Artículo 66
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones
No hay resultados
Ver todos los resultados
Artículo 66
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Destacadas

Italia y EEUU quieren un alto al fuego en Ucrania pero no ven disposición de Rusia

El presidente ruso, Vladímir Putin "creyó que podría dividirnos. Pero todos hemos dado un paso adelante", dijo Biden al comienzo de la reunión.

EFEporEFE
mayo 10, 2022
en Destacadas, Internacionales
0
Italia pide un alto el fuego en Ucrania pero EEUU no ve disposición de Rusia

Italia pide un alto el fuego en Ucrania pero EEUU no ve disposición de Rusia. FOTO: EFE

El primer ministro de Italia, Mario Draghi, pidió este martes al presidente de EE.UU., Joe Biden, buscar un alto el fuego en Ucrania, si bien la Casa Blanca considera que “no hay señales” de que el Kremlin tenga intención de participar en negociaciones que pongan fin al conflicto.

Régimen de Nicaragua, listo contra Misioneras de la Caridad. Detienen a alcalde sandinista
byArtículo 66

 El Ministerio de Gobernación ordenó el cierre de otras 101 ONG, incluida la Asociación Misioneras de la Caridad de la Orden Madre Teresa de Calcuta. Conversamos sobre el tema con la doctora Vilma Núñez de Escorcia, presidenta del Cenidh. Además, adelantan juicio contra sacerdote y alcalde de Rivas es detenido.

Régimen de Nicaragua, listo contra Misioneras de la Caridad. Detienen a alcalde sandinista
Search Results placeholder

“Ha habido varios intentos de alto el fuego, incluso en lugares más pequeños de Ucrania. Como saben, los hemos apoyado todos, pero eso requiere que los rusos se sienten a la mesa y estén dispuestos a tomar parte en ese proceso”, dijo durante su rueda de prensa diaria la portavoz del Ejecutivo estadounidense, Jen Psaki.

Draghi se reunió con Biden en el Despacho Oval de la Casa Blanca, en la que ha sido su primera vista a Washington como primer ministro italiano, tras su elección para dirigir un Gobierno de unidad nacional en febrero del año pasado.

Noticia relacionada: España promete apoyo a la Justicia de Ucrania ante posibles crímenes rusos

PUBLICIDAD

Durante la charla, que duró poco más de una hora, ambos mandatarios estuvieron de acuerdo en señalar que la invasión a Ucrania, más que dividir a Occidente, ha tenido como efecto el refuerzo de los lazos transatlánticos.

El presidente ruso, Vladímir Putin “creyó que podría dividirnos. Pero todos hemos dado un paso adelante”, dijo Biden al comienzo de la reunión.

El mandatario estadounidense defendió también que “una Unión Europea (UE) unida es beneficiosa para EE.UU.”.

Draghi, por su parte, se refirió a los lazos entre el país norteamericano e Italia que, si ya antes de la guerra eran estrechos, el conflicto “ha hecho más fuertes”.

UN “FINAL A LA MASACRE”

El primer ministro italiano advirtió, sin embargo, que lo que quiere la gente en Europa es “un final de la masacre”, por lo que animó a su homólogo estadounidense a “pensar profundamente” en cómo facilitar un proceso de diálogo que lleve a un alto el fuego.

Durante semanas, el Ejecutivo estadounidense ha evitado detallar lo que consideraría un final satisfactorio del conflicto, defendiendo que corresponde a las autoridades ucranianas definir su concepto de “victoria”.

Noticia relacionada: El papa: La guerra “sin sentido” en Ucrania “amenaza al mundo entero”

Aun así, Estados Unidos considera que Rusia ya ha perdido, al menos en lo que se refiere a sus objetivos militares iniciales, ya que no han sido capaces de doblegar Kiev y están teniendo muchos problemas para controlar el curso de la contienda en el Donbás, en el este del país

“Lo que ocurra en Ucrania va a traer un cambio drástico en la unidad europea. Siempre hemos estado unidos. Ahora vamos a estar mucho más unidos”, defendió Draghi ante el mandatario estadounidense.

SEGURIDAD ENERGÉTICA Y ALIMENTARIA

El italiano hizo énfasis también en la cooperación en materia de seguridad energética y alimentaria, después de que la invasión rusa de Ucrania haya provocado un alza en los precios de la energía y amenace con traer también una escasez de productos básicos como los cereales o el aceite.

Precisamente la subida de precios es uno de los temas que más le está pasando factura a Biden en el ámbito doméstico.

El presidente de Estados Unidos, quien no para de recibir críticas del Partido Republicano por no ser capaz de poner coto a la inflación, declaró este mismo martes que el asunto es su “mayor prioridad”.

Durante su visita, Draghi tiene previsto reunirse con la presidenta de la Cámara de Representantes, la demócrata Nancy Pelosi, y con los líderes de los partidos Demócrata y Republicano.

Además, el mandatario recibirá este miércoles el Premio al Liderazgo Distinguido de 2022 en el Consejo Atlántico, que será entregado por la secretaria del Tesoro, Janet Yellen.

Yellen ha sido una de las participantes en la reunión de este martes, junto a la subsecretaria de Estado Wendy Sherman por el lado estadounidense, y la embajadora italiana en EE.UU., Mariangela Zappia, por el italiano. 

Tags: EEUUitaliaRusiaUcrania
Anterior

Juez orteguista condena a los empresarios Michael Healy y Álvaro Vargas

Siguiente

Demandan una investigación exhaustiva por la muerte de Jeyssy Moreira

Siguiente
Jeyssy Moreira

Demandan una investigación exhaustiva por la muerte de Jeyssy Moreira

Noticias recientes

Siria, aliada de Rusia, reconoce la independencia de Donetsk y Lugansk

Siria, aliada de Rusia, reconoce la independencia de Donetsk y Lugansk

junio 29, 2022
ONU advierte que no se logrará el plan mundial "hambre cero" en 2030

ONU advierte que no se logrará el plan mundial “hambre cero” en 2030

junio 29, 2022
La Caricatura: En el Día del Maestro, el maestro de la corrupción

La Caricatura: En el Día del Maestro, el maestro de la corrupción

junio 29, 2022

Ortega se receta otro asesor: Edward Centeno, el destituido ministro del MAG

junio 29, 2022
Ian Coronel, el nuevo embajador de Ortega ante China

Estas son las noticias más importantes del 28 de junio de 2022

junio 29, 2022
Una de las misas de monseñor Rolando Álvarez transmitidas por el medio. FOTO: CORTESÍA: Canal Católico San José.

Régimen ordena eliminar de la grilla de programación a otro canal católico dirigido por monseñor Álvarez

junio 28, 2022

Twitter

  • Sobre nosotros
  • Publicar mi anuncio
  • Contacto
  • Privacidad
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones

© 2022 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.