Artículo 66
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones
Ser Humano
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones
No hay resultados
Ver todos los resultados
Artículo 66
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Destacadas

Estados Unidos sanciona a 23 jueces y fiscales sandinistas

La administración Biden enlistó a 10 fiscales y 13 jueces nicaragüenses por «socavar los procesos o instituciones democráticas al ejercer la discrecionalidad procesal para presentar cargos falsos con el fin de encarcelar a los opositores»

Wilmer BenavidesporWilmer Benavides
julio 15, 2022
en Destacadas, Nacionales, Política
1
Unión europea jueces

Los «verdugos» de los presos políticos de «El Nuevo Chipote»

El Departamento del Tesoro de los Estados Unidos anunció nuevas sanciones a funcionarios del régimen de Daniel Ortega y Rosario Murillo. Entre los designados están 23 jueces y fiscales orteguistas que acusaron y condenaron a las personas presas políticos de la dictadura nicaragüense.

«El Departamento continuará revisando a las personas enumeradas en el informe y considerará todas las herramientas disponibles para disuadir e interrumpir la actividad corrupta y antidemocrática en El Salvador, Guatemala, Honduras y Nicaragua. El Departamento también continúa revisando activamente información creíble… para garantizar que a los funcionarios corruptos o antidemocráticos se les niegue un refugio seguro en los Estados Unidos», destaca el comunicado de las sanciones.

Noticia relacionada: Iván Acosta tilda de «incivilizado» a  Estados Unidos por las sanciones contra el régimen de Nicaragua

Los sancionados son 10 fiscales del Ministerio Público y 13 jueces de la Corte Suprema de Justicia (CSJ), señalados por Estados Unidos de «socavar los procesos o instituciones democráticas al ejercer la discrecionalidad procesal para presentar cargos falsos con el fin de encarcelar a los opositores al régimen en el periodo previo a las elecciones nacionales».

Los fiscales que presentaron «cargos falsos»

Los fiscales sancionados son: Yubelca del Carmen Pérez Alvarado, fiscal de la sede del Ministerio Público en Managua; Perla de los Ángeles Baca, fiscal jefe del departamento de Chinandega; Carlos Rafael Espinoza Castilla, fiscal en Managua; Jorge Luis Arias Jarquín, fiscal de la sede del Ministerio Público en Managua; Martha Ileana Morales Mendoza, fiscal y directora de Planificación de la sede del Ministerio Público en Managua.

CIDH Relatorías Especiales Nicaragua
Fiscalía de Ortega «no pudo» demostrar el origen «sucio del dinero» que ingresaba a FBVCH

También están sancionados Marling de Jesús Castro Rodríguez, fiscal de la sede del Ministerio Público en Managua; Andrea del Carmen Salas, fiscal de la sede del Ministerio Público en Managua; Auxiliadora del Carmen Sequeira Suazo, fiscal en Estelí, acusó al «activista a favor de la democracia y preso político Alexis Peralta y presentar cargos falsos».

Además, Luis Alberto Mena Gámez, fiscal en Nueva Segovia; quien acusó al preso político Douglas Cerros y «persiguió cargos espurios, condenas y sentencias severas contra ciudadanos particulares que critican al gobierno». María Francis Pérez Mojica, fiscal en Nueva Segovia, lideró el caso del régimen contra el activista prodemocrático y preso político Donald Alvarenga y presentó cargos falsos.

Los 13 jueces sancionados por Estados Unidos

El juez Erick Ramón Laguna Averruz condenó y sentenció a los opositores Alexis Peralta h Santos Camilo Bellorín por «socavar la integridad nacional en los juicios falsos». La jueza Rosa Velia Baca Cardoza condenó y sentenció al activista opositor Donald Alvarenga.

La judicial Irma Oralya Laguna Cruz fue la que condenó a prisión por propagar noticias falsas a la opositora Evelyn Pinto. El juez Luden Martín Quiroz García fue quien enjuició a la líder opositora Ana Margarita Vijil; el periodista Miguel Mendoza; el excanciller Mauricio Díaz, la excandidata presidencial Cristiana Chamorro; el opositor Pedro Joaquín Chamorro; los empleados de la Fundación Violeta Barrios de Chamorro (FVBCH) Pedro Vásquez, Walter Gómez y Marcos Fletes, y la exdiputada María Fernanda Flores.

Juez Luden Martín Quiroz

El judicial Melvin Leopoldo Vargas García ondenó y sentenció a la activista de la oposición Samantha Jiron. El juez Ángel Jancarlos Fernández González sentenció a los dirigentes empresarias Luis Rivas, Michael Healy y Álvaro Vargas; a la opositora Dora María Téllez; José Antonio Peraza y Víctor Hugo Tinoco.

La jueza Nancy Aguirre Gudiel condenó y sentenció a un líder prodemocrático por cargos vagos y falsos de «socavar la integridad nacional» en el juicio simulado del activista opositor Irving Larios. El juez William Irving Howard López declaró culpable a la activista de la oposición Nidia Barbosa.

La jueza Verónica Fiallos Moncada fue quien envió a la cárcel a Douglas Cerros, un ciudadano sin afiliación política, recientemente fue enviado a casa por cárcel.  El juez Félix Ernesto Salmerón Moreno condenó y sentenció a los excandidatos presidenciales Juan Sebastián Chamorro, Félix Maradiaga, Arturo Cruz y Medardo Mairena; los líderes cívicos Pedro Mena, José Pallais, Violeta Granera, Tamara Dávila, José Quintanilla Hernández, Roger Reyes; y el líder empresarial José Adán Aguerri.

Cada vida una historia Cada vida una historia Cada vida una historia

El juez Rolando Salvador Sanarrusia Munguia condenó y sentenció al activista de la oposición Yoel Sandino. La juez Nadia Camila Tardencilla Rodríguez dirigió los juicios falsos de los líderes estudiantiles Lesther Alemán y Max Jerez; el excandidato presidencial Miguel Mora; el analista político Edgar Parrales; el director del diario La Prensa Juan Lorenzo Holmann y el experto electoral Harry Chávez.

La jueza Ulisa Yahoska Tapia Silva condenó y sentenció en juicios falsos de los activistas de la oposición Yaser Vado y Yader Parajon; al excanciller Francisco Aguirre Sacasa; la líder opositora Suyen Barahona; el líder campesino Freddy Navas; la abogada de derechos humanos María Oviedo; el excandidato presidencial Noel Vidaurre y el comentarista político Jaime Arellano.

Tags: Daniel Ortegajueces Nicaraguanicaraguarégimen orteguistaSanciones EEUUSanciones jueces
Anterior

Estas son las noticias más importantes del 14 de julio de 2022

Siguiente

Sergio Ramírez premiado en España por su novela que retrata la crisis en Nicaragua

Siguiente
sergio-ramírez

Sergio Ramírez premiado en España por su novela que retrata la crisis en Nicaragua

Comentarios 1

  1. Minar Rodríguez sevilla says:
    Hace 3 años

    En mi opinión yo veo perfecto que estos jueces y fiscales del Ministerio público hayan sido sancionados porque ellos no se han apagado a derecho para hacer acusaciones falsa. Si las mismas personas que dan falsos testimonios en un juicio incurren en delitos y de inmediato los meten presos, pero como aquí vivimos en un país sin democracia y violan totalmente los derechos de una persona que les podemos pedir. No veo justo ni correcto que se le imputen falsos delitos a nadie.

Noticias recientes

El ex presidente de Estados Unidos y aspirante a la presidencia de 2024, Donald Trump, asiste a un mitin "Get Out the Vote" en Conway, Carolina del Sur, el 10 de febrero de 2024. - El 12 de febrero de 2024, Donald Trump apeló ante la Corte Suprema de Estados Unidos para bloquear una fallo de un tribunal inferior que había negado su reclamo de inmunidad por presuntos delitos mientras era presidente.

Estados Unidos ataca tres instalaciones nucleares en Irán

junio 22, 2025
Deportaciones Parole huamanitario

Agentes de inmigración de Trump provocan furia y temor en las calles de EE. UU.

junio 21, 2025
Álvaro Leiva no se reunirá con Michelle Bachelet por falta de recursos económicos

Abogado Álvaro Leiva abandonó Costa Rica, su país de exilio, por falta de seguridad

junio 21, 2025

Ortega y Murillo someten a la Contraloría y la emparejan con su esquema de Estado de dos «copresidentes» 

junio 21, 2025

Movimiento Campesino denuncia atropellos tras muerte de su líder Octavio Ortega: «Murió acosado por la dictadura»

junio 21, 2025

Cuatro militares muertos y cinco heridos deja choque entre unidad del Ejército y rastra con maquinaria en carretera a Malacatoya

junio 21, 2025
  • Sobre nosotros
  • Publicar mi anuncio
  • Contacto
  • Privacidad
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Especiales
  • Finanzas
  • Soluciones
  • Ser Humano

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.