El régimen de Daniel Ortega y Rosario Murillo asestó un golpe al general en retiro Álvaro Baltodano Cantarero. La dictadura decidió cancelar su nombramiento como ministro delegado para las inversiones y facilitación del comercio exterior, cargo que ejercía desde la extinta Agencia de Inversiones PRONicaragua, según el acuerdo presidencial No. 153-2022, publicado en el Diario Oficial La Gaceta No. 204 de este lunes, 31 de octubre de 2022.
Baltodano fungió en ese puesto desde 2017, año en que se fundó PRONicaragua y trabajaba de la mano con Laureano Ortega Murillo, hijo de la pareja dictatorial, y asesor presidencial para las inversiones, un cargo que Ortega se inventó para darle protagonismo de su vástago.
Noticia relacionada: Ortega despoja a Michael Campbell de sus cargos diplomáticos
PRONicaragua fue absorbida por la nueva Secretaria de promoción de inversiones y exportaciones, un ente creado por el régimen para capear las sanciones del Departamento del Tesoro de Estados Unidos al negocio del oro, que también se podría extender a otros rubros de la economía.
Michael René Campbell Hooker fue nombrado como secretario de la Secretaría de promoción de inversiones y exportaciones, un ente bajo el mando de la Presidencia de la República. Según el acuerdo presidencial No. 154-2022, el nuevo cargo de Campbell Hooker será sin goce de salario porque el orteguista ya ostenta otros dos puestos en el régimen de Ortega como ministro asesor del presidente de la República para las relaciones internacionales y el gran caribe; además, embajador en misión especial.

Campbell es hijo de Francisco Campbell, embajador de Ortega en Estados Unidos, y ha ejercido otros cargos diplomáticos en la administración Ortega-Murillo. El pasado 26 de octubre, al funcionario orteguista le cancelaron su nombramiento como embajador ante el Gobierno de la Republica de India con sede en la ciudad de Nueva Delhi; también como representante alterno de Nicaragua, con rango de embajador, ante la Organización de los Estados Americanos (OEA), cargo que ostentaba desde la denuncia de Arturo McFields, el exembajador rebelde de la dictadura.
Esta destitución de Campbell ante la OEA ocurrió seis meses después de la decisión de la dictadura de romper relaciones con el organismo, la cual anunció tras ordenar el asalto policial de la sede del organismo en Managua.
La dictadura reciclando fichas. Cada vez le quedan menos peones de confianza.