El secretario general de la Organización de los Estados Americanos (OEA), Luis Almagro, condenó el secuestro de monseñor Rolando Álvarez, obispo de la Diócesis de Matagalpa, que fue sacado por la fuerza de la Curia Episcopal esta madrugada por un fuerte dispositivo policial. En su persecución religiosa, la dictadura de Daniel Ortega y Rosario Murillo ordenó retener al obispo por dos semanas previo a su detención este 19 de agosto.
«Condenamos el secuestro de monseñor Rolando Álvarez y otros sacerdotes y laicos esta madrugada en la Curia Episcopal de Matagalpa por las fuerzas represivas del régimen Ortega-Murillo en Nicaragua. Exigimos su inmediata libertad y las de todos los presos políticos», escribió Almagro en su cuenta de la red social Twitter acompañando su publicación con la etiqueta #OEAconNica.
Monseñor Álvarez es una de las voces más críticas de la dictadura de Daniel Ortega y Rosario Murillo. Junto a monseñor Silvio José Báez son los obispos del episcopado nicaragüense que le han plantado cara a la deriva autoritaria de la pareja dictatorial que dirige Nicaragua con mano de hierro desde 2007.
Tras 15 días bajo asedio policial y retenido en la Curia Episcopal de Matagalpa desde el cuatro de agosto, la Policía, bajo las órdenes de Daniel Ortega y Rosario Murillo, asaltaron la Curia Episcopal de Matagalpa para secuestrar a monseñor Rolando Álvarez Lagos, obispo de la Diócesis de esa ciudad.

La página de Facebook de la Diócesis de Matagalpa confirmó que los agentes policiales irrumpieron en la sede episcopal a las tres de la mañana de este viernes, 19 de agosto. En el sitio, se encontraban monseñor Álvarez, cinco sacerdotes y tres laicos. Se presume que todos también fueron secuestrados.
Acompañaban a monseñor Álvarez el primer y segundo vicario de la catedral de San Pedro, de Matagalpa, José Luis Díaz y Sadiel Eugarrios, respectivamente; así como los sacerdotes Óscar Escoto—párroco de la iglesia Santa María de Guadalupe—, Ramiro Tijerino—rector de la Universidad Juan Pablo II—y el padre Raúl González.
Noticia relacionada: Monseñor Báez, ante secuestro de monseñor Álvarez: «La dictadura vuelve a superar su espíritu diabólico»
También se encontraban en el interior de la Curia los seminaristas Darvin Leyva y Melkin Sequeira, al igual que el camarógrafo Sergio Cárdenas. Según Confidencial, en la sede continúa retenido el padre Escoto.
La embestida contra monseñor Álvarez continuó esta mañana con el allanamiento a la casa de los padres del obispo, ubicada en Managua. Se desconoce el paradero del jerarca. La Policía ejecuta las acciones, pero todavía no se pronuncia de forma oficial sobre el secuestro a los religiosos y laicos.
La Iglesia católica ha sido blanco de ataques del régimen tras mediar un fallido diálogo nacional. Su voz profética y respaldo al pueblo la ha llevado a sufrir amenazas, profanaciones de templos, persecución de sus sacerdotes y obispos y el exilio forzado de algunos miembros del clero.