Artículo 66
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones
Ser Humano
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones
No hay resultados
Ver todos los resultados
Artículo 66
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Destacadas

Kevin Sullivan seguirá como embajador en Managua por rechazo de Ortega a Hugo Rodríguez

El régimen de Nicaragua ha advertido que no recibirá a Rodríguez por promover un discurso «intervencionista, injerencista e irrespetuoso»

Wilmer BenavidesporWilmer Benavides
octubre 4, 2022
en Destacadas, Nacionales, Política
0

El embajador Kevin Sullivan continuará al frente de la Embajada de Estados Unidos en Nicaragua ante el retiro del plácet diplomático a Hugo Rodríguez, como nuevo embajador, por parte de la dictadura de Daniel Ortega y Rosario Murillo, reveló el Departamento de Estado norteamericano a la Voz de América (VOA).

El régimen Ortega-Murillo ha dicho en reiteradas ocasiones que no aceptarán a Rodríguez como embajador de los imperialistas porque tiene un discurso «intervencionista», a la vez que lo señala de «injerencista e irrespetuoso» por afirmar ante el Congreso de Estados Unidos que presionaría al régimen de Nicaragua para que se restaure la democracia en el país.

Kevin Sullivan: La democracia de Estados Unidos demostró «su poder perdurable»
Sullivan seguirá al mando de la delegación de Estados Unidos en Nicaragua.

La vicepresidenta Rosario Murillo prometió, el pasado 30 de septiembre, que «el señor Hugo Rodríguez no será bajo ninguna circunstancia admitido en Nicaragua y mucho menos como exponente de las peores formas de una ofensiva e irreverente modalidad de relaciones entre estados que contravienen desde sus mismos inicios la convención de Viena».

El Departamento de Estado decidió que el embajador Sullivan debe «continuar al frente de nuestra misión mientras evaluamos la situación» porque «la llegada de un embajador requiere que el gobierno anfitrión acepte sus credenciales para poder desempeñar funciones oficiales en el país de destino».

Cada vida una historia Cada vida una historia Cada vida una historia

Noticia relacionada: Arturo McFields: «Rechazo de la dictadura a Hugo Rodríguez, le da un portazo en la cara a EE.UU.»

Estados Unidos afirmó que su decisión de mantener a su embajador en Managua es «para proteger a los ciudadanos estadounidenses y apoyar al pueblo nicaragüense a fortalecer sus instituciones democráticas y su rendición de cuentas, promover el crecimiento económico y promover los derechos humanos». Además, consideró que las acciones de la dictadura afectan los intereses del pueblo nicaragüense.

En su intervención ante el Congreso de Estados Unidos, Hugo Rodríguez se comprometió a seguir demandando libertad para las personas presas políticas de la dictadura, así como el respeto a la democracia y el cese de las violaciones a los derechos humanos. El pasado 29 de septiembre Washigton confirmó su nombramiento como nuevo embajador ante el régimen Ortega Murillo.

El exembajador de Nicaragua ante la Organización de Estados Americanos (OEA) Arturo McFields calificó de un «portazo en la cara» el rechazo del régimen de Daniel Ortega al embajador postulado por Estados Unidos, Hugo Rodríguez. Aseguró que el planteamiento de la dictadura de rechazar a Hugo Rodríguez le da un portazo en la cara al gobierno de Joe Biden.

Tags: Daniel OrtegaEmbajador Estados Unidos en NicaraguaHugo RodríguezKevin Sullivannicaragua
Anterior

Actor mexicano Pablo Lyle es declarado culpable de homicidio involuntario

Siguiente

Nicaragua: «Represión del espacio cívico» ha llegado a un «punto crítico», afirma CIDH y OACNUDH

Siguiente

Nicaragua: «Represión del espacio cívico» ha llegado a un «punto crítico», afirma CIDH y OACNUDH

Noticias recientes

Familiares de Roberto Samcam piden al gobierno de Costa Rica que acepte la colaboración de Estados Unidos para esclarecer el crimen

junio 22, 2025
Realizan funerales de Roberto Samcam, el exmilitar que fue asesinado por sicarios en Costa Rica. Foto: Artículo 66

Realizan funerales de Roberto Samcam, el exmilitar que fue asesinado por sicarios en Costa Rica

junio 22, 2025

Las principales reacciones al ataque de EE. UU. contra Irán

junio 22, 2025
El ex presidente de Estados Unidos y aspirante a la presidencia de 2024, Donald Trump, asiste a un mitin "Get Out the Vote" en Conway, Carolina del Sur, el 10 de febrero de 2024. - El 12 de febrero de 2024, Donald Trump apeló ante la Corte Suprema de Estados Unidos para bloquear una fallo de un tribunal inferior que había negado su reclamo de inmunidad por presuntos delitos mientras era presidente.

Estados Unidos ataca tres instalaciones nucleares en Irán

junio 22, 2025
Deportaciones Parole huamanitario

Agentes de inmigración de Trump provocan furia y temor en las calles de EE. UU.

junio 21, 2025
Álvaro Leiva no se reunirá con Michelle Bachelet por falta de recursos económicos

Abogado Álvaro Leiva abandonó Costa Rica, su país de exilio, por falta de seguridad

junio 21, 2025
  • Sobre nosotros
  • Publicar mi anuncio
  • Contacto
  • Privacidad
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Especiales
  • Finanzas
  • Soluciones
  • Ser Humano

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.