La administración de Joe Biden y Kamala Harris mantienen la postulación de Hugo Rodríguez, quien podría convertirse en el sustituto del actual embajador de Estados Unidos en Managua, Kevin Sullivan.
Rodríguez fue tildado de «injerencista» por parte del régimen de Nicaragua, después que el nominado asegurara en el Senado que en caso de ser designado seguiría demandando libertad para las personas presas políticas de la dictadura de Daniel Ortega y Rosario Murillo así como el respeto a la democracia y el cese de las violaciones a los derechos humanos.
Noticia relacionada: Las declaraciones de Hugo Rodríguez que despertaron la «ira» del régimen orteguista
Jorge Agobian, corresponsal de la Voz de América (VOA) en la Casa Blanca, afirmó a través de una publicación en Twitter que un portavoz del Consejo de Seguridad Nacional (NSC, por sus siglas en inglés) le remarcó que pese al retiro del «beneplácito» a Rodríguez del régimen orteguista «en su audiencia de confirmación, Rodríguez, fiel y respetuosamente reiteró la política de EE. UU.» y, por ende, el apoyo continúa latente.
El 28 de julio, el régimen de Daniel Ortega retiró el beneplácito concedido al postulante Hugo Rodríguez como embajador de Estados Unidos en Nicaragua por considerar que realizó «declaraciones injerencistas contra el país desconociendo principios del derecho internacional».
Dennis Moncada, canciller de la dictadura nicaragüense, apareció en una sorpresiva conferencia señalando que no permitirían a ningún diplomático «irrespetar, ofender, humillar, amenazar, protagonizar o ser factor de injerencia o intervencionismo en los asuntos internos de nuestro país». Además, indicó que esta comunicación fue dirigida al Departamento de Estado y al embajador Sullivan.


El candidato a embajador del país norteamericano se había comprometido ante el Comité de Relaciones Exteriores del Senado a continuar denunciando los abusos de poder del régimen de Daniel Ortega y Rosario Murillo.
«Me comprometo a trabajar con el Congreso, colegas interinstitucionales y socios internacionales para presionar por el retorno a la democracia, el respeto de los derechos humanos y la libertad de los presos políticos en Nicaragua», dijo el postulante.