El régimen de Daniel Ortega y Rosario Murillo continúa su deriva autoritaria contra la libertad de asociación en Nicaragua. La pareja dictatorial ordenó al Ministerio de Gobernación (Migob) la cancelación de la personalidad jurídica de 100 ONG, la mayoría evangélicas.
Según el Diario Oficial La Gaceta No. 207 de este viernes, cuatro de noviembre, la ministra de Gobernación, Amelia Coronel Kinloch, canceló los registros y números perpetuos de 98 organizaciones nacionales y dos internacionales, sumando 100 ONG ilegalizadas.
El cierre de las fundaciones y asociaciones se consumó según el acuerdo ministerial No. 13-2022-OSF y una resolución administrativa de la Dirección General de Regulación y Control del Migob. Ambos documentos fueron rubricados el pasado 31 de octubre, pero se publicaron cuatro días después en el Diario Oficial del Estado.
Noticia relacionada: Representantes de ONG nicaragüenses denuncian apropiación ilegal de sus bienes
El Ministerio de Gobernación (Migob) las señala de haber «incumplido sus obligaciones conforme ley; ya que no reportaron por más de 4 a 26 años juntas directivas del país de origen, actualización del poder del representante legal y estados financieros conforme periodos fiscales, con desgloses detallados de ingresos y egresos».
Este nuevo zarpazo contra las ONG deja en desprotección a las personas y comunidades donde operaban las organizaciones con sus programas y proyectos.

El régimen Ortega-Murillo ha cerrado desde diciembre de 2018 al 27 de octubre de 2022, unas 2,734 organizaciones locales e internacionales que operaban en el territorio nacional. La cifra se eleva a 2,834 si sumamos las canceladas el 31 de octubre y cuya decisión de la dictadura se conoció este este viernes.
Las entidades también son señaladas de violar la Ley 1040, Ley de Regulación de Agentes Extranjeros; y la Ley 977, Ley Contra el Lavado de Activos, el Financiamiento al Terrorismo y el Financiamiento a la Proliferación de Armas de Destrucción Masiva.