Un grupo de 15 manifestantes se apostó esta mañana del 16 de agosto frente a la Embajada de Nicaragua en México para exigir al régimen de Daniel Ortega y Rosario Murillo que respete el derecho a la libertad religiosa, cese la persecución a la Iglesia así como a Organizaciones No Gubernamentales (ONG).
Los manifestantes se dirigieron a la sede diplomática para demostrar su apoyo con oraciones y manifestando la persecución y violaciones a los derechos humanos en el país centroamericano. Mediante las fotografías publicadas por el medio mexicano TV Azteca se observa a quienes protestaban con carteles en mano en los que enviaban un mensaje a los ciudadanos dentro de Nicaragua de que «¡No están solos!» y solicitando a su vez el «respeto a las libertades».
Noticia relacionada: La travesía de un periodista mexicano para «infiltrarse» en Nicaragua
Recientemente, un periodista de TV Azteca estuvo dos semanas en Nicaragua retratando la situación del país en una serie de documentales. El reportaje retrata las calles de la capital con la excesiva propaganda de la pareja dictatorial y el uso de la bandera del partido Frente Sandinista de Liberación Nacional (FSLN) junto a la azul y blanco, la represión a opositores y la situación que atraviesan los ciudadanos.

«Un gobierno que llegó prometiendo libertad y a cuatro décadas de esa promesa se ha convertido en un régimen señalado por todo tipo de violaciones de derechos humanos. La intención es llegar a Nicaragua para retratar la realidad que ese país vive, pero para los periodistas internacionales de cualquier parte del mundo la entrada a ese país se les complica y por eso nosotros tenemos que viajar a Costa Rica y tratar de pasar a Nicaragua vía terrestre porque con Nicaragua nunca se sabe», dijo el comunicador en el video divulgado en su cuenta de Twitter en una serie a la que denominó «Duele respirar».
Esta mañana, el periodista Juan Pablo Delgado Cantú, quien funge como jefe del área de Investigación en Azteca Noticias, expresó mediante su programa «Date Cuenta» que «hoy Nicaragua es una dictadura hecha y derecha, igualito que Cuba y Venezuela, estamos viendo a otro de esos disque paraísos comunistas convertirse en una fábrica de sufrimiento, pobreza y de represión».
Noticia relacionada: Periodista mexicano asegura que en Nicaragua prevalece «una dictadura hecha y derecha»
Delgado destacó que solo en Costa Rica el número de refugiados se duplicó en menos de un año, pasando de 70 mil en 2021 a 150 mil refugiados a principios de 2022. «Cuando hablamos de comunismo no solo estamos hablando de una ideología fracasada, hablamos del sufrimiento de millones de personas, ciudadanos que deben abandonarlo todo y poner su vida en peligro para escapar de una dictadura», indicó Delgado Cantú.
En los próximos días se publicarán el resto de reportajes con diversos testimonios de nicaragüenses que padecen y han padecido la represión del régimen de Nicaragua, encabezado por Daniel Ortega y Rosario Murillo.