Artículo 66
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones
No hay resultados
Ver todos los resultados
Artículo 66
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Destacadas

Nicaragua: Exilio o cárcel, lo que Ortega ofrece a los opositores

En la tercera entrega de «Duele respirar», TV Azteca focaliza la represión desmedida y el excesivo despliegue policial en el país como una mampara de «garantía de seguridad ciudadana»

Wilmer BenavidesporWilmer Benavides
agosto 17, 2022
en Destacadas, Nacionales, Política
0

«Daniel Ortega es el eterno líder. Ni hay más. Si le contradices o te vas a la cárcel o terminas en el exilio. ¿Cómo puede un hombre tener el control absoluto de un país? La represión empieza en las calles, pasa por los delitos fabricados y se consuma en prisión», así describe el periodista mexicano Otoniel Martínez, de TV Azteca, la situación de Nicaragua a partir de la crisis de abril de 2018 que ha retratado en una serie de reportajes de la serie «Duele respirar» que realizó en el país.

Cinco años de la criminalización de las protestas cívicas en Nicaragua.
byArtículo 66

Las protestas fueron declaradas ilegales un 28 de septiembre de 2018. Ortega poco a poco consolidó un estado de excepción en Nicaragua, tomando como su principal brazo opresor a la Policía. Más en #AHORA, el pódcast de #Artículo66.

Cinco años de la criminalización de las protestas cívicas en Nicaragua.
Search Results placeholder

Martínez ingresó al país como turista, tomó un vuelo de México a Costa Rica y por tierra cruzó a Nicaragua de forma regular por el puesto fronterizo de Peñas Blancas. El periodista fue advertido que si se presentaba como periodista sería deportado por Ortega y bloquearían su labor informativa.

Daniel Ortega es el eterno líder, no hay más; y si le contradices, o te vas a la cárcel o te vas al exilio

La represión en Nicaragua empieza en las calles, pasa por delitos fabricados y se consuma en prisión#DueleRespirar, un reportaje especial de @_otomartinez | #SOSNicaragua pic.twitter.com/ZCOEyJVgxV

— Azteca Noticias (@AztecaNoticias) August 17, 2022

Esta nueva entrega muestra las calles militarizadas de Managua por la dictadura Ortega-Murillo. La represión y aprehensión de varios dirigentes políticos y el excesivo uso de la fuerza policial para sofocar las manifestaciones cívicas y pacíficas tras las reformas fallidas al seguro social.

Noticia relacionada: La travesía de un periodista mexicano para «infiltrarse» en Nicaragua

«La Policía en Nicaragua ha aumentado el número de sus uniformados desde el 2018. Bajo el lema el país más seguro de Centroamérica, el régimen intenta justificar la presencia de fuerzas armadas en calles, carreteras, edificios y hasta rotondas, su tarea principal: reprimir», describe Martínez.

Periodista Otoniel Martínez en camino a Nicaragua desde San José, Costa Rica. Foto: Captura de pantalla.

El caso de Félix Maradiaga

En esta entrega de aborda el caso del preso político y aspirante presidencial, Félix Maradiaga; su detención ilegal; el proceso penal en su contra; las condiciones inhumanas en las que se encuentra en «El Nuevo Chipote» y el llamado de los familiares de rehenes de conciencia por la situación de salud de sus parientes.

Berta Valle, esposa de Maradiaga, relata lo difícil que ha sido contestar las preguntas de su pequeña hija que busca respuestas ante la falta de su padre, que está encarcelado desde el ocho de junio de 2021, el último día que conversó con su hija de ocho años.

«La primera pregunta (de mi hija) es porqué mi papá no me llama, dónde está mi papá, cuándo va a venir mi papá, cuándo lo voy a ver. Yo le hice una pregunta a Alejandra (su hija) “¿vos sabés en qué trabaja tu papá?” Y ella me dijo “sí, mi papá trabaja salvando a Nicaragua”», dijo entre lágrimas.

«La última vez que miró a su papá tenía seis años y yo creo que ella está tratando de recordar cómo se sentía abrazar a su papá, como era que ella se reía con su papá, porque es una imagen que no tiene tan viva después de dos años», prosiguió Valle con sus ojos aguados.

Fundación del Río Fundación del Río Fundación del Río

El cierre de medios en Nicaragua

Martínez explica que Nicaragua se ha convertido en un «agujero negro de información» porque el país vive sin medios independientes y con la prohibición del ingreso de reporteros extranjeros que intentan documentar la grave situación de violación a los derechos humanos, civiles y políticos.

El régimen ejerce un control absoluto sobre todos los medios de comunicación que están en el país. Ha creado y comprado un batería de canales de televisión, radios y medios electrónicos para callar todas las voces disidentes y plantar su mensaje de amor y falso crecimiento económico que solo se ven en sus medios. «Propaganda política es lo que hay queda todo aquel que diga lo contrario es golpista o terrorista», concluye la entrega especial de la situación de Nicaragua.

Tags: crisis NicaraguaDaniel OrteganicaraguaOtoniel Martínezrepresión NicaraguaTV Azteca
Anterior

Padre Edwing Román reprocha «silencio de la comunidad internacional» ante ola represiva de Ortega

Siguiente

Faganic, en disputa con mataderos nicaragüenses por «competencia desleal» en los precios de la carne bovina

Siguiente
precios ganado

Faganic, en disputa con mataderos nicaragüenses por «competencia desleal» en los precios de la carne bovina

Noticias recientes

Evelyn Pinto

España ha «resucitado» civilmente a los despatriados por Ortega

septiembre 30, 2023
superembajador

La Caricatura: El Superembajador

septiembre 30, 2023
Farrara Lashtar presenta credenciales como embajador en Reino de Bahrein

El superembajador número uno de Ortega, el libio Mohamed Farrara Lashtar, se acreditó oficialmente como embajador  de la dictadura ante el reino de Bahrein

septiembre 29, 2023
600 policías más se gradúan para reforzar la represión contra el pueblo de Nicaragua.

Dictadura gradúa a 600 nuevos policías para reforzar la represión contra el pueblo de Nicaragua

septiembre 29, 2023
Arrestan a un pandillero por el asesinato del rapero Tupac, 27 años después

Arrestan a un pandillero por el asesinato del rapero Tupac, 27 años después

septiembre 29, 2023
México le dice a EEUU que hace todo lo que puede en su lucha contra el fentanilo

México le dice a EEUU que hace todo lo que puede en su lucha contra el fentanilo

septiembre 29, 2023

Twitter

  • Sobre nosotros
  • Publicar mi anuncio
  • Contacto
  • Privacidad
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones

© 2023 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.