Artículo 66
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones
No hay resultados
Ver todos los resultados
Artículo 66
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Destacadas

Mossi afirma que régimen de Ortega «era libre» de cobrar por pruebas COVID donadas

«La donación de pruebas no obligaba a un país a hacerlo gratuito, si había algún cobro administrativo, los países eran libres de hacerlos», resaltó el presidente del BCIE

Artículo 66porArtículo 66
julio 26, 2022
en Destacadas, Nacionales, Política
0
Dante Mossi defiende a Ortega y justifica financiamiento a su régimen. Foto: Artículo 66 / Gobierno

Dante Mossi defiende a Ortega y justifica financiamiento a su régimen. Foto: Artículo 66 / Gobierno

El presidente ejecutivo del Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE), Dante Mossi, dijo que la donación de pruebas rápidas a Nicaragua, que hizo el organismo financiero, para detectar el COVID-19 no obligada a la administración de Daniel Ortega a brindar este servicio de manera gratuita, es decir, que el gobierno podía cobrar por los test si así lo deseaban.

Cinco años de la criminalización de las protestas cívicas en Nicaragua.
byArtículo 66

Las protestas fueron declaradas ilegales un 28 de septiembre de 2018. Ortega poco a poco consolidó un estado de excepción en Nicaragua, tomando como su principal brazo opresor a la Policía. Más en #AHORA, el pódcast de #Artículo66.

Cinco años de la criminalización de las protestas cívicas en Nicaragua.
Search Results placeholder

«La donación (de las pruebas) no obligaba a un país a hacerlo gratuito, si había algún cobro administrativo, los países eran libres de hacerlos, no estaban restringidos», aseguró el economista hondureño al periodista Marcos Medina, de Canal 12 de televisión.

Dante Mossi detalló que el BCIE donó a la región 182 mil pruebas rápidas para detectar el virus, de las cuales 26 mil fueron enviadas a Nicaragua.

Noticia relacionada: Dante Mossi cuestiona sanciones contra el régimen de Ortega: «Se les juzga sin el debido proceso» 

Además, señaló que el régimen de Daniel Ortega «se comprometió a presentar un informe del uso de esas pruebas y tengo que verificar si el informe ya está disponible y es público. Si es público, porque debería ser público a esta altura, lo invito a que lo conozcan».

Dante Mossi Covid-19
BCIE entregó a Nicaragua 26 mil pruebas rápidas para covid-19.

En cuanto a las vacunas contra el COVID, el delegado del BCIE explicó que «efectivamente es un proceso donde se financió retroactivamente, porque obviamente los países estaban corriendo buscando vacuna donde pudieran y que fuesen elegibles, porque al final es un gasto de salud donde el banco lo autorizó con una autoría especializada».

«Obviamente los préstamos para financiar compras de vacunas no tenía una obligación para el Estado de cuánto cobrar por ello, porque en el tema de vacunas, es algo que aprendí tengo que confesar, no conocía ese detalle, es un negocio muy particular en donde las casas farmacéuticas y hablando de todas, usualmente le piden a los Estados una cláusula de confidencialidad sobre el precio de las vacunas», dijo.

Presidente ejecutivo del BCIE, Dr. Dante Mossi. Foto: Cortesía
Presidente ejecutivo del BCIE, Dr. Dante Mossi. Foto: Cortesía

«Lo que sí puedo decir es que el costo de vacunas en la región centroamericana fue bastante diversa porque había un criterio de oportunidad, en qué momento fue que cada país recibió vacunas, cuánto fueron donadas, siendo un país que era elegible o no, entonces una serie de complicaciones técnicas. Pero este préstamo de vacuna a Nicaragua que todavía sigue abierto está sujeto a auditoría y nuevamente yo les invito a que hagan solicitudes de información y con gusto se las compartimos», remarcó.

¿BCIE facilitador entre el sector privado y gobierno?

Ante los cuestionamientos del periodista sobre el papel de «facilitador» que ha ejercido la entidad financiera, Dante Mossi alegó que si «facilitación» es sentarse en la mesa con el sector privado nicaragüense y la administración de Ortega-Murillo para escuchar sus retos y limitantes entonces, «nosotros encantados de hacerla, pero eso no lo hacemos solo en Nicaragua lo hacemos en todos los países de Centroamérica».

Fundación del Río Fundación del Río Fundación del Río

«El BCIE atiende a países miembros, y cuando digo a países miembros significa que en Nicaragua atendemos tanto al gobierno como al sector privado. (…) Nuestro rol a como nuestros estatutos dicen nos debemos a los países miembros y los países miembros son gobiernos y sector privado, no estamos facilitando estamos haciendo lo mandado por nuestros estatutos», subrayó.

Oposición en el exilio Costa Rica demandan al BCIE no seguir financiando a Ortega. Imagen: Artículo 66
Oposición en el exilio Costa Rica demandan al BCIE no seguir financiando a Ortega. Imagen: Artículo 66

Asimismo, detalló que el personal del BCIE se reunió en sus oficinas en Managua con el régimen de Daniel Ortega y el sector privado del país «para escuchar su sentir, porque muchas veces los problemas no son prácticamente de recursos, son a veces de coordinación, de entender que se esta haciendo en el gobierno».

Por ello, «hemos hecho foros con los sectores privados, casualmente para oír su sentir que es lo que a ellos les restringe más en el momento de invertir en su propio país», apuntó.

Tags: BCIECovid-19 NicaraguaDante Mossirégimen orteguista
Anterior

Periodista guatemalteca agradece solidaridad internacional tras su expulsión de Nicaragua

Siguiente

Caravana de 4 mil migrantes exige a México una solución migratoria en su viaje a EEUU

Siguiente
Caravana de 4 mil migrantes exige a México una solución migratoria en su viaje a EEUU

Caravana de 4 mil migrantes exige a México una solución migratoria en su viaje a EEUU

Noticias recientes

superembajador

La Caricatura: El Superembajador

septiembre 30, 2023
Farrara Lashtar presenta credenciales como embajador en Reino de Bahrein

El superembajador número uno de Ortega, el libio Mohamed Farrara Lashtar, se acreditó oficialmente como embajador  de la dictadura ante el reino de Bahrein

septiembre 29, 2023
600 policías más se gradúan para reforzar la represión contra el pueblo de Nicaragua.

Dictadura gradúa a 600 nuevos policías para reforzar la represión contra el pueblo de Nicaragua

septiembre 29, 2023
Arrestan a un pandillero por el asesinato del rapero Tupac, 27 años después

Arrestan a un pandillero por el asesinato del rapero Tupac, 27 años después

septiembre 29, 2023
México le dice a EEUU que hace todo lo que puede en su lucha contra el fentanilo

México le dice a EEUU que hace todo lo que puede en su lucha contra el fentanilo

septiembre 29, 2023
Estados Unidos restringe visas de 100 nicaragüenses afiliados al régimen Ortega-Murillo

Estados Unidos restringe visas a 100 funcionarios municipales afiliados al régimen de Ortega

septiembre 29, 2023

Twitter

  • Sobre nosotros
  • Publicar mi anuncio
  • Contacto
  • Privacidad
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones

© 2023 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.