Artículo 66
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones
No hay resultados
Ver todos los resultados
Artículo 66
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Destacadas

Migración de nicaragüenses aumenta envío de remesas en un 44 %

Entre abril a junio de 2022, el país percibió más de 760 millones de dólares en concepto de remesas. Estados Unidos y España continúan como las naciones con mayor número de envíos

Wilmer BenavidesporWilmer Benavides
agosto 4, 2022
en Destacadas, Finanzas, Migrantes, Nacionales
0
Aumenta migración de nicaragüenses a Estados Unidos

Aumenta migración de nicaragüenses a Estados Unidos

Las estadísticas del Banco Central de Nicaragua (BCN) muestran un incremento del 44 % del envío de remesas al país en el segundo trimestre de este año, cuando la masiva migración de nicaragüenses a países como Estados unidos y Costa Rica sigue reportando cifras récord. En los meses de abril a junio de 2022 se percibió un total de 763.6 millones de dólares, según el máximo emisor bancario, superior a los 529.8 millones de dólares recibidos en el mismo periodo en 2021.

Navidad en prisión por ser críticos a Daniel Ortega y Rosario Murillo
byArtículo 66

Cerca de un centenar de nicaragüenses reos políticos, entre ellos el obispo Álvarez, pasarán Navidad y fin de año tras los barrotes de la prisión.

Más en #AHORA, el pódcast de #Artículo66.

Navidad en prisión por ser críticos a Daniel Ortega y Rosario Murillo
Search Results placeholder

En los primeros seis meses del año, las remesas acumuladas al mes de junio sumaron 1 mil 396.2 millones de dólares, 35.5 % más con respecto a igual período de 2021 cuando se registró en ingreso de 1 mil 30.2 millones de dólares, según el informe oficial de BCN.

El documento del BCN destaca que los principales países de origen de las remesas recibidas en el trimestre continuaron siendo Estados Unidos con el 76.2 %, seguido de España con 8.6%, en tercer lugar, Costa Rica con 8.3 %; Panamá 2.1 %, y Canadá 1.1 %, entre otros.

Noticia relacionada: Remesas a Nicaragua se elevan a 31,9 % en los primeros cinco meses de 2022

Las cifras del BCN revelan que el mayor flujo de remesas proviene de Estados Unidos, el principal destino de los nicaragüenses que huyen de la situación del país en busca de resguardar su integridad física o mejoras económicas ante la crisis sociopolítica y de derechos humanos que atraviesa Nicaragua desde 2018.

«El dinamismo de las remesas estuvo soportado por los mayores flujos procedentes de Estados Unidos, que fueron de 582.1 millones de dólares, registrando un crecimiento de 72.1 por ciento con respecto a igual período de 2021 (US$338.2 millones)», señala el BCN.

Fundación del Río Fundación del Río Fundación del Río
A mayo de 2021, del total de remesas recibidas acumuladas, el 62.6% provino de Estados Unidos. Foto: Cortesía
A mayo de 2021, del total de remesas recibidas acumuladas, el 62.6% provino de Estados Unidos. Foto: Cortesía

El incremento de las remesas provenientes de Estados Unidos coincide con el aumento del flujo de nicaragüenses a ese país. De enero y junio de 2022, la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de los Estados Unidos (CBP, por sus siglas en inglés) registró 84 mil 55 detenciones de nicaragüense. 358 % más que en el mismo periodo del año pasado, una cifra récord. Nicaragua ocupó el tercer puesto entre los países que más migrantes envía a Estados Unidos, solo superada por Guatemala y Honduras.

Nicaragua captó 2.146,9 millones de dólares en remesas en 2021, un 16 % más que en 2020, según cifras oficiales. Las remesas representan un 17 % del producto interno bruto (PIB) del país. Cerca del 20 % del total de la población de origen nicaragüense, calculada en 6,6 millones de habitantes, vive en el extranjero, principalmente en Estados Unidos y Costa Rica, y se estima que la mitad de ellos lo hacen indocumentados.

Tags: Daniel OrtegaEstados Unidosnicaraguaremesas
Anterior

Padre Vicente Martínez: «Nuestra Iglesia es perseguida por decir la verdad»

Siguiente

Dictadura cubana mantiene condena de 14 años a opositora trans Brenda Díaz

Siguiente
Dictadura cubana mantiene condena de 14 años a opositora trans Brenda Díaz

Dictadura cubana mantiene condena de 14 años a opositora trans Brenda Díaz

Noticias recientes

El «ultraderechista» Javier Milei asumió la presidencia de Argentina. Foto: RTVE

El «ultraderechista» Javier Milei asumió la presidencia de Argentina

diciembre 10, 2023
«Las acciones hechas por el Gobierno de Nicaragua son influidas por el orteguismo» denuncian opositores.. Foto: AFP/NI.

Fraudes impunes de Daniel Ortega alientan golpe de Estado contra Bernardo Arévalo en Guatemala

diciembre 10, 2023

«Algo se mueve dentro de la familia Ortega Murillo» y perfilan a Laureano como el heredero

diciembre 10, 2023
Dictadura no permite que obispo Álvarez salga del país.

Orteguismo estaría impidiendo salir al exilio al obispo Rolando Álvarez

diciembre 8, 2023
La neurótica vigilando

La Caricatura: La neurótica vigilando

diciembre 7, 2023
Vista de Kaieteur, parte de Esequibo, la zona en disputa entre Guyana y Venezuela. Foto: AFP

EE. UU. anuncia ejercicios militares en Guyana en medio de alta tensión con Venezuela

diciembre 7, 2023

Twitter

  • Sobre nosotros
  • Publicar mi anuncio
  • Contacto
  • Privacidad
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones

© 2023 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.