Un tribunal de Moscú decretó este jueves arresto domiciliario para la periodista Marina Ovsyánnikova, conocida por interrumpir en marzo pasado el principal noticiero de la televisión pública rusa con unas proclamas antibélicas.
“El tribunal satisfizo la solicitud de la fiscalía para decretar arresto domiciliario como medida cautelar a Marina Ovsyánnikova”, indicó el servicio de prensa de la corte Basmanni en un comunicado citado por la agencia Interfax.
La periodista, de 44 años, deberá permanecer bajo arresto domiciliario hasta al menos el 9 de octubre.
Ovsyánnikova fue detenida la víspera y su domicilio fue registrado en el marco de un proceso judicial sobre información “falsa” acerca de la actuación del Ejército ruso en Ucrania.
Noticia relacionada: Dictadura de Nicaragua receta más persecución y exilio a periodistas
La periodista, que podría ser condenada a hasta 10 años de cárcel, interrumpió el 14 de marzo la emisión en directo del telediario nocturno (Vremia) realizando proclamas y blandiendo un cartel contra la ofensiva militar rusa en el vecino país.
En aquella ocasión Ovsyánnikova ya fue multada con 30.000 rublos (500 dólares), además de perder su trabajo. Posteriormente, la periodista recibió otras dos multas.
En una de las vistas judiciales, Ovsyánnikova calificó de “fabricadas” las acusaciones en su contra.
Registran casa de la periodista
La Policía rusa registró este miércoles el domicilio de Marina Ovsyánnikova, conocida por interrumpir en marzo pasado el principal noticiero de la televisión pública rusa con unas proclamas antibélicas, según el portal OVD-Info.

Las diligencias policiales, según el abogado de Ovsyánnikova, Dmitri Zajvatov, se llevan a cabo en el marco de un caso penal que las autoridades abrieron contra su clienta después de multarla en tres ocasiones.
El caso fue incoado por la difusión de información “falsa” sobre la actuación del Ejército ruso, precisó el letrado.
La mujer, de 44 años, y redactora del Canal 1, interrumpió el 14 de marzo la emisión en directo del telediario nocturno (Vremia) realizando proclamas y blandiendo un cartel contra la ofensiva militar rusa en Ucrania.
Noticia relacionada: Periodista guatemalteco crítico de Giammattei enfrentará proceso judicial
“No a la guerra. Pongan fin a la guerra. No crean en la propaganda. Aquí les están mintiendo. Rusos contra la guerra”, decía el cartel.
En aquella ocasión, Ovsyánnikova ya fue multada con 30.000 rublos (500 dólares), además de perder su trabajo. Posteriormente, la periodista recibió otras dos multas.
En una de las vistas judiciales, Ovsyánnikova calificó de “fabricadas” las acusaciones en su contra.
“Creo que este proceso judicial está totalmente fabricado y organizado con el fin de atemorizarme a mí y a la gente en Rusia que no apoya esta guerra”, afirmó en la sala de un tribunal moscovita.