Artículo 66
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones
No hay resultados
Ver todos los resultados
Artículo 66
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Destacadas

Venezuela rechaza acusación de crímenes de lesa humanidad de la ONU

El informe, que ya se publicó y presentó en rueda de prensa la semana pasada, documentó, al menos - asegura la misión -, 77 casos de torturas y abusos a detenidos en la Boleíta y otras prisiones militares - algunas clandestinas - del Dgcim, así como 51 en centros de detención del Sebin.

EFEporEFE
septiembre 26, 2022
en Destacadas, Internacionales, Política
0
Maduro llama a los candidatos a realizar una campaña electoral "limpia"

Maduro llama a los candidatos a realizar una campaña electoral "limpia"

 El Gobierno de Venezuela rechazó las acusaciones de la Misión Internacional Independiente de la ONU, que señala en un nuevo informe presentado este lunes que la inteligencia civil y militar del país cometen crímenes de lesa humanidad para reprimir la disidencia política, mediante abusos dictados “desde el más alto nivel”.

Ortega cancela asociación de banqueros, Asobanp, y fundación de protección animal
byArtículo 66

Economista nos explica las causas y consecuencias de la aniquilación de Asobanp. Asimismo, el doctor Enrique Rimbaud nos comparte sus comentarios tras la cancelación de AMARTE, promotora de la ley de protección animal ignorada por la dictadura. Además, maestros son «amenazados» con ley de Ciberdelitos. Y en otras noticias, el famoso diseñador Paco Rabanne fallece a los 88 años. Más en AHORA, el pódcast de Artículo 66.

Ortega cancela asociación de banqueros, Asobanp, y fundación de protección animal
Search Results placeholder

El informe, presentado hoy ante el Consejo de Derechos Humanos de la ONU por la presidenta de la misión, la portuguesa Marta Valiñas, destaca las “violaciones” de derechos humanos en Venezuela cometidas por el Servicio Bolivariano de Inteligencia Nacional (Sebin) y la Dirección General de Contrainteligencia Militar (Dgcim).

En este sentido, el Gobierno expresó, mediante un comunicado, “su más categórico rechazo a las acusaciones falsas y sin fundamento realizadas por la supuesta Misión Internacional de Determinación de los Hechos en un nuevo panfleto presentado este 26 de septiembre de 2022”.

Según el Ejecutivo, con este mecanismo creado en 2019 “a partir de una cuestionada resolución, promovida por un reducido grupo de gobiernos con graves situaciones internas de violación de derechos humanos, se muestra patente el doble rasero, la selectividad y el uso politizado de los derechos humanos como herramienta para socavar la soberanía” de Estados que “no se someten” al control “anhelado por algunas potencias”.

PUBLICIDAD

Noticia relacionada: Opositor agradece a países que han denunciado crisis de Venezuela en la ONU

El informe, que ya se publicó y presentó en rueda de prensa la semana pasada, documentó, al menos – asegura la misión -, 77 casos de torturas y abusos a detenidos en la Boleíta y otras prisiones militares – algunas clandestinas – del Dgcim, así como 51 en centros de detención del Sebin.

Aunque Valiñas no citó nombres en su comparecencia ante el Consejo, el informe apunta al presidente venezolano, Nicolás Maduro, como responsable último de los abusos, y al vicepresidente primero del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV) Diosdado Cabello, por su “influencia” en el Sebin.

Oposición: Maduro es responsable de ejecuciones extrajudiciales en Venezuela
Oposición: Maduro es responsable de ejecuciones extrajudiciales en Venezuela

El documento también señala al actual director general del Sebin, Gustavo Enrique González, al anterior (2014-2018), Carlos Alberto Calderón, así como al número dos en ese periodo, Ronny González.

En el caso de la Dgcim, menciona al director general Iván Rafael Hernández y a antiguos responsables de distintos estamentos del organismo: Rafael Antonio Franco, Hannover Esteban Guerrero y Alexander Enrique Granko.

Noticia relacionada: OEA colaborará con expertos independientes de la ONU que investigan la represión en Nicaragua

Para el Ejecutivo, el informe, que “no tiene sustento metodológico ni contacto directo con la realidad del país”, pretende “seguir atacando” a Venezuela como parte de la “estrategia criminal de cambio de régimen que se impulsa desde el Gobierno de Estados Unidos, con la complicidad de sus gobiernos satélites en el mundo”.

Además, consideró que estos “mecanismos paralelos, bárbaros e injerencistas” alientan a sectores “extremistas a reincidir” en la violación “masiva” de los derechos humanos y a la desestabilización del país.

La Administración de Maduro advirtió de que tomará “las medidas políticas y diplomáticas pertinentes” frente a cualquier intento de de prolongar el mandato de este mecanismo “contra las legítimas instituciones venezolanas” en lo que consideró una “violación de la Carta de las Naciones Unidas” y las resoluciones de la ONU. 

Tags: Crímenes de lesa humanidadinforme ONUMaduro narcoterroristaNicolás MaduroVenezuela
Anterior

Cuba aprueba el matrimonio gay y vientres de alquiler en referéndum

Siguiente

Huracán Ian se fortalece y se acerca a Cuba y la Florida

Siguiente
Huracán Ian se fortalece y se acerca a Cuba y la Florida

Huracán Ian se fortalece y se acerca a Cuba y la Florida

Noticias recientes

Al menos 17 muertos en protestas por asesinato de mujer que no llevaba velo en Irán

Irán indultará a condenados, incluyendo detenidos en protestas

febrero 5, 2023
Monseñor Báez: «No tememos a quienes amenazan con cárcel, exilio o muerte»

Monseñor Báez: «La tiniebla de la mentira hay que iluminarla con la denuncia de las falsedades de los poderosos»

febrero 5, 2023
Mueren 16 personas en accidente de tránsito en China. Foto: Twitter

Mueren 16 personas en accidente de tránsito en China

febrero 5, 2023
Ortega acusa a Iván Duque de «insultar y agredir» a Nicaragua por rechazar y asegurar que no cumplirá el fallo de la CIJ.

Nicaragua envió personal de inteligencia a Colombia en medio de disputa limítrofe

febrero 5, 2023
Maduro y canciller iraní discuten sobre «defensa»  ante «presiones externas» . Foto: Tomada Twitter de Nicolás Maduro

Maduro y canciller iraní discuten sobre «defensa»  ante «presiones externas» 

febrero 5, 2023
EEUU derriba globo espía chino

EE. UU. derriba globo espía chino y Pekín habla de reacción «desproporcionada» 

febrero 5, 2023

Twitter

  • Sobre nosotros
  • Publicar mi anuncio
  • Contacto
  • Privacidad
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones

© 2023 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.