de los jóvenes miembros de la Alianza Universitaria Nicaragüense (AUN) Mildred Giselle Rayo Ramírez y Miguel Alejandro Flores Matus, acusados por la justicia orteguista de menoscabo a la integridad nacional.

Otro caso que señalaron los defensores de derechos humanos es el de la opositora Karla Patricia Vega, secuestrada en El Rosario, Carazo; por policías el pasado 5 de noviembre. Se le acusa por los supuestos delitos de «conspiración para cometer menoscabo a la integridad nacional y “propagación de noticias falsas».

Cada vida una historia Cada vida una historia Cada vida una historia
comicios municipales
Policía orteguista asedia a miembros del partido Yatama en Bilwi. Foto de Urnas Abiertas

«Cabe destacar que hay decenas de personas privadas de libertad, cuyos nombres no se conocen debido al temor fundado de sus familiares, contra quienes también se realizan amenazas, detenciones y tortura», remarcó el Colectivo.

La organización reitera a la dictadura de Ortega cesar la represión contra la ciudadanía y permitir las vistas a los presos políticos cautivos en la Dirección de Auxilio Judicial (DAJ), conocida como «El Nuevo Chipote», quienes cumplen 84 días incomunicados.

Tags: Colectivo de derechos humanos Nicaragua nunca másRégimen de Daniel Ortega y Rosario MurilloRepresión en Costa Cariberepresión en Nicaragua
Anterior

EEUU sanciona a empresas en Guatemala por corrupción ligada a Rusia

Siguiente

EE.UU. afirma que negociará con Rusia solo si Ucrania lo permite

Siguiente
El portavoz del Consejo de Seguridad Nacional de la Casa Blanca, John Kirby, en una fotografía de archivo. EFE

EE.UU. afirma que negociará con Rusia solo si Ucrania lo permite

Noticias recientes

Familiares de Roberto Samcam piden al gobierno de Costa Rica que acepte la colaboración de Estados Unidos para esclarecer el crimen

junio 22, 2025
Realizan funerales de Roberto Samcam, el exmilitar que fue asesinado por sicarios en Costa Rica. Foto: Artículo 66

Realizan funerales de Roberto Samcam, el exmilitar que fue asesinado por sicarios en Costa Rica

junio 22, 2025

Las principales reacciones al ataque de EE. UU. contra Irán

junio 22, 2025
El ex presidente de Estados Unidos y aspirante a la presidencia de 2024, Donald Trump, asiste a un mitin "Get Out the Vote" en Conway, Carolina del Sur, el 10 de febrero de 2024. - El 12 de febrero de 2024, Donald Trump apeló ante la Corte Suprema de Estados Unidos para bloquear una fallo de un tribunal inferior que había negado su reclamo de inmunidad por presuntos delitos mientras era presidente.

Estados Unidos ataca tres instalaciones nucleares en Irán

junio 22, 2025
Deportaciones Parole huamanitario

Agentes de inmigración de Trump provocan furia y temor en las calles de EE. UU.

junio 21, 2025
Álvaro Leiva no se reunirá con Michelle Bachelet por falta de recursos económicos

Abogado Álvaro Leiva abandonó Costa Rica, su país de exilio, por falta de seguridad

junio 21, 2025
  • Sobre nosotros
  • Publicar mi anuncio
  • Contacto
  • Privacidad
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Especiales
  • Finanzas
  • Soluciones
  • Ser Humano

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.