Los familiares de la presa política y activista Tamara Dávila recuerdan que la opositora tiene más de un año sin tener ningún tipo de comunicación con su hija de seis años. En una carta escrita por la menor, expresa lo mucho que extraña a su madre y su demanda de libertad para reunirse pronto con Dávila.
«Mamá, pienso en vos todos los días. Estás dentro de mi corazón, cuando veo pajaritos y mariposas me acuerdo de vos. Aprendí las letras para escribir tu nombre, no me acuerdo mucho de tu cara, ya son muchos días sin verte… pero me acuerdo de tus ojos verdes cariñosos. Quiero que regreses, que vengas a la casa… que estemos juntas. ¡Quiero que te dejen en libertad!», dice la carta escrita por la hija de Tamara Dávila.
Noticia relacionada: Hija de Tamara Dávila se gradúa de preescolar con su madre en prisión
Mediante un video publicado en redes sociales, los familiares de la presa política denuncian que a Tamara nunca le fue entregada la carta enviada por su pequeña. El régimen Ortega-Murillo negó que la rehén de conciencia recibiera la nota. «Ha sido sometida a torturas durante más de 14 meses, aislada en una celda y sin poder ver o comunicarse con su hija», expresan sus familiares.

Reiteran que «las niñas y niños, de personas presas políticas, necesitan y tienen derecho de ver y comunicarse regularmente con su mamá y papás». Recientemente la hija de la opositora e integrante de la Unidad Nacional Azul y Blanco (Unab) se graduó de tercer nivel de preescolar; sin embargo, no pudo estar al lado de su madre ni tener comunicación con ella.
#QueLesPermitanComunicarse
Tamara Dávila es parte de los más de 40 liderazgos opositores que fueron detenidos por el régimen de Daniel Ortega y Rosario Murillo previo a las votaciones presidenciales de noviembre de 2021. A través de la etiqueta #QueLesPermitanComunicarse, los parientes de la integrante de la Unidad Nacional Azul y Blanco (Unab) insisten en la demanda de reunir a la niña con su madre.
Notica relacionada: «¿Por qué no me dejan verte?», el reclamo de la hija de Tamara Dávila
La opositora fue detenida el 12 de junio de 2021. La dictadura de Nicaragua decidió encarcelar a Dávila por supuestamente violar la Ley 1055 o Ley de Soberanía. La acusó y condenó a ocho años de prisión por el supuesto delito de «conspiración para el menoscabo de la integridad nacional» y «traición a la patria».
Desde finales de mayo, hace más de un año, la dictadura emprendió una voraz arremetida contra sus críticos que acabó en juicios políticos donde los declaró culpables y los condenó a varios años de cárcel, en promedio, las condenas rondan entre los ocho a 13 años de prisión.