Artículo 66
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones
No hay resultados
Ver todos los resultados
Artículo 66
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Destacadas

Israel Lewites: El diálogo en Nicaragua debería de ser con «el círculo de hierro» del régimen y no con los Ortega-Murillo

El analista propone un diálogo clandestino con el Ejército, porque podrían garantizar «una transición pacífica». Recuerda que en el FSLN hay una amplia mayoría inconforme con la deriva autoritaria del orteguismo

Artículo 66porArtículo 66
agosto 25, 2022
en Destacadas, Nacionales, Política
0
El diálogo en Nicaragua debería de ser con «el círculo de hierro» del régimen y no con los Ortega-Murillo

El diálogo en Nicaragua debería de ser con «el círculo de hierro» del régimen y no con los Ortega-Murillo

Ante el llamado del papa Francisco que insta a un «diálogo sincero» en Nicaragua, el analista político Israel Lewites señala que esa negociación debería procurarse, pero con el «círculo de hierro» del régimen, en especial, con el Ejército y descartar a Daniel Ortega y Rosario Murillo «porque son gente que no tienen honor, que no tienen palabra, son simplemente criminales, delincuentes que están aferrados al poder».

Costa Rica declara emergencia nacional por crisis migratoria y amenaza con deportaciones.
byArtículo 66

El decreto es calificado como «equivocado y altamente contraproducente», violador de los derechos humanos y que además una mayor estigmatización de la población migrante.

Más en #AHORA, el pódcast de #Artículo66.

Costa Rica declara emergencia nacional por crisis migratoria y amenaza con deportaciones.
Search Results placeholder

Lewites, desde el exilio, aseguró en el Podcast AHORA de Artículo 66 que actualmente no hay margen para ningún diálogo con Ortega-Murillo por lo tanto, «esa gente debe estar afuera de cualquier negociación». Considera que, aunque parezca descabellado, el diálogo tendría que incluir a las autoridades del Ejército, porque a través de esa institución se facilitaría «una transición pacífica».

«¿Diálogo? Si creo que puede haber diálogo (…) y sería totalmente comprensible que existiera una negociación con el Ejército y lograr una transición pacífica hacia un orden democrático, ¿que esté dispuesto a negociar? ¿que haya manera de hacerlo? No lo sé, es bastante complicado», reconoció el analista.

Noticia relacionada: Papa Francisco: «Preocupación y dolor» por la situación de Nicaragua

Asimismo, explicó que el diálogo con el «círculo de hierro» de la dictadura «tendría que ser clandestino», porque cualquier persona opositora dentro de Nicaragua y de los que forman «parte de la estructura de poder de la organización criminal Frente Sandinista, tendrían su vida en riesgo si se supiese que están realizando algún tipo de negociación o conversación con contrapartes opositoras».

diálogo nicaragua
El analista político Israel Lewites considera que si hay un diálogo en el país debe ser con el Ejército. Foto: Artículo 66 / Gobierno

Israel Lewites cree que «es absolutamente necesario insistir en este tipo de diálogo (…) porque es con esta gente que forma parte actualmente de la estructura sandinista» que se debe negociar, ya que a lo interno del «Frente Sandinista hay fisuras y terror, muchos los que están ahí, no se sienten tan cómodos con este régimen, muchos ni siquiera apoyan las barbaridades que se están perpetrando pero no les queda más que fingir estar de acuerdo, porque si no pueden perder algo más que trabajo, pueden perder la vida».

Además, subrayó que la mayoría de las personas que son leales a Ortega-Murillo es porque están «condicionadas en gran medida por un tema económico y podrían verse comprometidas a la hora de que estos grandes capitales empiecen a ver que Ortega va al abismo, significa perder todas sus riquezas».

Sindicatos Sandinistas ceden en demanda del 5% de aumento del salario mínimo y ahora piden el 3% y aumento del techo de IR hasta 150 mil córdobas. Foto: Internet.
Sindicatos Sandinistas ceden en demanda del 5% de aumento del salario mínimo y ahora piden el 3% y aumento del techo de IR hasta 150 mil córdobas. Foto: Internet.

«Por tal motivo considero que empezar a presionar a este círculo de hierro, que se está lucrando con el actual orden que existe en Nicaragua, es una manera de acelerar el resquebrajamiento de las lealtades e ir facilitando una transición y una contraparte a lo interno sandinista que facilite esta transición», alegó.

Críticas a la oposición

Por otra parte, Lewites cuestionó el papel de la oposición nicaragüense ante la posibilidad de un diálogo, debido a que «la oposición deja mucho que desear en su capacidad organizativa (…) y no existe en este momento ni siquiera una contraparte para hablar de un diálogo».

Fundación del Río Fundación del Río Fundación del Río
diálogo  Nicaragua
Lewites señala que «la oposición deja mucho que desear en su capacidad organizativa»

«Aunque existiera gente que esté ahorita, parte del círculo de hierro la dictadura y quienes estamos dispuestos a hacer algún avance de negociación ¿con quién conversan?», apuntó.

También, señaló que el «gran desafío de esta generación es lograr vencer a la dictadura, pero no por la fuerza bruta. Obviamente existen otros escenarios todos difíciles, cada uno más duros que el otro».

Tags: crisis Nicaraguadiálogo NicaraguaIsrael LewitesOposición Nicaraguarégimen orteguista
Anterior

Empresario Mario Hurtado califica de «show político» acusación de la dictadura en su contra

Siguiente

La NASA impactará un asteroide con una nave el 26 de septiembre

Siguiente
La NASA impactará un asteroide con una nave el 26 de septiembre

La NASA impactará un asteroide con una nave el 26 de septiembre

Noticias recientes

Los seis cadáveres hallados en el norte de México son de jóvenes secuestrados

Confirman que los seis cuerpos encontrados ayer correspoden a los jóvenes secuestrados en México

septiembre 28, 2023
El soldado estadounidense Travis King regresó a EEUU

El soldado estadounidense Travis King regresó a EEUU

septiembre 28, 2023
Dos muertos en tiroteo en Países Bajos

Dos muertos en tiroteo en Países Bajos

septiembre 28, 2023
Régimen convoca a presentar candidatos al Consejo Superior de la Contraloría General de la República

Parlamento de Ortega abre proceso para elegir a los contralores de la República

septiembre 28, 2023
Mauricio Sandino Montes.

Ortega oficializa el nombramiento de Mauricio Sandino Montes como su primer embajador en Etiopía

septiembre 28, 2023
Antony Blinken, estados unidos,

Blinken dice que China quiere ser una “potencia dominante” en el mundo

septiembre 28, 2023

Twitter

  • Sobre nosotros
  • Publicar mi anuncio
  • Contacto
  • Privacidad
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones

© 2023 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.