Como una «verdadera travesía», así califica el joven opositor Kevin Monzón su camino para poder llegar a Estados Unidos, que en compañía de otros familiares logró completar el viernes, 30 de septiembre, cuando recuperó su libertad luego de 42 días detenido por autoridades de Migración del país norteamericano.
En entrevista con Artículo 66, «el Tiktoker», a como se le conoce al joven originario de Managua, contó las diferentes situaciones que tuvo que atravesar para poder salir de Costa Rica —país donde se exilió primeramente— y pasar por Nicaragua, Honduras, El Salvador, Guatemala y México para poder iniciar una nueva etapa de su vida.
Noticia relacionada: Kevin Monzón recobra su libertad después de 40 días detenido por Migración de EE. UU.
«Fue una experiencia muy terrible. Fue un viaje que duele mucho porque no tenía dinero suficiente para poder viajar, pero me agarré de la mano de Dios y tardé 18 días para poder entregarme —a Migración de Estados Unidos».
Monzón, quien en reiteradas ocasiones fue víctima de agresión, asedio, persecución y detenciones arbitrarias por parte del régimen sandinista; narró que además de aguantar sol y hambre, el 18 de agosto, mientras intentaban pasar el río Bravo, su hermana y uno de sus sobrinos casi perecen ahogados.
«Ese día nunca lo voy a olvidar, porque miraba que mi hermana y mi sobrinito se los llevaba el río. Yo lloraba y decía: “no quiero regresar a Nicaragua, sabiendo que mi sobrino y mi hermana se ahogarían”. Mi hermana y mi sobrino me decían que ya no aguantaban, que se iban a soltar, yo les decía que confiáramos en Dios, que cantáramos el himno de victoria y Dios nos abrió el camino para poder salir», contó entre lágrimas .
Agregó que al intentar auxiliar a sus familiares, perdió todas sus pertenencias. «Me quedé sin nada, todo se lo llevó el río, pero gracias a Dios logramos cruzar», refirió aliviado.

«La fortaleza venía de Dios todos los días para seguir emprendiendo el viaje que teníamos. Hoy se ha hecho una realidad gracias a nuestro Señor Jesucristo que siempre vamos a estar agradecidos con Él», dijo alentado.
Monzón tiene cinco días de haber sido liberado por Migración de Estados Unidos, cuenta que aún anda con la camisa, un par de zapatos y un buzo que se le proveyó en el puesto fronterizo de Texas.
Noticia relacionada: CIDH otorga medidas cautelares al tiktoker Kevin Monzón por estar «expuesto a amenazas»
«Es terrible porque por el momento no tenemos dónde vivir, hemos buscado al padre Edwing Román y a monseñor Silvio Báez para que nos ayudaran. Es terrible levantarse y mirar que estamos en otro país, pero estamos sumamente agradecidos con Dios por estar aquí, solo espero poder conseguir un trabajo y salir adelante», subrayó.
El 25 de este mes, Monzón deberá ir a su segunda cita en Migración para continuar con su petición de asilo. «A mí me preguntaron si tengo temor de regresar a mi país, yo les dije que sí, porque soy un perseguido político, que revisaran las medidas cautelares de la CIDH a mi favor, porque mi vida corre peligro en Nicaragua», concluyó.