Artículo 66
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones
No hay resultados
Ver todos los resultados
Artículo 66
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Destacadas

El BCIE inaugurará oficina en Taiwán el 3 de agosto

Mossi señaló que su apuesta es para que los empresarios taiwaneses inviertan en Centroamérica en el sector de la movilidad eléctrica.

EFEporEFE
julio 29, 2022
en Destacadas, Finanzas, Internacionales
0
El BCIE inaugurará oficina en Taiwán el 3 de agosto.. FOTO: ARTíCULO66

El BCIE inaugurará oficina en Taiwán el 3 de agosto.. FOTO: ARTíCULO66

 El presidente del Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE), Dante Mossi, viajó este viernes a Taiwán para inaugurar, el 3 de agosto, la oficina del organismo financiero regional en Taipei.

Sacerdote celebra misa a través de una malla por represión policial. CSE convoca a elecciones municipales
byArtículo 66

El sacerdote Sebastián López, párroco de la iglesia Santa Lucía en Ciudad Darío, departamento de Matagalpa, ofició la misa matutina desde el atrio porque antimotines prohibieron el ingreso de feligreses. Además, conversamos con Olga Valle, del observatorio Urnas Abiertas, sobre las elecciones municipales de noviembre próximo.

Sacerdote celebra misa a través de una malla por represión policial. CSE convoca a elecciones municipales
Search Results placeholder

“Estamos muy orgullosos de esta oficina, que es una ventana de Centroamérica en Taipei”, dijo Mossi a Efe en Tegucigalpa.

Agregó que la inauguración demoró por la pandemia de la covid-19, que se comenzó a expandir en 2019, y que Taiwán es uno de los primeros socios extrarregionales del BCIE, al que se incorporó hace 30 años con un aporte de 150 millones de dólares, que hoy está en 770 millones de dólares de capital.

Noticia relacionada: Dictadura de Ortega hizo «ajustes» para evadir sanciones y recibir préstamos del BCIE

PUBLICIDAD

La apertura de una oficina del BCIE en Taipei es favorable porque se tendrá un “diálogo más fluido con el Gobierno de Taiwán” y porque ese país “se ha desarrollado como un tigre asiático, pero con una historia diferente, que le apostó a su mediana y pequeña empresa y en eso nos sentimos muy identificados en Centroamérica”, subrayó.

INVERSIONES EN MOVILIDAD ELÉCTRICA

“Queremos invitar a esa pequeña y mediana empresa de Taiwán a que venga a Centroamérica a invertir como lo ha hecho en otras zonas del mundo, y la mejor manera de hacerlo es tener una oficina allá para facilitar esa relación comercial que queremos explotar”, dijo Mossi.

A inicios de julio, Mossi inauguró la oficina del BCIE en Corea del Sur, otro socio extrarregional del ente financiero centroamericano.

Mossi señaló que su apuesta es para que los empresarios taiwaneses inviertan en Centroamérica en el sector de la movilidad eléctrica.

“Estamos en conversaciones con el Gobierno de Taiwán, tenemos reuniones con su Ministerio de Industria porque queremos traer las motos eléctricas de calidad a Centroamérica”, enfatizó.

La semana próxima viajaré a la Republica de China (#Taiwan ) a reunirme con autoridades y reiterar el agradecimiento al socio mas grande, y que junto a #Mexico, es de los dos primeros socios extraregionales del ⁦@BCIE_Org⁩ ! Inauguraremos nuestra oficina en #Taipei! pic.twitter.com/DV6uCLa4R2

— Dante Mossi (@DanteMossi) July 24, 2022

Lo ideal, según el presidente del BCIE, sería que los empresarios de Taiwán vinieran no solo a vender las motos, sino también a ensamblarlas, a hacerlas en Centroamérica, porque la movilidad eléctrica comienza por las personas que más lo necesitan, como los pequeños empresarios para mover sus productos agrícolas del campo a la ciudad y que dejen de depender del precio del petróleo.

“También queremos hacer más de lo que Taiwán ha hecho con Centroamérica en el pasado, que es el desarrollo agrícola, que realmente ha ayudado muchísimo. Queremos traer esa nueva tecnología que hace que la agricultura sea más productiva y que nos abramos a nuevos mercados”, expresó Mossi.

El presidente del BCIE aprovechará su visita a Taipei para agradecer al Gobierno de Taiwán porque durante la pandemia de la covid-19 fue el primer país que apoyó con un préstamo de 130 millones de dólares para el programa de emergencia para la pequeña y mediana empresa en Centroamérica, lo que ayudó mucho a recuperar empleos.

Noticia relacionada: Asamblea aprueba millonario préstamo del BCIE solicitado con urgencia por Ortega

Además, suscribirá un convenio para el apoyo a las pequeñas emprendedoras de Centroamérica y visitará fábricas de autobuses eléctricos, otro sector que también sería importante explorar con Taiwán por la demanda que también hay de ese servicio en la región.

“Taiwán ha sido un socio muy callado, pero obviamente muy constante desde hace 30 años en Centroamérica”, señaló el titular del BCIE.

OFICINAS DEL BCIE EN ESPAÑA Y ARGENTINA

Mossi indicó además que el BCIE también tiene previsto inaugurar oficinas en España y Argentina, países que igual son socios extrarregionales del Banco.

“Seguimos con los planes para abrir otra oficina en Madrid para Europa y pensamos que esta apertura será en noviembre, ya tenemos todas las autorizaciones del Gobierno español para el acuerdo de sede que se denomina”, añadió.

Noticia relacionada: Ortega ordena a la Asamblea aprobar solicitud de nuevo préstamo al BCIE para “combustible”

En el caso de Argentina, el BCIE está pendiente de que el acuerdo de sede sea aprobado por el Gobierno de ese país.

“Yo creo que las crisis nos han demostrado que los socios vale la pena que estén diversificados, mientas en una parte del mundo puede haber un problema, en la otra no. Eso nos ayuda mucho, por ejemplo para el tema de bonos y de cooperaciones podemos tener como dos brazos, donde si uno falla, pues está el otro”, dijo Mossi. 

Tags: BCIEDante MossioficinaTaiwán
Anterior

Reporteros Sin Fronteras alerta que «la prensa independiente en Nicaragua está en agonía» por el autoritarismo de Ortega

Siguiente

Reportan la desaparición de dos nicaragüenses que intentaban llegar a EE. UU.

Siguiente
Reportan a dos nicaragüense desparecidos en zona fronteriza con EE.UUU.. Foto: Artículo 66 / Redes sociales

Reportan la desaparición de dos nicaragüenses que intentaban llegar a EE. UU.

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticias recientes

Tamara Dávila inició huelga de hambre el 15 de agosto en demanda por ver a su hija

agosto 18, 2022
Un hombre recolecta agua potable en unos recipientes, el 12 de agosto de 2022, en Caracas (Venezuela). EFE

Situación grave de servicios básicos en Venezuela se profundizó por crisis política

agosto 18, 2022
Zelenski pide a la ONU que garantice que Rusia abandone planta nuclear

Zelenski pide a la ONU que garantice que Rusia abandone planta nuclear

agosto 18, 2022
Demanda al papa Francisco se pronuncie sobre la persecución a líderes religiosos de Nicaragua

Estas son las noticias más importantes del 17 de agosto de 2022

agosto 18, 2022
La Caricatura: El papa siendo el papa

La Caricatura: El papa siendo el papa

agosto 18, 2022
Policías de Mulukukú «desaparecen» al padre Oscar Benavidez tras homilía sobre la persecución a profetas. Foto Cortesía

Fiscalía orteguista pide 90 días de cárcel para ampliar “investigación” contra sacerdote de Mulukukú

agosto 17, 2022

Twitter

  • Sobre nosotros
  • Publicar mi anuncio
  • Contacto
  • Privacidad
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones

© 2022 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.