Artículo 66
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones
No hay resultados
Ver todos los resultados
Artículo 66
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Destacadas

ONU: República Dominicana teme que violencia en Haití pueda cruzar a su frontera

En su intervención, Álvarez insistió en el apoyo de Santo Domingo a una intervención asegurando que "es legitimo esperar que el Consejo de Seguridad responda favorablemente a las repetidas solicitudes de acción.

EFEporEFE
octubre 17, 2022
en Destacadas, Internacionales, Política
0
Guerra entre pandillas dejan 39 civiles muertos más en Haití

Guerra entre pandillas dejan 39 civiles muertos más en Haití. FOTO: INTERNET

El ministro de exteriores de República Dominicana, Roberto Álvarez, mostró este lunes ante el Consejo de Seguridad de Naciones Unidas ONU, su temor a que la crisis de seguridad y sanitaria en Haití pueda desbordar las fronteras, ante lo que respaldó el envío de una fuerza militar.

Dilatan fecha para juicio contra monseñor Álvarez. Desconfianza en obispo Sándigo
byArtículo 66

Monseñor Rolando Álvarez podría ir a juicio a finales de marzo. Conversamos sobre la dilatación del proceso y qué esperar del mismo con el abogado Yader Valdivia, del Colectivo de Derechos Humanos Nicaragua Nunca Más. También, destierro de monseñor Rodrigo Urbina levanta sospechosas sobre el obispo de la diócesis de León, cercano al régimen. Y en otras noticias, nicaragüenses también podrán observar el cometa verde. Más en AHORA, el pódcast de Artículo 66

Dilatan fecha para juicio contra monseñor Álvarez. Desconfianza en obispo Sándigo
Search Results placeholder

“Apelamos al Consejo de Seguridad a que utilice todos los recursos y medios a su alcance para revertir el curso de esta situación y evitar de forma efectiva que la misma desborde las fronteras de nuestro vecino país”, dijo Álvarez, invitado a intervenir en una reunión sobre la situación en Haití en la que Estados Unidos insistió en que está preparando junto a México dos resoluciones.

La primera, para permitir una intervención militar ajena a la ONU en respuesta al llamado del primer ministro haitiano Ariel Henry, y una segunda para imponer sanciones y un embargo de armas a los grupos armados que controlan parte de la capital y bloquean numerosas instalaciones.

En su intervención, Álvarez insistió en el apoyo de Santo Domingo a una intervención asegurando que “es legitimo esperar que el Consejo de Seguridad responda favorablemente a las repetidas solicitudes de acción, en particular a las de la propias autoridades haitianas (…) de asistencia urgente para frenar los excesos, tropelías y crímenes de las pandillas armadas”.

PUBLICIDAD

Noticia relacionada: China y Rusia consideran una opción la “intervención extranjera” en Haití

“Apoyamos un régimen de sanciones y de embargo de armas contra individuos e instituciones tal y como ya hizo nuestro Gobierno”, agregó el ministro.

Por otra parte, ante la expansión del brote de cólera en Haití, que el alto funcionario calificó de “situación sanitaria alarmante” , Álvarez insistió en que su país ya está tomando medidas “para prevenir a la población dominicana de esa amenaza sanitaria”.

El portavoz de la ONU Stéphane Dujarric recordó este lunes que, con fecha del 15 de octubre, el Ministerio de Sanidad haitiano confirmó 66 casos de cólera, notificó 564 casos sospechosos y 22 muertes relacionadas con la enfermedad.

Además de estos casos, en la prisión de Puerto Príncipe se han detectado 271 casos sospechosos, 12 confirmados y 14 muertes.

En la reunión de este lunes del Consejo de Seguridad, las potencias occidentales, con Estados Unidos a la cabeza, abogaron por la imposición de sanciones y el envío de una fuerza militar, mientras que China y Rusia, si bien no mostraron su rechazo frontal, sí plantearon sus reservas sobre esta opción y Rusia, en especial, a la posibilidad de imponer sanciones. 

Tags: FronteraHaitíONURepública Dominicana
Anterior

China y Rusia consideran una opción la “intervención extranjera” en Haití

Siguiente

Esposa de Róger Reyes denuncia situación «preocupante» tras 27 días en huelga de hambre del preso político

Siguiente
hijos presos políticos

Esposa de Róger Reyes denuncia situación «preocupante» tras 27 días en huelga de hambre del preso político

Noticias recientes

vientos

Fuertes vientos en Chinandega botan una vivienda y derriban árboles

febrero 2, 2023
Costa Rica registra desempleo del 11,6 % y empleo informal del 43,6 %

Disminuye la tasa de desempleo durante el último trimestre 2022 en Costa Rica

febrero 2, 2023
Dina Boluarte

Perú: continúan las protestas mientras congreso no logra conseso sobre adelanto de elecciones

febrero 2, 2023
Nicaragua, el segundo país que vive bajo un régimen autoritario en Latinoamérica, según The Economist

Nicaragua vive bajo uno de los peores regímenes autoritarios de Latinoamérica, según The Economist

febrero 2, 2023
Justicia de Ortega declara culpable a la opositora Karla Vega. Foto: Artículo 66 / Redes sociales

Fiscalía solicita ocho años de prisión para la opositora Karla Vega

febrero 2, 2023
propaganda LGBTQ+

Putin: “Los tanques alemanes me recuerdan la amenaza de la segunda guerra mundial”

febrero 2, 2023

Twitter

  • Sobre nosotros
  • Publicar mi anuncio
  • Contacto
  • Privacidad
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones

© 2023 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.