Artículo 66
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones
No hay resultados
Ver todos los resultados
Artículo 66
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Destacadas

The Washington Post se suma a campaña exigiendo la libertad de los periodistas encarcelados en Nicaragua

Están presos por «reportar la honestidad», indica el diario, enfatizando en el proceso irregular y condiciones inhumanas que enfrentan seis periodistas reos de Ortega

Artículo 66porArtículo 66
julio 21, 2022
en Destacadas, Nacionales, Política
0

El diario estadounidense The Washington Post se sumó a la campaña titulada «la libertad de prensa está bajo ataque en Nicaragua», una iniciativa con la que se demanda la libertad de seis periodistas independientes encarcelados por el régimen de Daniel Ortega y Rosario Murillo.

Sacerdote celebra misa a través de una malla por represión policial. CSE convoca a elecciones municipales
byArtículo 66

El sacerdote Sebastián López, párroco de la iglesia Santa Lucía en Ciudad Darío, departamento de Matagalpa, ofició la misa matutina desde el atrio porque antimotines prohibieron el ingreso de feligreses. Además, conversamos con Olga Valle, del observatorio Urnas Abiertas, sobre las elecciones municipales de noviembre próximo.

Sacerdote celebra misa a través de una malla por represión policial. CSE convoca a elecciones municipales
Search Results placeholder

«Todos los días, los periodistas nicaragüenses se encuentran sujetos a campañas de acoso, arrestos arbitrarios y amenazas de muerte. Sus cámaras son confiscadas como métodos de censura y represión a los reportes de los periodistas independientes», denuncia la publicación del diario norteamericano.

Noticia relacionada: Familias exigen el fin de la «política de exterminio» con los presos políticos

En cuanto a los periodistas encarcelados lamentan que la dictadura «deniega el debido proceso, los periodistas se encuentran bajo condiciones inhumanas y enfrentando cargos falsos con sentencias que van desde los siete a los 13 años solo por reportar la honestidad. Muchos profesionales de los medios han tenido que huir de Nicaragua para resguardar su vida», refiere la publicación respaldada por Reporteros Sin Fronteras.

PUBLICIDAD

Mediante la campaña demandan al régimen de Nicaragua «cesar la persecución en contra de los periodistas y liberar a los encarcelados que han sufrido represalias por ejercer su trabajo». El respaldo es dirigido a los periodistas Jaime Arellano, Pedro Joaquín Chamorro, Juan Lorenzo Holmann , Miguel Mendoza, Cristiana Chamorro, y Miguel Mora, quienes se encuentran aislados y presentando deterioro en su salud, según han denunciado sus familiares.

El más reciente informe de Voces del Sur señaló que en 2022 han registrado 73 casos de violaciones a la libertad de prensa; 65 fueron perpetrados contra medios de comunicación lo que equivale al 89 % del total de casos, y 8 fueron cometidos contra personas naturales lo que representa un 11 %.

Noticia relacionada: Recrudecen allanamientos y detenciones exprés contra periodistas

«Del total de casos registrados, estos recayeron entre 11 víctimas (6 personas naturales, 5 medios de comunicación). De las personas naturales cuatro son del género masculino y dos del género femenino», señaló el informe de la organización.

En julio la dictadura Ortega-Murillo recrudeció la represión en contra de la prensa independiente, la organización Periodistas y Comunicadores Independientes de Nicaragua (PCIN) denunció que a inicios de julio documentaron un «incremento de la persecución» contra los hombres y mujeres de la prensa independiente en el país.

Para PCIN, la situación de la prensa independiente en Nicaragua es «grave» y exhortaron al régimen que «por favor cese lo que empezaron desde hace más de una década que fue el acorralamiento de medios de comunicación, pero también agresiones, que en este momento se traducen a delitos cometidos contra hombres y mujeres de prensa».

Tags: Cristiana ChamorroJuan Lorenzo Holmann ChamorroMiguel MendozaPeriodistas Independientespresos políticos nicaraguaThe Washington Post
Anterior

Trabajadores de La Prensa huyen de Nicaragua ante ataques de la dictadura

Siguiente

Más de 100 migrantes son interceptados en un barco frente a Florida, EEUU

Siguiente
Más de 100 migrantes son interceptados en un barco frente a Florida, EEUU

Más de 100 migrantes son interceptados en un barco frente a Florida, EEUU

Noticias recientes

Dictadura orteguista construirá "Casa de la Soberanía" en edificio que expropió a la OEA

Dictadura orteguista construirá “Casa de la Soberanía” en edificio que expropió a la OEA

agosto 18, 2022

Daniel Ortega «maquilla» encuestas para vender su «país fachada»

agosto 18, 2022
Honduras ejecuta plan desmantelar bandas de tráfico ilegal de personas

Honduras ejecuta plan para desmantelar bandas de tráfico ilegal de personas

agosto 18, 2022
Policía sacó con engaño a dos laicos que acompañaban a monseñor Álvarez, para encerrarlos a «El Chipote»

Policía sacó bajo engaños a dos laicos que acompañaban a monseñor Álvarez para encarcelarlos en «El Chipote»

agosto 18, 2022
periodista mexicano

Troles orteguistas atacan a periodista mexicano por evidenciar la represión de Nicaragua

agosto 18, 2022

Sacerdote salvadoreño: «Pronunciamiento del papa podría causar ruptura de relaciones entre Ortega y la Iglesia»

agosto 18, 2022

Twitter

  • Sobre nosotros
  • Publicar mi anuncio
  • Contacto
  • Privacidad
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones

© 2022 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.