El exembajador de Nicaragua ante la Organización de Estados Americanos (OEA) Arturo McFields cuestionó el desinterés de los dictadores Daniel Ortega y Rosario Murillo de conocer in situ la situación de las zonas afectadas por el paso del huracán Julia, reduciendo la importancia del caso a discursos y llamadas telefónicas.
«Ha transcurrido más de 10 días y el “Pueblo Presidente” es decir Ortega, no ha visitado al pueblo, la zona de desastre en El Rama. No se puede gobernar por teléfono o encerrado en búnker».
Noticia relacionada: Régimen de Nicaragua continúa «evaluación de daños por Julia»
«Trabajo de territorio y no de escritorio. ¡#Nicaragua necesita presidente y lo necesita ya!, expresó el exdiplomático nicaragüense a través su cuenta oficial de Twitter.
En entrevista con Artículo 66, McFields, señaló que el problema de Nicaragua es que tiene un presidente «que gobierna por teléfono» y que existe un desconocimiento de la realidad. «Hay un monólogo cotidiano en el que se desconoce lo que dice el otro, el problema que tiene el otro y solo se vive desde un búnker, desde una burbuja».
«No es lo mismo ver el número de muertos, el número de heridos, el número de daños, que ir al territorio, ver a la gente sufriendo, ver a la gente sin casa, ver las inundaciones, mojarte los pies», agregó.
Insistió en que el gobierno de Ortega es una dictadura que «vive en el monte olimpo con los dioses, totalmente desasociado y divorciado de la realidad».
Ortega lleva un década encerrado
Por otra parte, McFields señaló que cuando hay desastres naturales, los gobiernos de izquierda, de derechas, dictaduras o gobiernos democráticos, van a los territorios.
«Lo vimos con el mismo dictador de Venezuela, Nicolás Maduro, llegó al territorio, hasta les prometió que les iba a dar casas nuevas a todas las personas. Ya sea mentira o sea verdad, él llegó hasta la zona, —pero— Ortega ni siquiera llega al territorio. Lleva más de una década que no sabe lo que es mojarse los pies, enlodarse; vive desconectado de la realidad», enfatizó.
Noticia relacionada: Régimen omite detalles sobre donación de China para afectados por «Julia» en Nicaragua
Ante esta actitud de Ortega, el exembajador afirmó que existe un temor y una paranoia al pueblo y «un orgullo muy grande en el que ellos —la dictadura de Ortega— están en el monte olimpo de los dioses y el pueblo están en la parte de abajo. Siempre hablan de pueblo, se llenan la boca de pueblo, pero hace mucho que desconocen lo que es pueblo».
Finalmente, subrayó que el régimen orteguista «ya recibió los primeros dineros, las primeras donaciones, hasta probablemente ya se comieron los recursos que recibieron, y todavía no van al territorio ni mucho menos envían a sus chigüines —Los hijos de la pareja presidencial— (..) y es lamentable, porque probablemente la gente de El Rama y de otras comunidades jamás lleguen a ver un chelín de la cooperación internacional».

Recientemente, la portavoz del gobierno de Nicaragua, Rosario Murillo, habría informado a través de sus medios de propaganda que su régimen sigue «evaluando» los daños ocasionados por el huracán Julia que recientemente azotó la Costa Caribe, que según datos oficiales dejó un saldo de más de 6 mil afectados.
«Esta tarde —ayer martes, 18 de octubre— se estará reuniendo la Comisión Nacional de Evaluación de Daños por el huracán Julia para presentar su informe conclusivo, para presentarlo lo más pronto posible», detalló la vicepresidente del país.