Artículo 66
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones
No hay resultados
Ver todos los resultados
Artículo 66
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Destacadas

Migración de nicaragüenses aumenta envío de remesas en un 44 %

Entre abril a junio de 2022, el país percibió más de 760 millones de dólares en concepto de remesas. Estados Unidos y España continúan como las naciones con mayor número de envíos

Wilmer BenavidesporWilmer Benavides
agosto 4, 2022
en Destacadas, Finanzas, Migrantes, Nacionales
0

Las estadísticas del Banco Central de Nicaragua (BCN) muestran un incremento del 44 % del envío de remesas al país en el segundo trimestre de este año, cuando la masiva migración de nicaragüenses a países como Estados unidos y Costa Rica sigue reportando cifras récord. En los meses de abril a junio de 2022 se percibió un total de 763.6 millones de dólares, según el máximo emisor bancario, superior a los 529.8 millones de dólares recibidos en el mismo periodo en 2021.

Sacerdote celebra misa a través de una malla por represión policial. CSE convoca a elecciones municipales
byArtículo 66

El sacerdote Sebastián López, párroco de la iglesia Santa Lucía en Ciudad Darío, departamento de Matagalpa, ofició la misa matutina desde el atrio porque antimotines prohibieron el ingreso de feligreses. Además, conversamos con Olga Valle, del observatorio Urnas Abiertas, sobre las elecciones municipales de noviembre próximo.

Sacerdote celebra misa a través de una malla por represión policial. CSE convoca a elecciones municipales
Search Results placeholder

En los primeros seis meses del año, las remesas acumuladas al mes de junio sumaron 1 mil 396.2 millones de dólares, 35.5 % más con respecto a igual período de 2021 cuando se registró en ingreso de 1 mil 30.2 millones de dólares, según el informe oficial de BCN.

El documento del BCN destaca que los principales países de origen de las remesas recibidas en el trimestre continuaron siendo Estados Unidos con el 76.2 %, seguido de España con 8.6%, en tercer lugar, Costa Rica con 8.3 %; Panamá 2.1 %, y Canadá 1.1 %, entre otros.

Noticia relacionada: Remesas a Nicaragua se elevan a 31,9 % en los primeros cinco meses de 2022

PUBLICIDAD

Las cifras del BCN revelan que el mayor flujo de remesas proviene de Estados Unidos, el principal destino de los nicaragüenses que huyen de la situación del país en busca de resguardar su integridad física o mejoras económicas ante la crisis sociopolítica y de derechos humanos que atraviesa Nicaragua desde 2018.

«El dinamismo de las remesas estuvo soportado por los mayores flujos procedentes de Estados Unidos, que fueron de 582.1 millones de dólares, registrando un crecimiento de 72.1 por ciento con respecto a igual período de 2021 (US$338.2 millones)», señala el BCN.

A mayo de 2021, del total de remesas recibidas acumuladas, el 62.6% provino de Estados Unidos. Foto: Cortesía
A mayo de 2021, del total de remesas recibidas acumuladas, el 62.6% provino de Estados Unidos. Foto: Cortesía

El incremento de las remesas provenientes de Estados Unidos coincide con el aumento del flujo de nicaragüenses a ese país. De enero y junio de 2022, la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de los Estados Unidos (CBP, por sus siglas en inglés) registró 84 mil 55 detenciones de nicaragüense. 358 % más que en el mismo periodo del año pasado, una cifra récord. Nicaragua ocupó el tercer puesto entre los países que más migrantes envía a Estados Unidos, solo superada por Guatemala y Honduras.

Nicaragua captó 2.146,9 millones de dólares en remesas en 2021, un 16 % más que en 2020, según cifras oficiales. Las remesas representan un 17 % del producto interno bruto (PIB) del país. Cerca del 20 % del total de la población de origen nicaragüense, calculada en 6,6 millones de habitantes, vive en el extranjero, principalmente en Estados Unidos y Costa Rica, y se estima que la mitad de ellos lo hacen indocumentados.

Tags: Daniel OrtegaEstados Unidosnicaraguaremesas
Anterior

Padre Vicente Martínez: «Nuestra Iglesia es perseguida por decir la verdad»

Siguiente

Dictadura cubana mantiene condena de 14 años a opositora trans Brenda Díaz

Siguiente
Dictadura cubana mantiene condena de 14 años a opositora trans Brenda Díaz

Dictadura cubana mantiene condena de 14 años a opositora trans Brenda Díaz

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticias recientes

Policías de Mulukukú «desaparecen» al padre Oscar Benavidez tras homilía sobre la persecución a profetas. Foto Cortesía

Fiscalía orteguista pide 90 días de cárcel para ampliar “investigación” contra sacerdote de Mulukukú

agosto 17, 2022

Periodista de TvAzteca: «Nicaragua está hecha un desastre» bajo el mando de Daniel Ortega

agosto 17, 2022
iglesia nicaragua

Obispos de Ecuador: La Iglesia en Nicaragua «sufre la más dura persecución y represión»

agosto 17, 2022

Reprochan inacción del personal del Consulado de Nicaragua para repatriar cuerpos de connacionales

agosto 17, 2022
Detienen en Honduras a coyote con migrantes de Venezuela y Kazajistán

Detienen en Honduras a coyote con migrantes de Venezuela y Kazajistán

agosto 17, 2022
Custodios de la Modelo golpean por séptima vez agrediendo al preso político Steven Mendoza

Custodios de La Modelo golpean por séptima vez al preso político Steven Mendoza

agosto 17, 2022

Twitter

  • Sobre nosotros
  • Publicar mi anuncio
  • Contacto
  • Privacidad
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones

© 2022 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.