– El actor mexicano Pablo Lyle fue declarado este martes culpable de homicidio involuntario por la muerte de Juan Ricardo Hernández, de 63 años y origen cubano en hechos que se remontan a 2019.
Lyle, de 35 años, había comunicado a la jueza Marisa Tinkler Méndez, al frente del caso en la Corte Criminal de Miami-Dade, que por iniciativa propia y bajo el consejo de sus abogados no testificaría en la audiencia.
Noticia relacionada: Actores sociales demandan «eliminar todas las formas de violencia política» en Nicaragua, Cuba y Venezuela
El actor mexicano, conocido por su actuación en telenovelas como “Adorable maldición”, matizó que su decisión no estuvo sometida a presión alguna.
El jurado, compuesto por 6 personas, llegó a la conclusión después de que la fiscal Gabriela Alfaro repitiera las palabras “por favor no me hagas daño”, supuestamente las últimas de Hernández antes de caer mortalmente al suelo.
Los abogados del actor mantuvieron que Lyle actuó en defensa propia y solicitaron otra vez, de nuevo sin éxito, la desestimación del caso bajo la ley de defensa propia del estado de Florida. EFE
Pablo Lyle no testificó en juicio
El actor mexicano Pablo Lyle comunicó que no testificó en el juicio que se sigue en su contra por un caso de homicidio involuntario ocurrido en 2019, hechos que resultaron en la muerte de Juan Ricardo Hernández, de 63 años y origen cubano.

Lyle, de 35 años, comunicó a la jueza Marisa Tinkler Méndez, al frente del caso en la Corte Criminal de Miami-Dade, que por iniciativa propia y bajo el consejo de sus abogados no testificará en la audiencia de este lunes, según divulgaron medios locales.
El actor mexicano, conocido por su actuación en telenovelas como “Adorable maldición”, matizó que su decisión no estuvo sometida a presión alguna.
Noticia relacionada: Fallece el actor Ray Liotta mientras dormía en República Dominicana
Lyle dejó así el camino para que Fiscalía y defensa iniciaran sus argumentos finales.
La fiscal Gabriela Alfaro repitió al jurado las palabras “por favor no me hagas daño”, supuestamente las últimas de Hernández antes de caer y golpearse mortalmente.
La defensa presentó partes de una declaración del actor en la que señalaba que era la primera vez que se veía envuelto en una situación como esa y que lo hizo para proteger a su familia.
Los abogados del actor mantuvieron que Lyle actuó en defensa propia y solicitaron, de nuevo, sin éxito, la desestimación del caso bajo la ley de defensa propia del estado de Florida, rechazada.

Los argumentos de cierre darán paso a que el jurado, compuesto por seis miembros, dé comienzo al proceso de deliberación, cuyo plazo para tomar una decisión no se hizo público.
La decisión de Lyle -que se encontraba hasta el inicio del juicio en libertad bajo fianza y con vigilancia electrónica- de no declarar llega después de que el pasado viernes testificara el médico forense que le hizo la autopsia a Hernández.
El forense indicó que cuando fue examinado el cadáver del cubano se comprobó que había sufrido una hemorragia en la parte frontal y posterior de la cabeza.