La coalición de derechas formada por Hermanos de Italia (FdI), Liga y Forza Italia (FI) se perfila como ganadora de las elecciones generales al obtener entre un 41 y un 45% de los votos , según el sondeo a pie de urna difundido al cierre de los colegios por la televisión pública RAI.
Los de FdI formación de Giorgia Meloni, FDI, es el partido más votado con entre 22% y 26%, según esa encuesta divulgada al cierre de los colegios, a las 23.00 horas locales (21.00 GMT).
Mientras que la coalición progresista encabezada por el Partido Demócrata (PD), de Enrico Letta, quedó entre 17% y 21% y el Movimiento 5 Estrellas (M5S) se convierte en el tercer partido del país con entre 13,5 y 17, 5%.
Crece abstencionismo
La afluencia en las elecciones italianas bajó al 51,16 % a las 19.00 horas (17.00 GMT) respecto al 58,40 % de los últimos comicios generales, en 2018, por lo que se vuelve a temer que haya una amplia abstención, sobre todo en el sur del país.
Los últimos sondeos, que son de hace 15 días, ultima fecha para poder publicarse, mostraban una afluencia en torno al 65 %, mientras que en 2018 la participación final fue de alrededor del 73 %, ya la más baja de la historia.
Noticia relacionada: Italia y EEUU quieren un alto al fuego en Ucrania pero no ven disposición de Rusia
Según los primeros análisis, la afluencia desciende en todo el país, pero sobre todo en el sur con caídas importantes en Campania (-15,1 %), Molise (-13,9 %), Calabria (-13,0 %), Cerdeña (-12,6 %), Basilicata (-12,1 %).
Un ejemplo es el de Nápoles, donde a las 19.00 horas había votado el 36,8 % de los electores respecto al 47,5 % del 2018.

Para algunos analistas la caída en el sur, además de indicar un alejamiento de la política, podría condicionar el resultado final por el mal tiempo y las fuertes lluvias que han afectado durante todo el día en regiones como Campania.
Casi 51 millones de italianos están llamados a votar en una larguísima jornada que comenzó a las 07.00 horas locales (05.00 GMT) y terminará a las 23.00 (21.00 GMT), cuando cierren los colegios y se conozcan los sondeos a pie de urna, dando paso a la noche electoral.
Los italianos están convocados a las urnas para elegir a 600 parlamentarios (400 diputados y 200 senadores), lo que supone un importante recorte frente a los 945 actuales y 2,7 millones de jóvenes tendrán la posibilidad de votar por primera vez.