Artículo 66
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones
No hay resultados
Ver todos los resultados
Artículo 66
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Destacadas

Ortega nacionaliza a guatemalteca que respaldó al sandinismo en los 80

Julia Margarita Trujillo Méndez vive en Nicaragua desde 1982. Estuvo al frente de la organización sandinista Escuela de Capacitación Obrera Campesina Francisco Morazán de la Asociación de Trabajadores del Campo

Wilmer BenavidesporWilmer Benavides
julio 21, 2022
en Destacadas, Nacionales, Política
0

La ciudadana guatemalteca Julia Margarita Trujillo Méndez fue nacionalizada nicaragüense, según la resolución No. 3331 de la Dirección General de Migración y Extranjería (DGME) publicada en La Gaceta No. 134 de este jueves, 21 de julio. Daniel Ortega suma un nombre más a su lista de extranjeros a quienes les otorga la ciudadanía mientras desata una cacería contra sus propios ciudadanos.

Ortega, aislado en la OEA. Observador del Vaticano aboga por diálogo en Nicaragua
byArtículo 66

27 países de la OEA condenaron el hostigamiento a la Iglesia católica en Nicaragua. El representante de la Santa Sede también manifestó su preocupación. Conversamos al respecto con el abogado Juan Diego Barberena, integrante del Consejo Político de la UNAB.

Ortega, aislado en la OEA. Observador del Vaticano aboga por diálogo en Nicaragua
Search Results placeholder

Trujillo Méndez llegó a Nicaragua en 1982 cuando apenas tenía 32 años, tras el triunfo de la revolución popular sandinista de 1979. Nació el 16 de diciembre de 1950 en Guatemala. Actualmente tiene 71 años. Es viuda y tiene lazos se consanguinidad con una ciudadana nicaragüense.

Según una publicación de Radio Mundo Real FM, la guatemalteca se unió a la lucha sandinista a su llegada a Nicaragua, tras pasar un tiempo en la Cuba de Fidel Castro en los 70. Ahí tuvo a una hija.

Noticia relacionada: Ortega recibe «reconocimiento» de Xiomara Castro, pero nacionaliza a prófugos hondureños

PUBLICIDAD

Diversas publicaciones en medios oficialistas reseñan que Trujillo Méndez fue directora de la Escuela de Capacitación Obrera Campesina Francisco Morazán de la Asociación de Trabajadores del Campo (ATC), una organización sandinista.

«Necesitamos una formación político-ideológica pero con una base técnico-productiva. No podemos hablar de cambio de sistema con el estómago vacío. Apelamos mucho a la memoria histórica: que los muchachos y las muchachas sepan que lo que tienen ahora, por poco que sea, ha costado cientos de vidas», declaró en diciembre de 2011.

La ATC se fundó el 25 de marzo de 1978. Fue sujeto activo en la Revolución Agraria de los años 80 organizando al campesinado que tomó posesión de las tierras abandonadas por los terratenientes de la dictadura somocista, según la descripción de su pagina de Facebook.

Régimen acepta renuncia de Luis Wiltshire, agregado de la embajada de Nicaragua en EE.UU.
Daniel Ortega, dictador de Nicaragua. Cortesía

«Durante los 90, la ATC ha hecho causa común con otros sectores populares para enfrentar las políticas del gobierno neoliberal. Ha contribuido a la defensa de la propiedad de la tierra conquistada y realiza gestiones para lograr la sobrevivencia de la población rural», destaca.

Actualmente aglutina a más de 47 mil personas organizadas y afiliadas a sindicatos y cooperativas en 10 departamentos de Nicaragua: Managua, Granada, Masaya, Carazo, León, Chinandega, Chontales, Matagalpa, Estelí y Jinotega.

«Me integré a este compromiso político cuando tenía 19 años, es decir, que llevo en ello casi toda mi vida. En ese momento el camino que teníamos a mano eran las armas, la lucha armada, en reclamo de la tierra en países como los nuestros que son esencialmente agrarios y donde la tierra estaba en pocas manos… Eso prácticamente no ha cambiado, siguen siendo las mismas familias, aunque ahora muchas tierras están en manos de narcos», dijo en esa misma entrevista. 

Ortega nacionaliza prófugos de la justicia

El régimen de Daniel Ortega y Rosario Murillo recientemente le regaló la nacionalidad nicaragüense a Ebal Jair Díaz Lupián y Ricardo Cardona, exministro de la Presidencia y exsecretario privado durante el gobierno de Juan Orlando Hernández (JOH), respectivamente, en Honduras. Ambos prófugos de la justicia.

Diversas resoluciones del Ministerio de Gobernación (Migob) de 2020, 2021 y 2022, publicados en La Gaceta Diario Oficial No. 111 del viernes, 17 de junio, reflejan que los dos exfuncionarios del Gobierno de Hernández fueron nacionalizados junto a su familia por la dictadura de Nicaragua.

Juan Orlando Hernández y Daniel Ortega

Díaz y otros seis funcionarios fueron denunciados por el Consejo Nacional Anticorrupción (CNA) por cometer supuestos actos de corrupción vinculados a proyecto de «casas contenedores» para las familias que sufrieron los estragos de los huracanes Eta e Iota que azotó Centroamérica.

El otro exfuncionario hondureño nacionalizado es Ricardo Leonel Cardona López, exsecretario privado y jefe de gabinete del expresidente JOH. La nacionalidad también la recibió su esposa Claudia Mercedes Matute Vargas y su hijo José Ricardo Cardona Matute.

En abril pasado, el CNA publicó los hallazgos de la línea de investigación “Los altos funcionarios de Sedis que cerraron con broche de oro su concierto de corrupción”. La denuncia establece que Cardona y otros exfuncionarios otorgaron 581 acuerdos de nombramiento con altos salarios y muchos de los contratados no cumplían con los requisitos.

Tags: Daniel OrtegaJulia Margarita Trujillonicaragua
Anterior

Vicepresidenta de Colombia critica el populismo y asegura que “peligra” la democracia

Siguiente

Monseñor Álvarez: «Al mal se le vence con el bien, no se confundan»

Siguiente
Monseñor Álvarez: «Cada persona es responsable de aceptar o rechazar el reino de Dios». Foto: Artículo 66 / Diócesis Media

Monseñor Álvarez: «Al mal se le vence con el bien, no se confundan»

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticias recientes

Imagen de archivo de personal médico que atiende pacientes en un Hospital en Bolivia. Foto: EFE / Artículo 66

Bolivia acumula 14 contagios de la viruela del mono

agosto 14, 2022
Conferencia Episcopal de Colombia preocupada por ataque a la Iglesia católica de Nicaragua

Conferencia Episcopal de Colombia repudia acoso a la Iglesia católica de Nicaragua por expresar su fe y culto

agosto 14, 2022
Expresidente paraguayo Lugo, bajo pronóstico reservado, da signos positivos. Foto: EFE / Artículo 66

Expresidente paraguayo Lugo, bajo pronóstico reservado, da signos positivos

agosto 14, 2022
Policía orteguista quita documentación vehicular al padre Fernando Calero, párroco de Racho Grande. Foto: Artículo 66 / Captura de pantalla

Policía orteguista quita licencia de conducir al padre Fernando Calero, párroco de Rancho Grande

agosto 14, 2022
Rusia avanza en el Donbás pese al desgaste de casi seis meses de campaña. Foto: EFE / Artículo 66

Rusia avanza en el Donbás pese al desgaste de casi seis meses de campaña

agosto 14, 2022
Monseñor Álvarez sigue llamando a orar por la paz de Nicaragua. Foto: Artículo 66 / Noel Miranda

Monseñor Rolando Álvarez insiste en orar por la paz de Nicaragua

agosto 14, 2022

Twitter

  • Sobre nosotros
  • Publicar mi anuncio
  • Contacto
  • Privacidad
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones

© 2022 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.